Archivo de la categoría: MATEMÁTICAS 2º

Educar para la Paz

Taller de escritura

Titulamos el tema, » Aprender la Paz»

Durante la asamblea referimos lo que escuchamos sobre la guerra.

  • Lo más significativo para nosotros es la salida de los niños de su país.

Los ODS, elementos fundamentales para la paz

  • Algunos hemos oído quiénes intervienen, por qué y el mucho daño que se está haciendo.
  • Localizamos en el mapa la zona del conflicto.

Y empezamos a reflexionar sobre la importancia de trabajar y aprender para vivir en  paz.

Los elementos para poder conseguir una sociedad que viva en paz, que más veces han aparecido en nuestros razonamientos, son:

  • El respeto.
  • La responsabilidad.
  • La cooperación.
  • Resolver los problemas hablando.
  • El perdón.

Cimientos en la construcción de una cultura de paz | Pregón Latino

El miedo

Esta semana  algunos de nosotros sacamos el tema con nuestra tutora.

¿Por qué tenemos miedo?

Coincidimos la mayoría : el miedo  perdernos o sentirnos abandonados.

Miedos Infantiles psicoemocionate

Pero hay otro miedo muy frecuente, a defraudar a quien nos mira.

Comentamos que el miedo es una emoción necesaria que nos debe ayudar a protegernos, haciéndonos reaccionar.

Pinceladas de Psicología. El blog de "Hypatia Psicología": Miedos infantiles

Tenemos que evitar tener miedo a lo que nuestra imaginación pueda inventar.

Película

La calima llegada desde Argelia nos ha hecho protegernos gran parte de la semana en las aulas. Aprovechamos para hacer un viaje virtual a China a través de la película » Ni uno menos», en varias etapas.

Cuenta la historia de una joven de 13 años (Wei Minzhi) que debe hacerse cargo de una pequeña escuela rural, mientras el maestro oficial se ausenta durante un mes para cuidar a su madre enferma. Para percibir su salario, la condición es que al regreso del maestro ningún niño haya abandonado. Cuando uno de sus alumnos se va, buscando ganarse la vida en la ciudad, la joven le sigue para llevarle de vuelta.

En ella encontramos valores muy importantes como la responsabilidad, la valentía, la constancia, la capacidad de generar ideas para salir adelante y un largo etc.

De paso nos muestra de forma  magistral el valor de la matemáticas aplicado a  la vida real.

Resolver problemas matemáticos

Estamos trabajando la resolución de problemas. Para conseguirlo tenemos que:

  • Prestar mucha atención al enunciado. Cuando lo hemos entendido, pasamos a plantearnos cómo resolverlo.
  • Debemos reconocer  los datos.
  • A continuación indicar la operación u operaciones que nos dan el resultado. Para lo que ponemos en práctica los medios de cálculo que más se ajustan a nuestro momento de aprendizaje.

Sumamos y restamos con palillos.

Tarjetas ABN Infantil by Un rincon de Infantil | TpT

Sumamos y restamos en la tabla de los números.

ABN HUERTA RETIRO: Tabla del cien. | Fichas de matematicas, Matematicas, Logico matematico

Cálculo por descomposición en rejilla.

Metodología de la resolución de problemas. - ABN Olavide

Y si nos lo podemos permitir, hacemos cálculo mentales con las cantidades  con estrategias varias.

Juegos de Matemáticas | Juego de Cálculo mental (6) | Cerebriti

Conferencia: Guinea Papúa

Martín nos acompaña en un viaje muy especial. Nos dirigimos a Guinea Papúa. Puerto Moresby es su capital.

Está en el continente de Oceanía. Es la segunda isla más grande después de Madagascar.

Tiene nueve millones de habitantes. Hay tantos idiomas como tribus.

En las ciudades las personas se visten a la europea , pero fuera de ellas utilizan delantales y plumas.

Los deportes más importantes son el rugby y el fútbol.

Comemos batata con queso derretido. «caucau» , carne de cerdo con arroz, «mumú».

Las casas en la selva son chozas de madera y caña.

Les gusta tallar la madera, haciendo máscaras grandes como cascos.

Con clima tropical, llueve y hay humedad, por lo que hay mucha vegetación y fauna. Ave del paraíso y las orquídeas, son muy abundantes. Hay una especie original , los marsupiales.

Papua New Guinea editorial photography. Image of tribute - 554347

Marsupials of Papua New Guinea by eucalyptusdreams on DeviantArt

Como muchos otros países de África, Asia, América del Sur, Papúa Nueva Guinea fue colonizada por europeos, aprovechándose de sus materias primas durante muchos años.

Nos ha encantado pasar 28 horas de ida y 28 horas de vuelta con Martín , solo por el viaje tan espectacular que nos ha ofrecido.

Leer

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "EL CORAZÓN DE UN LECTOR Se acelera en las librerías Su amigo lector Personajes literarios Su biblioteca Libros que lo marcaron marcaron Un poco roto al final de cada libro Libros que le han regalado Irremediablemente enamorado de los libros Sus autores favoritos"

El Albaicín

Estamos descubriendo una vida que ocurrió hace mil años y nos ha dejado un Patrimonio muy importante en nuestra ciudad. Podemos sacar información para nuestro trabajo de los siguientes vídeos:

¿Educamos para la Paz?

Aprender Y Enseñar - Gracias María Montessori. Por todo tu aporte a la Educación para la vida !!! Frases de María Montessori sobre la independencia “Ayúdame a hacerlo por mí mismo.” “El

Puede ser una imagen de al aire libre y texto que dice "13*Anl RUE BUOT Mural de Seth (Julien Malland)"

Hasta la semana que viene.

Rosi Ràfols

Día d Andalucía

Taller de escritura

EL texto es libre porque en esta ocasión trabajamos la caligrafía. Debemos cuidar el trazo de los letras, empezando desde arriba cada letra.

Fichas para trabajar el trazo y direccionalidad de las letras (DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN) | Trazos de letras, Letras del abecedario, Letras preescolares

Usamos la pauta de la imagen inferior, para intentar que el trazo sea lo más sencillo y legible posible, ahora que nos estamos familiarizando con la letra minúscula.

La letra Scrip y Cursiva

Insistimos en le uso, que ahora debemos darle  a la letra mayúscula, especialmente  en las siguientes situaciones:

  • Letra inicial de una frase.
  • Después de punto.
  • Nombre propios

Para recordar:

 

Leer

Nos reorganizamos

Dossier » Microbiología». Hacemos un recuento y ordenamos  los documentos que hemos estudiado y producido, a lo largo del mes y medio que hemos utilizado para preparar este proyecto.

Nos produce una gran satisfacción.

Conferencia: Tailandia

Antonio nos ha ofrecido un viaje intensísimo a  la cultura tailandesa.

Este país hay costumbres y ritos muy diferentes a los que conocemos. En él viven 69 millones de personas de diferentes  razas.

Durante su exposición hemos aprendido el significado de agricultura. comercio, industria y turismo, que son los pilares de la economía de un país.

Hemos visitado un arrozal.

Terraza De Arrozales En La Montaña En Chiang Mai, Tailandia Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 80572633.

Estuvimos en la fiesta de las linternas.

Guía para el increíble festival de las linternas en Tailandia 2020

Pasemos entre los lotos.

La asombrosa exhibición floral del 'mar del loto rojo' en Tailandia

Hemos conocido el tungsteno.

Tungsteno | Qué es, propiedades físicas y químicas, historia, usos, características

Y nos ha impactado las mujeres jirafas.

Las mujeres jirafa o cómo convertirse en un atractivo turístico | Mujeres | EL PAÍS

Muchas gracias Antonio, nos ha encantado viajar contigo.

Las brujas, ensayos

Además del trabajo de interpretación del texto, vamos a trabajar los siguientes aspectos para el montaje.

  • Localización espacio escénico.
  • Decoración escenario.
  • Vestuario.
  • Medios técnicos.
  • Equipo de tramoyistas.

Dibujado A Mano Doodle De Montaje De Teatro Máscaras Lyra Flores Cortina Apuntes Etapa. Dibujo A Mano. Ilustración Del Vector Del Diseño Y De Paquetes De Productos. Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado

Las Aracnés de 2º

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Matemáticas

RESOLUCION DE PROBLEMAS Y METODO ABN | JAIME MARTINEZ MONTERO | Casa del LibroCuadernos de problemas

Seguimos resolviendo problemas. Entender los enunciados es nuestra tarea más compleja.

Según con el lenguaje con el que estén redactados, nos plantean dificultades de comprensión. Por esa razón, hay que conocer el  momento de nuestro proceso de aprendizaje y así poder adaptarlos.

Día de Andalucía

Nos hacemos algunas preguntas:

  • ¿Qué es Andalucía?
  • ¿Qué es una comunidad autónoma?
  • ¿Dónde está?
  • ¿Cuántas provincias tiene?

Las contestamos durante la asamblea de clase,  aportando  ideas y conocimientos.

Provincias de andalucia, Mapa de españa, Mapa de andalucia

Lo celebramos comiendo «salaíllas» con la fruta.

Este fin de semana es más largo de lo normal. Esperamos que toda la tribu lo pase genial, sin olvidar de disfrutar de una buena lectura en cualquier lugar que os encontréis.

Rosi Ràfols

Investigaciones sobre la vida microscópica

Taller de escritura

Cuentos de microbios : Kornberg, Arthur, Guerrero Moreno, Ricard, Piqueras Carrasco, Mercè: Amazon.es: LibrosUn cuento de microbios.

Hacemos un texto en el taller de escritura, en el que  los microbios son los  protagonistas. Una forma de tantear  qué vamos entendiendo de lo que vamos estudiando.

Os dejamos una recomendación literaria , muy interesante sobre este tema.

Arthur Kornberg (1918-2007), autor de este libro, fue un bioquímico americano ganador del premio Nobel de fisiología/medicina en 1959.  Inventó  unas  historias a sus hijos sobre los microbios, que después convirtió en poemas para sus nietos, incluyendo en cada historia el nombre de algún nieto o nieta.

El microscopio casero

Estamos aprendiendo a aceptar la frustración en algo que queremos conseguir y no lo logramos

¡QUÉ FUNCIONE EL MICROSCOPIO CASERO!

Simple microscope based on laser and water drop

Lab #1 microscopio casero

Esta experiencia también es una lección de vida.

Grupos de trabajo sobre los microbios

Hemos iniciado el trabajo interno en los grupos. En él cada miembro presenta sus averiguaciones.

Contrastamos la información y aclaramos vocabulario. Lo que nos lleva mucho tiempo.

Ya que cada uno interpreta el sentido de los textos a su manera.

La finalidad es que entendamos lo mismo y llegamos a un acuerdo para explicarlo.

Donde no llegan las palabras alcanzan los dibujos, forma muy agradable para alcanzar consenso.

La dinámica es compleja. Hay que organizar el orden de las intervenciones y aprender a respetar las diferencias. Se nos presentan dificultades como: no entender el mensaje escrito del otro, impacientarnos por la forma en que se lee, distracciones que no viene al caso…

El trabajo cooperativo en el aula es una experiencia enriquecedora en todos los sentidos.

Cuento Medio Ambiental

Noelia, viene desde Concejalía de Mantenimiento, Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Granada. a contarnos el cuento R que R, con Kirima para potenciar actitudes de respeto y cuidado de nuestro entorno, de forma lúdica y divertida, a través del cuento y el juego.

Conferencia: Tanzania

Hemos hecho un viaje extraordinario de la mano de Inés, que nos ha ofrecido un tour completísimo por este país maravilloso.

Volvemos a África, a la parte noreste de continente.

Nos vestimos adecuadamente para visitar Zanzíbar.

Las fiestas son una explosión de color, aunque lamentablemente en la mayoría de las escuelas  no hay sillas para sentarse.

Practicamos el salto de la tribu masai.

El puré se lo come todo Rosi, a nosotros nos nos gusta. Preferimos la carne con patatas , el pan dulce y los zumos.

Quedamos asombrados al saber que en este país hay minas de oro.

Gracias Inés por acompañarnos.

Cuaderno de problemas

Practicamos la lectura de enunciados que nos plantean problemas matemáticos de diferente índole. El cuaderno está adaptado para el nivel de comprensión de cada persona que lo hace.

Aprendemos a expresar por escrito nuestra forma de cálculo.

Nos gusta más el cálculo mental, porque es más rápido, pero entendemos que los códigos de comunicación también son necesarios.

Otra forma de restar. Escalera ascendente tutorial. Todos los niveles

Otra forma de restar. Escalera ascendente.

La pregunta coloquial sería:
¿Cuánto le falta al número 343 para llegar a 1000?

Apoyándonos en los palillos, vamos añadiendo los amigos, para alcanzar una decena completa primero, añadiendo el amigo del 100 para alcanzar la centena completa y llegando finalmente a mil con su amigo correspondiente.

Autor del vídeo: Benito Macías

Nos reparten una tabla de 1000 ( material que debe ir en la carpeta)

Tabla del 1000 | Cálculo ABN

Podemos utilizar la tabla de mil para comprender este tipo de cálculo, de la misma forma que usamos la de 100.

Si te interesa pincha sobre la imagen
Javi nos invita a leer esta semana

EL GRAN LIBRO DE LOS SUPER TESOROS | Mateo & Leo

Teatro.

Estas semanas estamos haciendo la selección de personajes para la representación que vamos a preparar. El reparto está a punto de completarse.

Selección de actores |

Nos esforzamos por ganar nuestro papel haciendo muchas pruebas de ensayo ante el grupo, que nos vota en razón de quién le ha gustado más en cada pase.

La colmena de las emociones

Sigue adelante.

Hemos hecho muchas celdas y una prueba de montaje para ver las dificultades.

Sigamos leyendo fuera de la escuela
Semana Cultural

Estimada tribu, estamos preparando la semana cultural (14-17 febrero) , gracias a la colaboración de algunas miembros de ella. Próximamente os podremos presentar el programa.

Un proverbio africano muy sabio:

Hace falta la tribu entera para educar a un niño.

Buen fin de semana
Rosi Ràfols

 

Mejor, días para la Paz

Taller de escritura

Como esta semana vamos a trabajar la » No violencia» y la Paz, la empezamos aclarando la razón de ser de esta celebración.

Una cosa es la Paz Mundial y otra la Paz de nuestro entorno, que es la que debemos conseguir para comprender la de los demás.

Emocionario. Di Lo Que Sientes : Cristina Núñez Pereira;Rafael Romero: Amazon.es: LibrosPara eso hacemos un repaso al catálogo de nuestras emociones  en el libro, Emocionario.

Las nombramos todas y escogemos la emoción de la frustración.  Es lo que sentimos cuando nos esforzamos en conseguir algo.

Cómo gestiono mis emociones? Parte 1: La Frustración y la Impotencia - Angelini Farmacias

Tenemos que buscar en nuestra mente la forma de no dejarnos llevar por ella y encontrar, un nuevo momento y ayuda para superarla.

En el Taller de escritura usamos estas ideas para hacer nuestra composición , cuidando la letra minúscula  y la ortografía que estamos aprendiendo.

Después vemos:

Y a continuación comentamos todas las ideas que aparecen vídeo, que es corto pero intenso en información sobre valores.

Trabajo cooperativo : Microorganismos

Ya tenemos el dosier para estudiar. Ahora toca ampliar conocimientos haciéndonos preguntas que nos interesan averiguar.

EQUIPO VIRUS

EQUIPO PROTOZOOS

EQUIPO HONGOS

EQUIPO BACTERIAS

EQUIPO ALGAS

Anotamos en el cuaderno las palabras que no entendemos  para averiguar que significan.

EL MICROSCOPIO

Empezamos a familiarizarnos con el microscopio.

Construimos uno  o al menos lo estamos intentando.

Después nos vamos al estanque y tomamos muestras de agua.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y pasamos a la comprobación de su funcionamiento. El resultado es que no podemos estabilizar el láser, para que ilumine la gota de agua. Tenemos que seguir buscando formas de  conseguirlo. Como dice el vídeo agudizaremos nuestro ingenio.
Esta primera experiencia nos ha entusiasmado.

Diccionario

Trabajamos las sílabas inversas ar, er, ir, or , ur.

Tenemos alguna dificultad en comprender que la consonante vaya después de la vocal.

OR-NA-MEN-TO

Y nos preguntamos por qué en esta palabra O-RO  es así.

Salida a la Vega

En esta ocasión vamos a comprobar cómo están los campos durante el invierno.

En la carretera nos encontramos esto. Comentamos lo que significa en un espacio como la vega, donde durante muchos años las vaquerías han sido una de las explotaciones más importantes.

Encontramos los suelos labrados formando líneas paralelas, gracias al trabajo de los tractores. Unas con ajos que parecen los pelillos de una gran calva y otras completamente afeitada.

Los chopos sin hojas, pero al acercarnos vemos las yemas en las ramas, llenas de vida.

Cruzamos el puente sobre el río Beiro, que en esta excursión podemos verlo con caudal de agua.

En el trayecto nos detenemos a estudiar el entorno.

Comprobamos que el campo que siempre tiene espárragos está yermo en esta época.

Y decidimos disfrutarlo, tomándonos la fruta en él.

El terreno consecutivo es otra joya de espacio abierto que exploramos con frenesí, corriendo sin parar para alcanzar el horizonte.

Pero es que el siguiente es una sala de psicomotricidad gruesa enorme y al aire libre. Los terrones del suelo hacen las delicias para un ejercicio de equilibrio y control postural.

Las caídas forman parte de la diversión.

Estos ejercicios fomentan «el principio de una buena amistad», con conversaciones muy personales.

El viernes continuará…

Un saludo a la tribu desde esta entrada especial en el blog.

Rosi Ràfols

Grupos de trabajo en 2º

PRPEPARACIÓN SEMANA CULTURAL

MICROORGANISMOS. - ppt video online descargar

Hemos sorteado los temas de microorganismos y los grupos de trabajo han quedado así:

  • Virus: Mateo, Jaime, Laura y Vega.
  • Bacterias: Isaura, Silas, Hernán Y Alba
  • Hongos: María, Claudio, Javi, Antonio.
  • Algas: Estella, Silvia, Nacho Y Pablo
  • Protozoos: Martín, Dana, Carlos e Inés

LDC - Manuel Sátiro: Roteiro de Aula Prática de Biologia 1ºano "Introdução à microscopia"

  • El estudio del microscopio irá a cargo de las personas que lo van a prestar a la clase: Mateo, Antonio, Javi y Hernán.
Repasamos mates

Redondear números naturales – REBUMBIOS

Lectura. No nos olvidemos de leer

Teatro

Estamos pensando que papel nos gustaría representar en el teatro.

En casa debemos trabajar sobre este tema. Cada persona le gustaría convertirse en un personaje de la historia.

¡Estudiemos ante el espejo  cómo convertirnos en él!

QUÉ SE NECESITA PARA SER ACTRIZ EN MÉXICO?

En clase de artística hacemos pequeños ensayos de escenas, combinando  las improvisaciones  y ocurrencias de las aspirantes. Aprendemos recursos de expresión unos de otras.

Colmena de la emociones

Manualidades fáciles y creativas con rollos de papel higiénico | Manualidades

Nos tenemos que acordar de seguir trayendo a clase. Nuestra colmena se tiene que construir con el apoyo general.

Nuevo interés en grupo

Las cartas de Pokémon. ¿Por cuánto tiempo? De momento lo único que les llama la atención es el intercambio y la posesión de una gran cantidad de ellas.

El estanque helado, el huerto escarchado

Resumen helada clima frío fondo nevado con cristales de hielo real macro en tonos azules fríos | Foto PremiumHoy hemos jugado a descubrir la capa helada del agua del estanque del jardín. Hemos sacado algunos cristales que se deshacían al contacto de las manos.

Comentamos qué es la temperatura y cuándo es posible que el agua de congele.

Le damos de comer a los peces.

En el huerto tocamos la escarcha que hay sobre las hojas.escarcha | El Huerto 2.0

Esperamos que podamos reunirnos el lunes de nuevo, hasta entonces nos cuidaremos para hacerlo posible.

¡Salud para toda la tribu!

Rosi Ràfols