Irene nos vuelve a llevar a China , pero en esta ocasión para estudiar un animal singular, que a ella le gusta mucho.
El valor posicional de las cifras .
Estudiamos el valor posicional de las cifras para actividad del miércoles, en la sesión de matemáticas.
Practicamos en casa. Pinchando repasa todos estos ejercicios
Pinchando sobre una imagen escoge tu juego.
Pincha sobre la imagen para practicar
Ayúdanos a preparar una feria de experimentos
Consulta algunas ideas, pinchando sobre la imagen.
El próximo viernes gran feria de experimentos
Nos sorprendemos con estas imágenes
Bailamos zumba
Puedes cantar siguiendo el karaoke en inglés y bailar con ritmo
https://youtu.be/FnVXTEUmba8
Nos movemos en el salón de casa
https://youtu.be/9lyWs4UaInA
Practicamos yoga
Y no os perdáis
A vuestros compañeros de 5º de primaria, y ayudantes en la Lectura compartida, su fantástico programa de radio .
«Radio escolar es la propuesta del grupo de 5º de primaria, y en el enlace adjunto se incluye podcast muy interesante con la participación de todo el alumnado para crear un programa realmente divertido y variado en contenido y estilos comunicativos».
Pincha sobre la imagen:
Si os ha gustado, mandarles mensajes. Podéis escribirlos en los comentarios del blog de 5º.
Espero que lo paséis bien con las propuestas de esta semana.
La horaria que indica las horas (es la aguja pequeña),
La minutero que indica los minutos (es la aguja grande) y.
La segundero que indica los segundos (es la finita, que va rápido).
¿Como hizo el que inventó el reloj para saber la hora?
Hace 3.500 años, los egipcios dividieron el día en 24 horas e inventaron un reloj solar que medía el tiempo mediante la longitud de las sombras. Con la barra orientada hacia el oeste, el sol llegaría a las doce del mediodía justo cuando no hubiera sombra en el instrumento.
Las horas en inglés
Martes 19: Conferencia La India
No olvides preparar tu preguntas y comentarios
Miércoles 20: Gran concurso de cálculo matemático con comecocos
Normas de participación
El concursante dirá un número, del 1 al 10
El comecocos indicará un número de dos cifras.
Con ese número habrá que sumar o restar o hallar el doble o la mitad.
La operación a realizar la decide el dueño del comecocos.
Aprendizaje globalizado
Con la preparación de esta sesión de matemáticas trabajamos: la geometría, la habilidad manual, la orientación espacial, el cálculo mental, la cooperación y las ganas de pasarlo bie.
Siguiendo las instrucciones del vídeo y un folio lo conseguirás:
Lunes 11 : ¿ Nos enseñas tu composición geométrica?
Envíame su foto antes del lunes, por favor, para la exposición
Durante la conexión:
Explica qué figuras has necesitado, nombre.
Qué querías conseguir.
Dificultades de la composición.
Martes 12. Conferencia: Uruguay
Matías nos va acompañar durante 16 horas de vuelo al país de donde procede su familia, Uruguay. Preparad los pasaportes y las ganas de aprender.
¿Qué es medir?
Recordamos qué es medir para preparar el próximo trabajo de matemáticas en la conexión del miércoles 13 mayo
Por eso te recomiendo que veas esta información.
Repasamos: Problemas con restas en casa
Pincha en la imagen
Disfrutamos
¿Quieres conocer a Paul Klee?
La geometría de su pintura
En inglés
Paul Cezanne. Brief biography and his artwork. Great for kids and esl
Nos movemos
Bailamos
Escuchamos
Este concierto está dedicado a Sergio, en agradecimiento a la colaboración que él y su familia nos ha prestado con la conferencia: «Jugando al escondite con el coronavirus»
Muchas gracias.
Espero que paséis un agradable fin de semana, toda la tribu, moviendo el esqueleto con las sugerencias que os hago.
Volvemos tras unos días de descanso , donde hemos podido disfrutar en familia, celebrando días especiales importantes en estas fechas . Espero que lo hayáis pasado muy bien .
Como venimos haciendo en nuestros encuentros, nos contamos lo mas interesante de estos días. Nos gusta compartirlo con los compañeros y es un buen trabajo de comunicación verbal que nos pone en situación de reflexionar sobre lo vivido, estructurar el discurso, ordenar las ideas para comunicarlas .
CARTA DE MI COMPAÑERO DE LECTURA CON 4º
Agradecemos a nuestros compañeros de lectura con 4º sus cariñosas cartas. Nos ha hecho mucha ilusión recibirlas. Si aún no has leído la tuya búscala en la última entrada de abril del blog de 4º .
Ahora nos toca responder, toda carta debería tener su respuesta, así que os animo a dar contestación, cada uno a vuestro compañero o vuestra compañera de lectura, tras leer la carta. Para poder hacérsela llegar escribe con letra muy clara o si quieres hazla en el ordenador, en documento word para darle un formato similar a todas.
Orientaciones para escribir la carta.
Escribe el lugar desde donde escribes y la fecha
Introduce tu carta con un saludo afectivo a la persona que te diriges..
Agradece sus orientaciones de lectura , consejos de mejora,…
Contesta a las cuestiones que te plantea la carta.
Cuéntale sobre el tema que se plantea, sobre tus hábitos lectores , lectura actual que estás realizando en estos días sin cole, con quién haces la lectura,…
Despídete con cariño y agradecimiento.
Firma tu carta.
Probablemente tengas que hacer un borrador y despúes pasar a limpio, antes de dar por terminada la carta.
Diccionario
Prepara para el miércoles el diccionario , haremos las sílabas trabadas FR-FL. Inventaremos trabalenguas con algunas de las palabras , ve dándole al coco .
Investigaciones sobre la ciencia y tecnología.
A lo largo de la semana podéis ir terminando los trabajos elegidos para comenzar a exponerlos esta semana y la próxima. Comenzamos el jueves con los que estén terminados. Enviármelos al correo con el nombre y el título para compartirlos en la pantalla durante la clase de zoom.
Aquí puedes encontrar información o practicar.
PARA LOS AMANTES DE LOS ANIMALES , PROFUNDIZA.
Documental donde poder observar como la ciencia se basa en los adelantos creados por la propia naturaleza a lo largo de la evolución para aprovecharlos en las nuevas y futuras tecnologías.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Experimentos: INVENTOS
Desarrolla un invento, aparato, herramienta …, relacionado con tu investigación. Explica cómo funciona , qué utilidades tiene, qué técnica has utilizado. Raúl nos ha mostrado algunos de los que él inventa , os puede dar ideas de que hacer con materiales reciclados.
Te dejo algunas ideas para despertar la tuya.
MATEMÁTICAS
Practica con las monedas de euros y céntimos. Conoce las posibilidades que hay. Busca tus ahorros y cuenta el total de lo que tienes , cuantas monedas de cada cantidad posible y si tienes billetes.
Recuerda que en 1 euro hay 100 céntimos y para escribir los euros que tienes y las céntimos hay que separarlos con un punto.
Sobre todo practica haciendo el juego de las tiendas en familia. Compra y paga , vende y cobra, comprueba el cambio, haz el presupuesto de la compra.
El miércoles y jueves haremos supuestos de cambio de 1 euro con las distintas monedas posibles . Es como jugar con la tabla del cien pero no valen todos los números. Adivinanzas matemáticas. Problemas rápidos.
No olvidespracticar el cálculo en dos minutos y tu página del cuaderno de mates y si tienes dudas las resolvemos al final de la sesión.
El viernes tendremos exposición de investigaciones e inventos.
¡ NO OLVIDES LEER TODOS LOS DÍAS!
Algunos compañeros están preparando sus conferencias que veremos a partir de la próxima semana.