Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 2º

2º, viajeros por el mundo y alrededores

Conferencia: Alemania

Claudio nos lleva a Alemania, donde nació su papá. Tenía muchas ganas de acompañarnos, porque la conoce muy bien.

Nos invita a ir en avión, como forma más rápida de viajar, aunque se puede ir en coche y en barco.

Su capital es Berlín y ciudades importantes Bonn ( antigua capital ) y Colonia.

Las casas alemanas ,dice, que le recuerdan al chocolate porque son de color marrón.

Menú, especial con el que nos deleitado:

  • Bretzel, especie de pan
  • Codillo.
  • Salchichas.
  • Manzana con puré de patata y morcilla.

No hemos probado la cerveza, porque no nos hubiera sentado bien.

Traje típico de Baviera.

Rodeada por Francia, Suiza, Austria, República Checa, Polonia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia. Está bañada por el mar del Norte y el Báltico.

Trabajan la ingeniería, construyendo muchas máquinas y coches. Inventos alemanes: la imprenta, la televisión, helicóptero, bolsita de té, reloj controlado por radio, el MP3, la dinamo, el tranvía, la motocicleta y la aspirina.

Tiene músicos famosos como Beethoven y Clara Schuman, primera mujer que estudió en un conservatorio.

Hay mucha naturaleza con muy buen clima. La Selva Negra es muy famosa, donde nace el río Danubio. El río más importante de Alemania es  el Rhin.

Es un país con mucha conciencia ecológica. Protege su medio ambiente.

Le dedicamos un espacio de tiempo hablar de la 2ª Guerra Mundial y la importante reconstrucción que se hizo del país. al invento de la Fanta, a saber quién era Albert Einstein ( que confundimos con Frankenstein),…

Muchas gracias Claudio. Nos ha encantado probar los bretzel.

▷ Receta de Pretzel o Bretzel Alemán - Recetas de Pan

Viaje a Píñar

Un viaje real  es el que vamos a realizar el 19 y 20 de mayo el el ciclo de 1º a Píñar. Cada semana viajamos de forma virtual, lo que nos está dando grandes satisfacciones, pero como el que vamos a disfrutar no tiene comparación.

Nos reciben en la Granja Escuela El molino, el equipo de monitores a nuestra llegada.

¿Nos damos un paseo por las instalaciones?

¿Qué necesitamos llevar?

Imagen relacionadaEl equipaje ha de ser práctico, es decir, que  sepamos qué contiene y podamos reconocer cada uno de los objetos que llevamos.  La forma de conseguirlo es que lo preparemos nosotros mismos.

Imprescindible marcar con el nombre todas las pertenencias, especialmente  la ropa:

Muda completa de ropa:
  • Ropa interior de recambio ( Braguitas o  calzoncillos y calcetines).
  • Camiseta.
  • Pantalón ( aconsejable, largo porque estamos en el campo).
  • Sudadera.
  • Pijama.
  • La gorra es voluntaria ( por experiencia, no solemos usarla).
  • Linterna pequeña.
  • Recambio de  calzado cómodo.
Bolsa de aseo completa y toalla pequeña.
  • Cepillo de dientes.
  • Pasta dentífrica.
  • Toalla pequeña.
  • Crema solar.
  •  Cepillo o peine.
  •  Repelente para mosquitos (para los alérgicos).

Nos ducharemos cuando volvamos a casa.

Medicación
  • La medicación, si es necesaria, no la llevaremos en la mochila o maleta,  se le entregará en mano a nuestra tutora.
Aconsejable

No llevar golosinas, ni objetos innecesarios.

PROGRAMA:
1º Jornada
  • Recepción

Media mañana: fruta

  • Organización de grupos y visita a las instalaciones.Resultado de imagen de Restaurante El castillo Píñar
  • Reparto de habitaciones y acomodación de equipajes. Resultado de imagen de cocolimpio Píñar
  • Aseo
Almuerzo:

Imagen relacionada

  1. Macarrones boloñesa.
  2. Resultado de imagen de croquetas con patatas largasCroquetas con patatas largas.Tarrinas para helados blanca 120ml (4Oz)3.Helado.

 

  • Tiempo libre  de juegos.
Tarde:
  • Visita a la Cueva de las Tres Ventanas.Resultado de imagen de cocolimpio Píñar

Merienda:

  1. Batido y bizcocho.Cómo preparar un bizcocho ligero y esponjoso? – Escuela Cocina TdEs
  • Taller de herramientas prehistóricas.
  • Taller de aves rapaces.
  • Aseo.
Cena.

Resultado de imagen de sopa picadillo

  1. Sopa de picadillo.
  2. Cómo hacer la tortilla francesa perfecta, por Dabiz Muñoz | Telva.comTortilla francesa con ensalada.
  3. Fruta.Verdad o mito: ¿Una fruta puede cargar el celular?
  • Velada nocturna: El mamut.
  • Descanso
2ºJornada
  • Nos despertamos.
  • Aseo.

Resultado de imagen de Leche con tostadasDesayuno: Leche chocolateada y tostadas.

  • Cocolimpio.(dormitorios y equipajes)

Media mañana: fruta

Resultado de imagen de cocolimpio Píñar

  • Gymkana: ¿Cómo ser un buen troglodita?».
  • .Aseo
Almuerzo:
  1. Imagen relacionadaEstofado de lentejas.
  2. Resultado de imagen de palitos de merluza con tomateDelicias de merluza con tomate aliñado.
  3. Natillas.

 

Tarde
  • Taller
  • Evaluación.
  • Despedida.

ÉTICA

Organizamos los grupos de habitación, serán cuatro de 6 camas cada una. Ponerse de acuerdo en estos casos no siempre es fácil, pero la buena convivencia del grupo ayuda a ello.

De eso se trata, de convivir con los compañeros en un ambiente distinto al habitual y pasarlo bien.

Para educar es necesario una tribu

Pertenecemos cada uno de nosotros a una familia diferente.

Crecemos en ella, educándonos con los valores que las personas que la componen nos transmiten, pero fundamentalmente, podemos hacerlo por el amor que  se nos da. El cariño que recibimos hace posible que deseemos vivir, además de que nos alimenten bien.

Este afecto se traduce de muchas formas:  una mirada, un beso, una palabra, un gesto, en  atención… Y entre todas estas cosas,  acudir cada día a un colegio, que colabora con nuestra familia para  que seamos mejores personas.

Imagen relacionadaPero no solo de amor se alimenta la educación, en ella son fundamentales, los límites  y las normas, y lo más difícil conseguir que las cumplamos.

Entendemos que haya normas en casa y en el colegio. Algunas son parecidas y hasta iguales. Pero nosotros las cumplimos de diferente manera en un sitio que en otro. Depende del nivel de exigencia y constancia que se nos ponga.

La educación, la buena educación debe hacerse Patrimonio de  la Humanidad. Es un derecho a disfrutar y una obligación a transmitir por todos los que nos rodean, cuando nuestra conducta no es la apropiada. No importa dónde estemos, colegio, casa, supermercado, ascensor, fiesta de cumpleaños… Debemos agradecer que se nos indique la actitud correcta en cualquier sitio, si nosotros no somos capaces de mantenerla.

Resultado de imagen de educar como tribuSi los adultos que nos rodean actúan como una tribu, será posible  una buena educación.

Rosi Ràfols

Geometría

Conferencia : Italia

Jaime nos ha llevado esta semana a Italia.

Nos hemos informado de su situación en Europa,  con su forma tan peculiar de bota, dándole un  puntapié a Sicilia y hemos determinado  sus límites.

Vamos en avión de Granada hasta Roma, que es la capital.

Nuestro guía nos ha ofrecido muchísimas formas de llegar a este bello país, pero no teníamos demasiado tiempo y hemos escogido el más rápido.

Una vez hemos aterrizado, hemos escuchado el himno nacional.

Como viajar nos da mucho apetito, hemos comido unos riquísimos platos de pasta, piza y tiramisú. Hemos ido a ver un partido de fútbol, deporte por excelencia.

En este viaje maravilloso hemos visitado algunas ciudades. En Roma hemos estado en el Coliseum, en Pisa hemos sujetado la torre , pero no había forma de ponerla derecha. Y por Venecia nos hemos paseado en góndola.

Bailamos la tarantela napolitana.

Hemos curioseado el Carnaval de Venecia.

Carnaval de Venecia: Información y guía sobre el Carnaval de Venecia

Y para que se nos quite la pena de volver a casa, nos hemos tomado unos bombones con nuestra imaginación, que nos han curado la nostalgia.

Muchas gracias, Jaime.

Matemáticas

Estamos practicando ejercicios de matemáticas que resolvemos con estrategias basadas en la descomposición.

3 formas de descomponer números - wikiHow

Gracias a ella es posible dar con la solución correcta de diferentes maneras. Las unidades, las decenas, las centenas… se componen y se descomponen libremente sin aplicar una determinada regla o criterio para su resolución final.

Método ABN suma. Aprender las sumas con las matemáticas ABN

Cada uno de nosotros llevamos en este aprendizaje itinerarios distintos, dependiendo del dominio que tenemos sobre la numeración. No tenemos prisa, pues lo más importante es la comprensión de lo que hacemos. Esto nos permite tener una actitud positiva en esta área.

Algoritmos Abiertos Basados en Números: El método ABN - Smartick

La prehistoria

Alba y Laura han traído libros sobre el tema que estamos estudiando, ante la propuesta de averiguar más información .

La prehistoria ilustrada para niños - el hombre - Vendido en Venta Directa - 31585542

La evolución del ser humano: 17 (Hiperlibros de la Ciencia) : Carrada, Giovanni: Libros

CRONIÑON (Álbumes ilustrados) : Gay. Michel: Libros - Amazon

CRONIÑONA : Gay. Michel: Libros - Amazon.es

Nos interesamos por uno de los descubrimientos más importantes en la vida de la especie humana.

Teatro

La próxima semana finalizamos el proyecto más largo del curso, con la representación de la adaptación de» Las Brujas» de Roald Dahl, para los grupos del 2º ciclo de infantil y 1º de primaria.

AVISO IMPORTANTE: El jueves será el último ensayo general, para el que necesitaremos disponer de todos los disfraces y complementos.

Geometría

Nos interesamos por la Geometría..

¿Cómo lo hacemos ?

Investigando con materiales diversos, a partir de saber que el elemento más importante que hace posible la Geometría es el punto.

«El punto es la unidad más simple, irreductiblemente mínima, de la comunicación visual;​ es una figura geométrica sin dimensión, tampoco tiene longitud, área, ..»

INVESTIGACIONES INDIVIDUALES:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

INVESTIGACIONES COOPERATIVAS DE EQUIPO:

Hemos disfrutado mucho con las creaciones que os presentamos, ya que hemos hecho importantes descubrimientos.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Si no te gusta un libro, no lo leas. Si no te gusta leer, no lo hagas. La lectura no es una moda, es una forma de felicidad y no debe obligarse a nadie a ser feliz. Borges"

Os deseamos que seáis muy felices durante el fin de semana con vuestras lecturas favoritas.

Rosi Ràfols

Homenaje a una vocación

Conmemoración Día del Libro con la maestra Ana

El lunes nos visitó Ana, abuela de Hernán y maestra jubilada, que mantiene   la pasión por su profesión.

La invitamos para que nos explique una de sus especialidades                                                       » Los Haikus»

con motivo de la celebración del Día del Libro.

Entró en clase como un torbellino a sus 82 años y no paró hasta que se acabó el tiempo.

Nos dijo con mucho cariño qué tipo de composición poética es el haiku y cómo poderlo escribir nosotros mismos.

El haiku habla  del aquí y del ahora, mediante:

  • Una composición de tres versos.
  • El primero de cinco sílabas, el segundo de siete y el tercero de cinco.
  • Hay que tener en cuenta :
        • Cuando hay una sinalefa (  palabras consecutivas , donde una acaba en vocal y la siguiente  empieza en vocal, forman una misma sílaba).
        • Cuando la última sílaba tiene la fuerza de la voz ,en ese caso,  cuenta como dos sílabas.

Ella misma nos había preparado unos mini-cuadernos para hacer haikus a nuestra escuela. Los  traía en una cajita entrañable con los utensilios  de una maestra con recursos.

Y naturalmente estuvo muy atenta a las personas que le pedían ayuda para poder trabajar con sus indicaciones.

Muchas gracias Ana por tu entusiasmo, profesionalidad y afecto en tu inapreciable colaboración.

La prehistoria

Por fin ha llegado una de las mejores noticias que podemos dar:
Nos vamos de viaje a Piñar,  19 y 20 de mayo todo el 1º ciclo de primaria.

Con motivo de esta salida, vamos a inventarnos, en esta ocasión, un viaje a través del tiempo. Retrocedemos muchos siglos para conocer nuestros orígenes como especie.

  • Hacemos una introducción de ideas previas.
  • Repartimos la documentación.
  • Preparamos los temas de estudio para el sorteo entre los grupos de trabajo.

Esta salida es algo más importante que un viaje de estudio. Es la salida que corona nuestra convivencia como grupo y como ciclo y que tanto hemos echado de menos en los dos últimos cursos.

Es una oportunidad de saborear nuestra autonomía personal y disfrutar el placer de convivir.

Restaurante Granja escuela EL CASTILLO DE PÍÑAR - Restaurante en Píñar

Por lo tanto, también vamos hacer un trabajo paralelo de normas, responsabilidad y buenas relaciones.

Conferencia: Rumanía

Laura nos ha llevado hasta Rumanía. Su tía Joana nació en este país, por eso le tiene mucho cariño. Nos ha regalado el billete de avión, poder llegar a Bucarest, la capital.

Está situada al este de Europa, a orillas del mar Negro. Tiene 19 millones de habitantes, que viven unos en ciudades modernas y otros en el campo.
Su moneda es el levi, aunque quieren tener el euro. Este tema hace que reflexionemos porqué unos países pueden tener la misma moneda y otros no.

Se han encontrado restos de los primeros pobladores de Europa en este país, cuyo primer nombre era Dacia. Tiene castillos medievales muy bien conservados.

En uno de ellos se inspiró un escritor para inventar la historia de Drácula.
Tiene muchas iglesias de madera.

A las mujeres en el mes de marzo se les regala el martisol, cordón, blanco y rojo, para que les dé buena suerte.

Tiene un instrumento de música, el Tulnic, para anunciar acontecimientos.

Calls played on tulnic – Țara Moților – Romanian Collection - YouTube

Les gusta decorar los huevos para la Pascua.

Hacemos una excursión a los Cárpatos y a los volcanes de lodo.

Tiene una fauna muy diversa.

Nos ha contado la vida de la familia de la tía Joana, que se dedica a muchas tareas en el campo, especialmente la abuela, ya que el abuelo es carpintero.
Sus primos pasan allí el verano aprendiendo las tradiciones.

Muchas gracias Laura ha sido un viaje estupendo.

Semana de la Lectura 0-3

Hemos participado en las «Tardes de cuentos» de la clase azul y amarilla, 0-3 años, durante la Semana de la Lectura 2022.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos preparamos a conciencia para captar la atención de nuestro distinguido público.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tuvimos la oportunidad de comprobar que transmitiéndoles nuestro afecto e ilusión eran capaces de estar muy atentos a nuestra narración.

¡VIVA LA LECTURA!

Sumar por descomposición

Practicamos las sumas y las restas con la rejilla.

Restar por descomposición

Teatro

Se va acercando la fecha de la representación, 13 de mayo, tenemos que ultimar nuestros disfraces.

  • Abuela. Vestido, bastón y velo en la cabeza.
  • Niña ( libre)
  • Señor. Camisa, corbata y carpeta.
  • Director del hotel. Camisa, corbata o pajarita
  • Camarera. Delantal y plumero.
  • Brujas. Camiseta larga, para que parezca un vestido ( cualquier color), con  algún complemento( pañuelo, fular, collares, cinturón…), bolso con guantes, gorro de baño y la mascarilla, que nos han hecho Mel y Dana.
  • Cocinero. Gorro de cocinero.
  • Camarero. Camisa blanca.
  • Taxista. Gorra.
  • Narradores.( elegantes)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos imaginado el vestuario de la representación.

Ilustración de Raquel Aparicio

Puede ser una ilustración

Buen fin de semana a toda la tribu, navegando por los mares de la lectura.

Rosi Ràfols

Día del Libro

Bienvenida

Damos la bienvenida  al grupo de 2º, a toda la tribu y especialmente a Flora, la nueva alumna , en esta  última parte del curso 2021-22.

Nos presentamos ante nuestra nueva compañera de habla inglesa, uno por una,  con el nombre, la edad y juegos favoritos, ya que entiende el español,  pero todavía no lo habla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller: Funciones ejecutivas.

Juegos educativos para mejorar las funciones ejecutivas en niños de 3 a 8 años - Ayudarte

El último día de clase, antes de las vacaciones , Laura nos planteó nuevos juegos y ejercicios para practicar nuestras capacidades y estimular las funciones ejecutivas: atención, reflejos, control de la impulsividad, planificación, anticipación, memoria de trabajo flexibilidad e inhibición.

Tenemos programados dos talleres más para este trimestre.

Nuevos grupos de trabajo

Cambiamos de mesa y equipo:

La importancia del aprendizaje cooperativo en el aula

  • Isaura, Mateo, Inés y Pablo.
  • Estella, Martín Javier, Laura.
  • Nacho, María, Silas, Silvia.
  • Carlos, Alba, Antonio, Hernán, Vega.
  • Jaime, Dana, Flora, Claudio.
Última etapa de la vuelta al mundo

La vuelta al mundo en 3 días

Conferencia: Mi viaje a Turquía

Recibimos un regalo de parte de Silvia, viajar a Turquía. Sin tenerlo previsto, ha tenido la deferencia de relatarnos lo que ha aprendido en el viaje familiar de la  la semana de vacaciones.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

No le ha resultado difícil prepararla, al tener presente el guion de contenidos que abordamos en ellas . Volvió el sábado y nos la explica el martes.

«Aprendizaje significativo». Consiste en poder aplicar a la vida lo que se trabaja en la escuela.

Con esta actividad hemos abierto una puerta a la curiosidad por conocer nuestro planeta, que esperamos que siga creciendo.

Día del Libro

Puede ser una imagen de texto que dice "Hay días en los que desearía despertarme en otra vida. Ser otra persona por momento. .-Hazlo. .-¿Cómo?. LEE. un 00D DAYİS FIRST coflre."

Por qué se celebra el Día del Libro el 23 de abril? | REDEM

RECOMENDACIONES

Universo de libros: ¿Qué libros comprar para los niños? El oso lector comparte sus obras más vendidas | Libros | Entretenimiento | El Universo

Libros por edades: recomendaciones para niños de 8 a 10 años

Selección de libros y cuentos para niños (5 a 8 años) - Club Peques Lectores: cuentos y creatividad infantil

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes - Elena Favilli,Francesca Cavallo | PlanetadeLibrosListado de recomendaciones por expertos de libros para niños | El Comercio

Para celebrar

El lunes 25 de abril vamos a contar con la colaboración de Ana, abuela de Hernán que nos explicará que son los Haikus.

Don Quijote de la Mancha y su autor Miguel de Cervantes

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, tres ilustres escritores. Por esa razón se escogió esta fecha  para celebrar el día del Libro.

DON QUIJOTE DE LA MANCHA PARA NIÑOS (ILUSTRADO) - Librería LeónDon Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes – La libreta de Nani

Nos informamos de la vida de Miguel de Cervantes, que fue una verdadera aventura. De sus experiencias y  relatos oídos en prisión, creó la historia de «El caballero de la triste figura». Obra que no puede faltar en nuestras bibliotecas. Estos días disponemos de dos ejemplares en clase para curiosear el libro de aventuras más famoso del mundo.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "El valor de un libro Sengre su va mas precio... Libros usados"

Colaboramos con la Semana de la Lectura de Infantil

Estamos preparando la lectura de cinco cuentos de la clase azul y amarilla, para contarlos durante la Semana de la Lectura a los niños y niñas menores de nuestro colegio..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Somos los cinco equipos preparándolos y estamos muy emocionados.

Después de tanto tiempo vamos a compartir unos minutos con ellos y vamos recordar nuestras propias vidas a esa edad.

Teatro

Se acerca el día de la puesta en escena y los ensayos los tenemos que intensificar. Para ello necesitamos hacerlos de la forma más completa posible. Por lo que solicitamos un material imprescindible para los próximos ensayos: Bolso, gorro de baño de un solo color y guantes finos.

Fecha prevista para su estreno 13 de mayo ,viernes a las 11h.

Por lo que a partir de ahora ensayamos dos veces a la semana, jueves tarde y viernes por la mañana.

El huerto

Con las lluvias el huerto está precioso. Pero a la vez han crecido muchas hierbas que tenemos que limpiar para que no ahoguen lo que tenemos plantado. Así que, nos dedicamos en la sesión semanal a limpiarlo por parejas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otros les hacemos una camita a los animales de la granja con la hierba que vamos recogiendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Muchas veces un libro puede iluminar tu camino, incluso en los días más oscuros.
Ilustración @andreletria

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Os deseamos un fin de semana muy literario.

Rosi Ràfols

Autoevalución

Autoevalución

Esta semana revisamos los objetivos que nos habíamos propuesto para el trimestre.

Hacemos un ejercicio de reflexión sobre cómo ha sido nuestra implicación en cada una de las actividades y del comportamiento que hemos tenido.

Hacemos un ejercicio de metacognición, es decir,  del control  sobre los procesos cognitivos como la memoria, la atención y la comprensión.

LA METACOGNICION - ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y HERRAMIENTAS DIGITALES

Cómo se nos ayuda para realizar este ejercicio.
  1. Se nos da un contexto de reflexión abierta.
  2. Descartamos hablar de la culpa
  3. Se piensa en  soluciones.
  4. Recordamos que el aprendizaje es un proceso, que se va orientando sobre la marcha y con ayuda.
Para fortalecer la metacognición en el proceso de aprendizaje trabajaremos:
  1. El control del impulso.
  2. El pensamiento flexible: Ver las cosas desde diferentes ópticas o perspectivas.
Día Internacional de la concienciación sobre el Autismo

En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Para nosotros no consiste  solo en un día  para recordar a estas personas. Vivimos con ellas y ellas con nosotros.

Debemos conocerlas y tratarlas  para comprenderlas.

Las horas

Jugamos a leer la hora  con un dominó .

Monedeando

Nos familiarizamos con los euros y los céntimos.

Entender los céntimos es algo complejo para algunos de nosotros.

Es posible dándole al Euro un valor de 100 (centena).

Los céntimos son las 99 partes que forman ese 100.

Nos fijamos en los colores que diferencian las monedas.

Aprendemos a utilizar euros y los céntimos de euro | 1º Educación Primaria SEK-AtlánticoEl euro, que es la centena de los céntimos, tiene dos colores.

Los céntimos son amarillos, si son decenas,  y naranjas, si son unidades.

 

Monedeamos con Lucas.

Si quieres practicar pincha sobre la imagen de Lucas.

Este ejercicio nos ha gustado mucho.

Hemos practicado por equipos.

Los billetes nos han ayudado a contar de 100 en 100.

Yoga

Isabel Carrión , profesora de yoga nos grabó a una parte del grupo en una de las sesiones con nuestra canción favorita.

Salida a la vega

Qué es la lluvia: características, formación y tipos | Meteorología en Red

Los dos últimos intentos de salida han quedado  suspendidos por la lluvia.

Recogida de papel

Esta semana hemos sido los responsables de recoger el papel para su reciclado. Por equipos hemos llamado a las puertas de cada clase para vaciar sus contenedores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cálculo mental

Hacemos ejercicios adaptados  a los diferentes niveles de aprendizaje de cálculo mental.

Utilizamos la calculadora para comprobar el acierto de las soluciones que damos.

Podemos encontrar esta calculadora en los recursos de nuestra página.

Cuando los números son muy altos, recurrimos hacer la operación con palillos para ver cómo se transforman las cantidades en centenas, decenas y unidades.

Centenas, decenas y unidades con palillos - Actiludis

Ensayo teatro

Como todos los jueves…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lecturas compartida al sol

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después juegos y risas.

Dioramas de las Brujas

Hemos hecho durante dos sesiones de artística las recreaciones de las  diferentes escenas de la representación de la obra de teatro.

LA CASA DE LA ABUELA

DORMITORIO DEL HOTEL

JARDÍN DE LA CASA DE LA ABUELA

SALÓN DEL CONGRESO DE BRUJAS

RESTAURANTE DEL HOTEL MAGNÍFICO

Felices vacaciones leyendo

En estos días tenemos que proponernos leer para disfrutar.

50 ideas de Leer en familia | leer, lectura, animacion a la lectura

Cerramos el trimestre con gran satisfacción por lo que hemos conseguido.

El 18 de abril nos volvemos a encontrar, sin olvidar el cuaderno de escritura en casa, para empezar de nuevo con el taller de escritura.

Deseamos una buena semana de primavera a toda la tribu.

Rosi Ràfols