Archivo de la categoría: Educación para la Igualdad

Aprender ética para la vida

Aprender ética

A  menudo tenemos en clase tiempo de reflexión sobre temas de nuestra vida.

Nuestra vida es un espejo del entorno cercano, la familia, pero absorbemos de forma imperceptible  los valores que muestra la sociedad.

Por eso, en clase dedicamos un tiempo privilegiado a tratar esos valores y el efecto que nos provocan en la forma de pensar y, algo muy importante , en nuestra forma de comportarnos.

Esta actividad  la abordamos en el momento preciso que se ve conveniente.

El deporte y la deportividad

La oportunidad que nos brindó el partido Granada -Barcelona fue muy significativa. Por fin, un equipo que trabaja por la mejora continua, vence a un » gigante».

Granada - Barcelona: Granada - Barcelona: horario y dónde ver hoy en TV el partido de Liga | Marca

Fue una buena ocasión para que los » culés»  felicitaran a los «nazaríes».

Este simple hecho nos da pie a retratarnos en el  equipo en el que queremos estar, el de las » figuras» o en el de jugadores, que facilitan las buenas jugadas, colaboran con todo el equipo y aceptan las oportunidades de mejora, aunque no lleguen a ser «pichichis.»

Dibujos de fútbol. DibujosWiki.com

En clase están, por un lado,  los que se consideran  y son considerados por los demás,» los buenos» y, por otro, los que solo quieren jugar, aunque no siempre consigan marcar.

El fútbol silueta a los niños. Jugadores de fútbol siluetas de niños, chicos y chicas. | CanStock

En nuestro colegio, en las competiciones, ahora suspendidas por la covid,  siempre ha destacado la deportividad. Jugar es lo mejor, aprender a conjugar las capacidades de sus miembros en el partido es lo ideal, ganarlo  el objetivo,  sentirse un equipo donde todos suman debe convertirse en la misión.., ya que la clase es un grupo de convivencia.

La igualdad

En este momento en clase el trato  es igualitario, aunque los gustos entre niños y niñas son diferentes.

Aprovechamos  cada momento significativo para señalar situaciones de desigualdad  en la Historia  y en la vida cotidiana también.

Hemos pensado en el comportamiento de las mujeres de la Leyenda de las tres princesas y lo comparamos con las que  aparecen en este vídeo.

Otros cuentos que contar

Programas educativos del Ayuntamiento de Granada

Nos ha visitado Carol y nos ha invitado a reflexionar sobre nuestros personajes favoritos de los cuentos.

Y nos ha presentado la actividad:

«Otros cuentos que contar»

Contenidos que se han abordado:
· Personajes femeninos y masculinos en los cuentos tradicionales. Análisis de modelos de género.
· Acciones que realizan esos personajes y finalidad de las mismas. Otros modos son posibles. Alternativas a la violencia.
· Temáticas de los cuentos. Qué otros temas nos interesan.
· Análisis de las emociones: qué nos provocan y qué nos gustaría que nos provocaran.

Nos ha leído estos cuentos, que algunos de nosotros ya conocíamos.

No hay cosas de chicos o chicas. Las cosas pertenecen a cualquiera que les guste.

La diversidad

Tratamos el tema de las personas que pueden sentirse diferentes, respecto al sexo con el que han nacido.

La importancia de demostrar ciertas emociones tanto si somos hombres o mujeres .

Entender y respetar la diversidad de capacidades para saber convivir.

Trabajo sobre magnitudes

La diversidad  en el aspecto de las personas y el ritmo de crecimiento.

Trabajamos las magnitudes en relación a nuestro cuerpo.

  1. Tomamos datos.

2.Comparamos .

3. Y reflexionamos sobre nuestro propio trabajo.

Las rectificaciones: el perdón y las nuevas oportunidades

Siempre hay que ofrecer nuevas oportunidades.

Estamos en un proceso de crecimiento que nos hace ensayar constantemente  formas diferentes de comportamiento.

conSentido: LA CAPACIDAD DE PERDONAR

En ocasiones éstas pueden llegar a ser inadecuadas y reiterativas, lo que dificulta la convivencia. También se da el caso de desconocer las razones de actuar así. Pero cuando poco a poco vamos comprendiendo y estamos en condiciones de rectificar, es el momento de que nos  ofrezcan una oportunidad, dos, o las que sean necesarias, pues solo hemos hecho un recorrido muy corto de vida, que bien lo merece. Y entonces  empecemos a olvidar situaciones pasadas, y  sepamos perdonar.

La Alhambra, un tesoro

Taller creativo de  artística

Intercambio de conocimientos

Nuestras maestras han hecho que fuera posible un intercambio de conocimientos entre los grupos de 1º y 2º, tan motivados por la tecnología.

Candela nos ha explicado en qué consiste el método científico

Raúl nos ha demostrado cómo Newton descubrió los colores del arcoíris a partir de la descomposición de la luz

Y él mismo nos hecho ver el efecto que hace sobre  un objeto la fuerza centrífuga. Nos demuestra que el cubo no está pegado.

Y cómo no cae al moverlo en círculos con mucha velocidad.

A cambio nosotros les prestamos la proyección y los materiales sobre » Cómo funcionan las cosas» de Mateo y Miguel.

Conferencia: Los dinosaurios

Hoy Silas ha dado su primera conferencia.» Los dinosaurios». Ha explicado cómo se descubren y cómo se trasladan los huesos a los laboratorios, para ser estudiados. Los tipos eran muy variados, podían ser carnívoros o herbívoros. Cómo nadie los vio nunca , tenemos que imaginar sus colores.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Silas ha atendido a todas las preguntas que se le han hecho. El tema más polémico ha sido su extinción, que para ponernos de acuerdo hemos buscado esta información.

Muchas gracias Silas

ARTÍCULO MUY INTERESANTE:

DE ENSEÑAR, A GESTIONAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

E

Buen fin de semana a nuestra tribu y a las persona  que haya tenido interés por leer este blog.

Rosi

Día de la Mujer

Día de la mujer: que todos los días sean 8 de marzo

8 de marzo: día de la mujer trabajadora

 

Esta semana hemos compartido, con motivo de la celebración del Día de la Mujer, cuál es la que consideramos más importante en nuestra familia.

De las 16 personas que componemos el grupo, 11 nombramos a nuestra madre como la más importante. Y las razones coincidentes son las siguientes:

  • Me quiere mucho, me da besos y abrazos.
  • Sabe cocinar y me prepara la comida.
  • Me ayuda en las cosas que no puedo hacer.
  • Me da lo que necesito.
  • Me lee por las noches.
  • Me acompaña mientras me duermo.

Otros valores:

  • Me deja cocinar con ella a veces.
  • La edad.
  • Cómo conoció a papá.
  • La profesión.

Mamá

Mamá«Mamá.

Una de las primeras palabras del mundo.

Un nombre único que llevan millones de mujeres.

Una palabra para nombrar el amor, la ternura, el vínculo, quizás la ausencia.

Hay tantas madres como criaturas.

Sin embargo, en todos los continentes,

una vez toman a su bebé en brazos,

todas las mamás se parecen.»

De las 5 personas restante podemos comentaros que sus  mujeres importantes son :

Estrena el Documental 'Abuelas: una Película Sobre (y Con) Abuelas de Plaza de Mayo' | El Planteo

  • La bisabuela Cecilia nacida en 1929, que tenía 10 hermanos. Vivía en un cortijo. Hacía pan y dulces de Navidad. Cantaba y bailaba. Le encantaba el color rojo. Cuidaba las plantas.
  • La abuela Pepita, modista de la tienda Vogue, le hacía los vestidos a Lola Flores. De pequeña le cosía vestidos a las gaviotas que le traía su hermano, cuando iba a pescar, como si se tratara de muñecas. Aprendió a coser a los 7 años. Era muy rebelde, Su sueño siempre fue ser costurera y pintora.
  • Tarjeta De Saludo Con Texto En Lenguaje Polaco Te Amo Abuela Foto de archivo - Imagen de lenguaje, saludo: 169285650Babciu, la abuela polaca. Ella aprende español y enseña polaco. Nunca se aburre con ella. Le cuida un montón. Vive con el abuelo y un perro. La echa mucho de menos.
  • La abuela Micaela. Alguna vez iba a su casa. Sabía tocar el piano .Ya murió , pero la quiere mucho.

Y una mujer especial es:

  • La prima Marina, que tiene 12 años. Con la que coincide, cuando va  a Irache , en casa de los abuelos. Fue la primera persona que vino a verla cuando nació. Con ella aprendió a dormir sola, sin papá ni mamá. Sabe juegos divertidos.

Frase para primas | Frases de primas, Frases para primas hermanas, Frases de primas tumblr

Trabajemos mientras crecemos, para que  este día no tenga que celebrarse, porque  el respeto y la igualdad para las mujeres ya estén establecidos en nuestra convivencia.

Viaje a Marte de la mano de dos mujeres: Silvia y Beatriz

Espectacular colaboración de Silvia y Beatriz , ya que nos han llevado a Marte en un viaje , asombroso.

Hemos viajado entre las estrellas, flotando en el espacio hasta llegar Marte y hemos empezado a comprobar si hay vida.

Soledad Sevilla y la vega de Granada

Artista valenciana, que vive en Barcelona y encuentra inspiración en los secaderos de Granada.Soledad Sevilla, Exposición, sep 2013 | ARTEINFORMADO

Soledad Sevilla, premio de Arte y Mecenazgo de La Caixa

Arquitectura agrícola Sevilla - Colección de Arte Contemporaneo La Caixa

2013 « Soledad Sevilla

En las redes que cuelgan de ellos.Artistas Marlborough

Solamente los poetas III 2011, acrílico sobre papel entelado, 100 x 100 cm

El lunes 15 de marzo, si el tiempo no lo impide, salimos a la Vega de excursión.

Gracias a las imágenes de algunas de la obras de Soledad pondremos otra mirada sobre estas construcciones, que tienden a desaparecer y que nos explica una parte de la historia y de la economía de nuestro entorno.

Esperamos que tengáis un agradable fin de semana, sin olvidar que la lectura nos lo puede hacer mejor, si cabe.

Rosi

A leer se aprende leyendo

A leer se aprende leyendo

Nos interesa tanto leer bien, que nos inventamos otra actividad  para practicar de forma divertida.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice ""Los loros son armas poderosas, no sólo contra la ignorancia. Lo son también contra el insomnio la soledad, el exceso de recuerdos, los días demasiado largos, y las noches excesivamente cortas." LANOLDA YOLD LA MADRE TIERRA LV"

En la sesión de teatro, cada persona lee un fragmento de este cuento en voz alta .

Cardito Caracol (Leer es vivir / Teatro): Amazon.es: Díaz Inmaculada, López Escrivá Ana: Libros

Argumento:

Cardito Caracol (Leer es vivir / Teatro): Amazon.es: Díaz Inmaculada, López Escrivá Ana: Libros

Estamos avanzando, pero aún queda un camino largo por recorrer y todas las estrategias son válidas para avanzar.

Puede ser un dibujo animado de texto

Así que a leer todos los días

A continuación jugamos a representarlo.

Solucionamos problemas

Jugamos a inventarnos problemas.

La palabra problema nos lleva a pensar en matemáticas, pero no siempre son de esa clase.

Nos resulta divertido inventarlos.

Si realmente son problemas donde hay que calcular matemáticamente la solución, lo podemos hacer mentalmente o por escrito

Nos iniciamos la expresión escrita.

  • Practicamos la lectura del enunciado.
  • Buscamos los datos.
  • Expresamos la operación necesaria.
  • Anotamos el resultado.

Taller de escritura : El cuento

Hacemos una lluvia de ideas acerca de como explicar qué  es un cuento. Al principio nuestras  intervenciones lo asocian a un objeto: el libro. Intentamos comprender  que es un relato, inspirado por la fantasía,

El cuento | Cómo hacer un cuento - Web del maestro | Como hacer cuentos infantiles, Hacer cuentos, Poemas cortos para niños

 

El cuento | Cómo hacer un cuento - Web del maestro

Huerto y granja

Los conejitos siguen creciendo protegidos  de las gallinas por sus madres, que son unas vecinas muy inquietas.

Esta semana reconocemos una de las plantas aromáticas del huerto:

El Hinojo

Cultivar hinojo en el huerto (o el jardín) - Guía de JardínPropiedades medicinales del hinojo – Botanical-online

Están preparadas las cápsulas del comino negro , para extender sus semillas la próxima semana  en los arriates.

Cápsulas De Semillas De Nigella Imagen de archivo - Imagen de nigella, semillas: 149637147

Semillas Aromáticas | Comino negro - Nigella sativa - 500 semillas - flor azul |

La cecilia: una nueva inquilina en el jardín

Juanjo nos la presenta en un terrario, para luego devolverla al jardín.

TIPOS de ANFIBIOS - Clasificación, nombres y ejemplos

Las cecilias son anfibios grandes sin patas, con forma de lombriz, principalmente de regiones tropicales húmedas, exhibiendo un estilo de vida fosorial al vivir bajo el suelo.

Sesión de yoga

Una jornada especial con Isabel Carrión, en la que miramos en  nuestro interior,  a través de un viaje al país de Bután.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de una historia llena de aventuras, reconocemos la calma, el miedo, el valor, la alegría…

Gracias Isa.

Conferencia : Los sunamis

Antonio nos presenta un tema que nos  inquieta por estar relacionado directamente con los terremotos. Nuestras preguntas le asaltan, para que nos confirme o nos desmienta la probabilidad de que un sunami pueda llegar hasta Churriana o  Castell de Ferro.

Antonio llevaba mucho tiempo preparando este tema que le apasiona, mucho antes de que se dieran los seísmos en nuestra provincia.

Ha hecho mucho hincapié en las precauciones que hay que tomar, en caso de presenciar uno.

Muchas gracias Antonio.

Día de la mujer

El lunes iniciaremos su celebración con el relato de:

» La mujer más importante de nuestra vida»

mujerimportante

En una pequeña comunicación explicaremos quién es y por qué es importante para nosotros la mujer elegida. Poco a poco iremos descubriendo a mujeres familiares insignes .

Cerraremos la semana con la conferencia de Beatriz Aparicio, mamá de Silvia, como homenaje a las mujeres científicas, titulada

» Un viaje al espacio».

SpaceX Dragon

Tribu, qué tengáis un buen fin de semana, sin olvidar que el libro es un fiel amigo que  espera la oportunidad de acompañarnos.

Rosi

Llegamos al final del 1º trimestre

El lenguaje, el arte de expresarse con la mirada, actitudes, expresión, emociones, .la expresión facial, la sonrisa, los gestos, la postura.  Un lenguaje  corporal que utilizamos   para transmitir mensajes casi sin pensar. La comunicación que va mas allá de las palabras es la que transmite las emociones.

Esta semana hemos tenido la última conferencia del trimestre.               Ha sido la guinda del pastel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

ÁNGEL  nos ha explicado cómo es el campo de su abuelo, ese lugar tan especial que él visita asiduamente, donde disfruta de la naturaleza entre palomas , gallinas ,lechugas , árboles frutales , paseando en tractor y siempre acompañado de su abuelo.

A través de pictogramas, imágenes y lenguaje bimodal, ÁNGEL nos ha transmitido lo especial que es este lugar para ÉL.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Con gran dominio de la técnica del power point interactivo, nos ha ido explicando su conferencia, ordenando los mensajes uno a uno con los pictogramas correspondientes, completándolos con los sonidos  vocálicos y  acompañando con gestos. Todo un alarde comunicativo.

SUS COMPAÑEROS HAN AGRADECIDO SU ESFUERZO CON UN LARGO APLAUSO Y MENSAJES DE FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO .

Después ha atendido la preguntas y comentarios que le han hecho y han escrito con los pictos que ha utilizado en su conferencia.

¡¡¡ Cuánta emoción ,Felicidades ÁNGEL!!!

  • Cocinamos un dulce navideño Almendrados de Zújar

Receta:

Con almendra molida y entera, huevo, azúcar, patata cocida y ralladura de limón, mezclando  todo bien , conseguimos una pasta contundente que colocamos en moldes pequeños, pintamos con yema de huevo y adornamos con una almendra . Hornear unos 10 minutos y listo .

¡Qué buena pinta!

LOS ENVOLVEMOS. Nos los  comemos de postre especial en la comida de navidad. ¡¡Estaban muy ricos!! Alguno quedó para la merienda ya que este año no los podemos compartir con vosotras. Podéis hacerlos en casa.

CUENTOS Y TEATROS

Los alumnos  del centro Reina Isabel nos han ofrecido cuentos y teatros con temática navideña,los han escuchado atentamente y  les han encantado. Les damos las gracias por compartir con nosotros su formación como futuros educadores.

COMIDA ESPECIAL

El jueves celebramos la llegada dela navidad con nuestra comisa especial. Todos muy elegantes asistimos a la comida preparada especialmente para la ocasión.

MENU: CANAPÉS, SOPA DE ESTRELLAS , CARNE EN SALSA CON PATATAS FRITAS Y ALMENDRADO.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PREPARAMOS LAS CARPETAS CON LOS TRABAJOS DEL TRIMESTRE que llevaremos el lunes a casa. Algunos trabajos deben esperar hasta fin de curso, como el diario.

AUTOEVALUACIÓN

Realizamos una autoevaluación que nos permite reflexionar sobre el esfuerzo del trabajo realizado y los propósitos para el siguiente trimestre.

ENSAYO DE VILLANCICOS

La próxima semana nos despedimos con cine- forun,  Del revés ha sido la película elegida para trabajo y reflexión sobre las emociones.

El martes tendremos encuentro en ciclo para disfrutar de nuestro arte y espectáculos. Todo el cole nos reuniremos en el jardín para despedirnos con el tradicional  encuentro de villancicos.

Un abrazo.

Daría

 

 

El juego dramático en 1º

El juego dramático en 1º

«El juego dramático o dramatización está alejado del teatro y se basa en el juego libre y personal, dirigido a posibilitar una expresión libre y creadora de todos los niños y niñas de la clase».

Según Isabel Tejerina Lobo, profesora de la  Escuela Universitaria de Magisterio de la Universidad de Cantabria:

«Su finalidad es lograr una experiencia educativa integradora de lenguajes expresivos que, basada en el juego y el protagonismo de los niños, posibilite su expresión personal, el impulso de su capacidad y actitud creativas y la mejora de sus relaciones personales.»  

Todos los viernes por la tarde en las dos horas de Lengua, que tenemos programadas, nos dedicamos a jugar.

En un principio tomamos los cuentos como hilo conductor de esta actividad . El momento de la narración nos introduce en un ambiente mágico , que crea un lazo afectivo, uniéndonos a todos con las emociones que nos provoca.

Hemos utilizado cuentos clásicos para romper el hielo, pues  siguen dando respuesta a nuestras  inquietudes  y aspiraciones . En la narración nos permitimos variaciones, necesarias  para actualizar el tratamiento coeducativo imprescindible, que se debe evidenciar hoy en día entre las niñas y los niños.

Después de tres sesiones  iniciales en la cuarta hemos dado un salto mortal en esta práctica. Nuestra maestra ha salido de la clase y nos ha dejado solos con el el encargo de sorprenderla con una historia , inventada entre todos, y de la que ella será la espectadora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Es maravilloso poder observarlos mientras «montan» con ilusión su propia representación. Aparecen inmediatamente roles y situaciones  diferentes, que gestionan sin problema. Especialmente por el precedente que hemos sentado de que puede haber un mismo papel repetido tantas veces como personas quieran jugar a él.

La actividad fluye de forma espontánea y lo más sorprendente, encuentran un hilo argumental, que no tiene ni inicio ni final, pero sobrado de lógica y vivencias significativas».

Pretendemos a lo largo del curso llevar a cabo juegos de presentación, desinhibición, confianza, creación, propuesta  de motivación oral, lecturas  y escrituros.

Master en Museos, Universidad de Zaragoza – La acción socio educativa en el museo, la definición necesaria

Matemáticas

Seguimos trabajando el número  desde muchos puntos de vista diferentes en el cálculo. Como cantidad nos ofrece múltiples formas de entenderlo.

Método ABN. Descomponemos números hasta el 10 con el extraterrestre Miko (III)

La descomposición en amigos.

Preparamos la fiesta | Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Trabajamos la descomposición en estrella.

La comprensión de estas actividades , aparentemente tan sencillas, son la base del cálculo, . El objetivo final es realizarlas de forma automática, sin apoyo en objetos.

En este momento es necesario, todavía para una parte del grupo, manipular la cantidad  que los números representan.

Problemas matemáticos

Problemas de cálculo global, El Quinzet

Calaméo - Problemas Quinzet

Estamos resolviendo problemas matemáticos, que nos hacen pensar.

Jugamos en el patio

Las chapas han aparecido como material de patio y nos han encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las compartimos, las exploramos y las usamos cada uno según lo que vamos descubriendo.

Prueba de lectura semanal

Los martes por la mañana leemos en voz alta a nuestra maestra. Supone un esfuerzo importante. Cada uno de nosotros lleva un ritmo diferente , que requiere aceptar errores y, en la mayoría de los casos, no entender lo que se está leyendo. Además cuando lo hacemos solos, nos exige atención plena, capacidad que a algunos de nosotros nos cuesta practicar y aceptar que se debe estar apartado de lo que nos rodea , sin distracciones a nuestro alrededor.

Pero la recompensa se acerca cada día un poquito más. Es cuestión de práctica diaria.

El diccionario

Hemos empezado a escribir el diccionario de palabras que conocemos, ordenándolas alfabéticamente.

Educación musical 1º | Blog de Primaria 1º- 2º EPO

La consigna es que busquemos las que empiezan por una misma inicial. Pensamos un rato y ponemos las que se nos ocurren, con ortografía natural. Después se comparte el esfuerzo realizado, regalando las que hemos conseguido.

Educación Física

¿Cómo no va a ser el profe favorito?

Sembramos habas

Y además nos ayuda en el huerto a sembrar las habas esta semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de Escritura: ¿Quién soy yo?

Artística: Figuras geométricas

Entrenamos el recortado antes de iniciar la actividad que Ana nos tiene preparada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un gran esfuerzo el que hacemos para controlar la tijera. Vale la pena para conseguir el objetivo que nos proponen a lo largo de las próximas semanas.

Sesión de Ética
¿Es lo mismo un amigo/a que un compañero/a?

En el jardín, entre las ramas del laurel, sentados en torno a nuestra maestra pensamos en este tema y se nos ocurren muchas ideas.

  • Un amigo/a puede estar en el cole y fuera del cole.
  • Se le escoge.
  • Y se le quiere.

Que clases de amigos te convienen? – vida extrema en la adolescencia

  • Un compañero/a , es una persona que te  encuentras en el lugar donde tienes que estar: el cole, el trabajo, en el equipo de deporte…

Compañeros De Clase PNG Imágenes Transparentes | Vectores y Archivos PSD | Descarga Gratuita en Pngtree

  • No  se le  escoge, te lo encuentras
  • Puedes quererlo y hacerle tu amigo/a o no. Pero siempre hay que tenerle respeto y prestarle colaboración.

Cada una de estas sentencias corresponden a la síntesis de una lluvia de ideas que hemos lanzado en el grupo.

¿Qué hacemos cuando vemos que alguien hacemos algo incorrecto?

Por qué se 'chivan' los niños?

  • Nos chivamos
  • Le ayudamos a comprender que no debe hacerlo, mediación.

Las conversaciones sobre estos temas nos interesan mucho.

Conferencia: Las cristalinas

De un juego infantil, que se ha convertido en una afición de coleccionista, ha surgido esta conferencia tan entrañable.

Claudio nos ha ofrecido una exposición muy clara y extensa sobre cómo los cristales que caen al mar, se erosionan con las rocas y se convierten en lo que él ha quedado en llamar » Las Cristalinas».

La ha complementado con su otra afición, pescar seres vivos en la poza y, después de jugar con ellos, devolverlos al mar.

Toda una lección de cómo disfrutar y cuidar el planeta.

A continuación hemos hecho nuestro» primer resumen escrito» de la conferencia, con gran esfuerzo por nuestra parte:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos encanta observar nuestros propios trabajos.

Buen fin de semana, tribu.

¡No olvidéis de acompañarlo con una buena lectura!

Rosi