Archivo de la categoría: 1º EPO

Escribimos en primero

El diario

Es el cuaderno que nos permite contar las experiencias de nuestra vida.

Lo realizamos los lunes  por la mañana , así que las experiencias del fin de semana están recién horneadas y suelen ser de su elección.

Es importante esforzarnos en escribir las palabras que necesitamos para contar nuestras cosas, así que, muy despacio vamos pensando cada una de las letras que las componen. Al principio algunas están ausentes pero como son tantas es normal, ya irán apareciendo.Resultado de imagen de diario infantil

Después de escribir, antes de dar por terminado mi trabajo, le doy un vistazo general para comprobar si estoy contento con el esfuerzo realizado o en el camino perdí alguna letra que ahora puedo añadir.

Cuando el texto está concluido  lo revisamos juntos , es maravilloso ver como puedo contar por escrito mis experiencias personales y alguien las puede leer.

Podemos completar  la entrada en el diario con un reportaje gráfico, que siempre puede completar la información.

Comenzamos con las tareas para casa  MI PRIMER DICCIONARIO

Los miércoles llevarán la plantilla del diccionario para escribir palabras que empiezan por la letra indicada.

Previamente en clase hemos trabajado con ella a través de la historia   EL BOSQUE DEL SONIDO.

Tendrán hasta el siguiente miércoles  para poder realizar el trabajo . Este,  una vez entregado, es archivado en clase en sus carpetas personales, hasta completar el diccionario.

LA LLEGADA DE UN RENACUAJO A LA CLASE NOS DA LA OPORTUNIDAD DE INVESTIGAR SOBRE EL CICLO DE TRANSFORMACIÓN A RANA.

Hemos estudiado  sus características, como se alimenta , donde puede vivir y le hemos preparado un hábitat adecuado para poder cuidarlo en clase. Nos gustaría poder ver el proceso en directo, así que le cuidaremos muy bien  a ver si lo conseguimos.

Los amigos del 10

Jugamos con la primera decena para conocer todas las combinaciones posibles de juntar diez.

Realizamos la casita de amigos del diez, la llevaremos en la carpeta para poder utilizarla en clase y en casa.

En clase de informática practicamos en el ordenador  juegos para conseguir los amigos de 10.

Podéis practicar un poco mas  en casa.

DSC02084YOGA

Esta semana comienzas las clases de yoga,  Sonia nos enseña saludos y postura con nuestro cuerpo que nos van concentrando en las posibilidades de control postural y nos relajan.

Vamos en dos grupos, uno el martes y otro el miércoles y mientras estamos con Daría practicando con las mates.

Seguimos con la aventura, un saludo.

Daría

CIENCIA

La noche europea de los investigadores

Pincha sobre la imagen y tendrás toda la información.

descarga

El viernes no os perdáis el magnífico espectáculo de La noche europea de las ciencias, en el paseo del Salón.

Será la ocasión de darle un impulso a las conferencias científicas y para los demás una gozada, pues os vais a encontrar PERSONAS CONOCIDAS DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA como Aurora, María y Marta, profesoras de Matemáticas de la UGR, con las que colaboramos el curso pasado en la investigación que presentan:

Álgebra para los más pequeños: mi primera función

 

Que disfruteis

 

La aventura de primero

COMIENZA LA AVENTURA

Tenemos nuestro horario donde podemos ver que clases tendremos cada día y organizar nuestro trabajo.

Así que comienza la aventura de primero.

Matemáticas

Las matemáticas, este término que aun no dominamos, pero que sabemos en que consiste, nos ocupa  las mañanas.

Organizamos el material y para ello necesito de su ayuda, contar mas de 1000 palillos es una tarea larga y difícil para mi sola paro si me ayuda el grupo, la tarea es algo más fácil. Hemos estimado cuantos paquetes hay en total y cuantos palillos puede tener cada paquete, la estimación es muy importante y nos mantiene atentos durante el proceso para comprobar el resultado final.

Posteriormente decidimos estrategias para contar de manera eficaz el material y entre todos llegamos a la idea de agrupar, así que nos ponemos manos a la obra. De diez en diez es mas fácil para contabilizar el total. La tarea mas difícil ha sido sujetar con gomas  cada grupo para que no se mezclen, le llamamos decena.

Contar de 10 en 10 no es tan difícil si lo comparamos con contar de 1 en 1, el veinte es el mas raro porque su nombre no se parece en nada al dos.

Ahora tenemos mas de 1000 palillos en grupos de 10, decenas, para poder jugar a formar los distintos números que nos encontramos en la tabla del 100 y también  poder descomponer la primera decena de todas las formas posibles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra primera sesión de informática ha consistido en visitar la sala y asignar el puesto que cada uno ocuparemos, así como el funcionamiento necesario para poner en acción al ordenador.

Algo aparentemente tan sencillo se convierte en toda una aventura.

Lectura

Comenzamos la lectura compartida con los compañeros del grupo de  4º

Hemos organizado las parejas, en algunos casos trios , con las que compartiremos  las sesiones de lectura de este primer trimestre.

Es una actividad llena de emociones, trabajar con los compañeros mayores , intentar leer, escuchar, recordar el nombre,..

Para nosotros es emocionante y gratificante sentirnos ayudados por mayores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra cosa que nos gusta mucho es escuchar la lectura en voz alta.

El Bosque del sonido, es una historia que  nos acerca al mundo de las palabras. La  contaremos una vez a la semana . Ya conocemos a ANA, OLGA, ISA, URSULA Y EVA. Así vamos conociendo las letras y escrib iremos un diccionario con cada una .

Qué placer leerle en voz alta, Crisantemo,  y notar como su atención es total, gracias a un texto bien escrito y que cuenta algo muy cercano a todos ellos.

Crisantemo es el nombre de una ratoncita que entra por primera vez a la escuela, y aunque es una niña muy querida y feliz, regresa del colegio triste y agobiada: ¡sus compañeras se han burlado descaradamente de su nombre!
¿Qué hará sentir mejor a Crisantemo?

De esta forma tan agradable empezamos la semana. Periódicamente la lectura en voz alta  va a ser una de las actividades más importantes en la clase de primero.

Si queremos que lean , lo debemos hacer nosotros primero.

Escribimos

Escribir es una necesidad que creamos para poder para comunicarnos con la familia. Las cartas serán el tipo de texto requerido para ello. en estas primeras comunicaciones necesitamos pedir material,  citaros a la reunión, programar nuestra conferencia.

El protocolo es que en casa las leáis con ellos y se firmen para que yo pueda comprobar que os ha llegado la información. Con ello trabajamos su responsabilidad para con sus actividades escolares, autonomía ,…y lo mas importante, escribimos con una función y utilidad.

El grupo

Estamos conociendo a nuestros nuevos compañeros. Lo que más nos ayuda son los juegos de patio. Jugar al trompo, montar tiendas, nos ha acercado mucho, porque un gran número de nosotros  le tenemos verdadera afición.

También es una novedad compartir con los mayores los patios. Nos da la oportunidad, a veces, de estar aprendiendo  juegos, gracias a que  tenemos hermanos entre ellos.

La vida escolar está en activo.

Un saludo

Daría