Archivo de la categoría: 1º EPO

Bienvenida al grupo de 1º

Abrimos de nuevo este blog para  dar la bienvenida a todas las personas que componen un equipo muy especial,encargado de  una apasionante misión: crear y mantener el entusiasmo por el aprendizaje durante todo el curso de las niñas y niños que se incorporan a 1º.

Resultado de imagen de bienvenida

Familias sed bienvenidas

Resultado de imagen de bienvenida

Contamos, además, con la colaboración de un equipo docente de larga experiencia profesional ( cumplimos 40 años), que nos va ayudar a crear un ambiente idóneo, con personal cualificado y  actividades que favorecerán la convivencia entre todos nosotros.

Para tener un primer contacto como grupo, os invitamos a participar en la reunión que celebraremos el lunes día 17 de septiembre, a las 16 h, en el aula de 1º.

Resultado de imagen de reunión familias

En ella tendremos la oportunidad de dar una afectuosa acogida a las familias de nueva incorporación, dibujar las principales líneas de actuación para iniciar la misión y conocer la disposición de cada uno para posibles colaboraciones.

Resultado de imagen de blogs

Este blog se ofrece a informaros semanalmente de la vida de 1º, a cambio desea fervientemente ser leído y comentado, para enriquecerse con vuestras opiniones y sugerencias.

Muchas gracias por confiar en nosotros para colaborar en la educación de vuestras hijas e hijos, nietos y nietas, sobrinos y sobrinas y demás parentescos, pues todos formáis parte de la tribu educativa.

En nombre  del equipo Alquería Educación.

Rosi Ràfols, tutora de 1º.

 

Se acaba este viaje

Nos despedimos de este primer  trayecto del gran viaje de primaria. Esto no ha hecho mas que empezar. Ahora ya  hemos experimentado la maravilla de descubrir ,durante el viaje,  cada uno de los sitios visitados, las personas con las que los hemos compartido, las que nos hemos encontrado por el camino y las que habèis hecho posible  y seguido de cerca el recorrido.

Ha sido muy enriquecedor en todos los aspectos, el pedagógico, emocional, personal.

GRACIAS POR HACERLO POSIBLE, HA SIDO UN PLACER.

MATEMÁTICAS

Nos ha  gustado mucho aprender mates de forma divertida y práctica.  Cerramos nuestras sesiones , repartiendo ramilletes de lavanda de nuestro huerto. Como no, resolviendo un problema. Tenemos que contar todas las ramitas para repartirlas , 280, asì que hacemos montoncitos de 10 y nos sale uno para las profes.

REPASAR EN VERANO JUGANDO CON LUCA

Podemos componer y descomponer decenas y unidades, los amigos del 10, las rejillas de suma y resta, las piramides, la tabla del 100, palillear,…

Rincón de Luca

http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=rinconluca

La app

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ionicframework.luca416223

El rincón de Luca es una aplicación de matemáticas ABN pensada para que niños y niñas de entre 3 y 10 años se diviertan jugando y aprendan de forma natural.
La app cuenta con multitud de juegos donde se abarcan las operaciones básicas, la tabla del 100, juegos con palillos para trabajar las agrupaciones en decenas y centenas, la descomposición de números,

Puedes ayudar a trabajar estos aspectos de  las matemáticas con cualquier juego y material que se te ocurra, como las  barajas de cartas, los juegos con dados:

  • Contar hacia delante/atrás, continuar series de un número dado.
  • Anterior y posterior a un número dado
  • Contar de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, de 5 en 5 y de 10 en 10 hacia delante/atrás.
  • Descomponer en  decenas y unidades de varias formas.
  • Ordenar números de mayor a menor…

ESCRIBIR

Continuar contando en el diario las aventuras de las vacaciones.

MINICONFERENCIA

Los últimos dìas hemos querido compartir las investigciones que tanto nos han gustado hacer y escuhar a travès de las conferencias.

Ha sido una experiencia extraordinaria aprender contenidos de ciencias, arte y literatura a travès de la investigación.

En esta última Juanjo nos introduce el mundo fascinante de la mitología griega.

LÍA Y  LOS HAMSTER

Nuestra compañera  comparte con nosotros lo que ha vivenciado cuidando de sus familia de hamster.

LEER

Ha sido muy interesante descubrir en la lectura el placer de compartir, imaginar,… Cada día los  libros de aventuras, cómic, de ciencia,…nos han acompañado cada mañana y esparamos sigan haciéndolo  estos meses de verano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os deseo unas magníficas vacaciones, un fuerte abrazo.

Daría

Natación y Fiesta fin de curso

Natación

Que fresquito, llega el calor y la educación física la hacemos en remojo.

Mejoramos nuestras aptitudes natatorias con la ayuda de los monitores que nos van indicando como mejorar sobre nuestro nivel de natación. Además lo pasamos genial todos juntos en el bus y en los vestuarios, tomando la fruta o tarta de cumple, con el calentamiento y en el jacuzzi .

Fiesta fin de curso

Cerramos el curso con la fiesta que pone el broche de oro a las celebraciones de nuestra comunidad educativa.

La temática del este año nos ha permitido participar muy deportivamente.

Gracias a todos por vuestra colaboración , participación, asistencia y alegría de compartir. Sin vosotros no es posible pasarlo tan genial.

Fiesta fin de curso                    Gracias por compartir

Mini conferencia de medusas por Daniela

Nos ha informado perfectamente sobre que tipo de animal es , las que nos podemos encontrar en el mar Mediterráneo y qué hacer en caso de que nos encontremos con alguna.

 

 

 

 

 

 

 

En el patio 

Estos últimos días los dedicamos en el patio a diversos juegos , la primavera está exuberante y los insectos no paran de sorprendernos. Esta vez nos han dejado su huella en la columna. In tentamos protegerlos para ver la evolución, pero no tuvimos suerte.

Jugamos en grupo coordinando juegos y coreografías acrobáticas.

La última semana la dedicamos a ultimar los trabajos , recoger materiales, devolver los libros a la biblioteca, preparar los trabajos del trimestre y recoger la clase. Se acaba este viaje, haya que para unos meses, crecer, hacernos mayores  y a la vuelta continuaremos con nuestra aventura viajera.

Un saludo

Daría

Medio ambiente, deporte y arte en 1º

Para ir cerrando el curso tenemos un mes de junio muy especial, medioambiental,  artístico y deportivo.

CONFERENCIA: EL BAILE POR THALÍA

Thalía nos ha  puesto a bailar , eso sí después de explicarnos los beneficios que nos aporta a nuestro cuerpo.  Nos ha mostrado los tipos de baile que le gustan más a ella y hemos viajado por el mundo a ritmo de los bailes mas característico de algunos países.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Que el ritmo no pare !!!!!!!!!!!!

Hemos escuchado los distintas tipos de música  que nos ha explicado Thalía, intentando percibir las sensaciones que nos producían al eschuharlas y después hemos disfrutado moviendo el cuerpo al ritmo de ellas. Ha sido muy divertido, gracias Thalía.

Mini-conferencia Amanda

Continuamos con mini conferencias de intereses medio ambientales y en esta ocasión Amanda nos habla sobre la importancia de las plantas y su relación con los demás seres vivos.

 

Las plantas

La planta más vieja del mundo es un árbol que tiene 5066 años. Vive en California.

¿De qué partes consiste una planta?

Raíces: para recoger nutrientes y agua del suelo.

Tallo: para dar estabilidad y subir los nutrientes y el agua a las hojas.

Hojas: para respirar. Las hojas son verdes por la clorofila, la verdadera responsable de la fotosíntesis.

Flor: para producir semillas y reproducirse.

La fotosíntesis

Foto (luz) + síntesis (poner junto): con luz, agua, dióxido de carbono, la planta produce salvia (alimento de las plantas)

La fotosíntesis se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.

Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. Es la encargada de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. A su vez, la clorofila es responsable del característico color verde de las plantas.

Gracias a la fotosíntesis, las plantas pueden: comer, crecer y respirar.

¿Cómo crecen y se reproducen las plantas?

De una semilla sale un brote. Luego una plantitsa, una planta, y una flor. La flor produce más semillas.

Por ejemplo, la flor de un árbol produce una fruta que contiene semillas. Los animales comen las frutas y llevan las semillas a muchos sitios. Donde cae una semilla puede crecer un nuevo brote y luego un árbol.

¿Cómo respiran las plantas y nosotros?

Las hojas respiran dióxido de carbono, y producen oxígeno. Ambos están en el aire, pero no se ven, porque son gases. Nosotros y los animales inhalamos oxígeno y espiramos dióxido de carbono. Así el oxígeno y el dióxido de carbono nunca se gastan. Sin plantas, nos quedaríamos sin oxígeno, y no podríamos sobrevivir. Sin humanos o animales, las plantas no podrían respirar, y se morirían. Para que los plantas puedan respirar, necesitan agua y la energía del sol. La respiración de las plantas también se llama fotosíntesis: foto significa luz, síntesis significa juntar.

¿Qué comen las plantas y qué producen?

Las plantas convierten los nutrientes del suelo en hojas y frutas que podemos comer. Producimos excrementos que las bacterias comen. Las bacterias producen nutrientes para las plantas. Así todas las plantas, animales, humanos y bacterias pueden comer unos de los otros.

¿Sabías que…?

  1. ¿Cuantas hojas tiene un árbol?

Alrededor de 200 mil hojas.

  1. ¿Cuántos tipos de plantas hay en el mundo?

Hay alrededor de 300 mil diferentes especies de plantas.

  1. ¿Cuáles son los árboles más viejos del mundo?

Un abeto, de casi 10.000 años que vive en Suecia. Y un pino, de casi 5.000 años.

FIESTA DE LA PRIMAVERA

Preparamos la decoración para la fiesta de fin de curso, la temática del deporte es de nuestro interés, valoramos lo que nos aporta desde todos los ámbitos, valores, físicos, convivencia. Ensayamos la coreografía que preparamos con los profes de música, Elena  y educación física, Alberto.

Celebrar siempre es motivo de alegría, para nosotros es nuestra primera fiesta de final de curso en  primaria y la ilusión se vive en el ambiente.

LA NATACIÓN

Estamos entusiasmados con el cambio de las clases de educación física,  realizaremos en la piscina de Churriana durante una semana ,un curso para perfeccionar la técnica en contacto con el medio acuático. Esto también nos encanta.

RESPETAMOS EL RITMO DE APRENDIZAJE

No se acaba nada , solo  cambiamos los tiempos y los espacios para seguir nuestra evolución en el aprendizaje,paramos un momento.

Charla- entrevista:  lo que no se aprende en 1º se aprende en 2º por David Bueno.

http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2018/05/28/lo-que-no-se-aprende-en-primero-se-aprendera-a-segundo-el-aprendizaje-en-la-infancia-se-debe-tomar-con-calma-para-no-entorpecer-al-cerebro/

 

Un saludo

Daría

Medio ambiente en 1º

Organizamos nuestro último tramo de este maravilloso viaje que llevamos disfrutando, desde que nos encontramos, allá por el mes de septiembre, han sido muchas las experiencias compartidas..

Hemos adaptado nuestro horario, será hasta las tres las semanas que nos quedan de curso, así que algunas clases han concluido.

Hemos terminado las sesiones de informática, ya que las hacíamos los viernes por la tarde . Las hemos dedicado a practicar los contenidos de matemáticas sobre todo a través de la aplicación el rincón de Lucas con las tablas de 100,  las casitas de descomposición , los amigos del 10 y otros muchos contenidos que refuerzanl lo trabajado en clase.

Podemos seguir practicando en casa, dentro de la página del cole ,en la opción recursos  podéis encontrar los juegos con los que hemos trabajado.

Sala de informática

Lectura con 4º

Para nuestra última sesión  hemos elegido  el jardín como lugar de lectura, buscamos rincones donde compartir nuestro momento mágico , agradecer al grupo de cuarto las orientaciones y cariño por la lectura que nos han ido mostrando a lo largo de los meses.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sesiones de yoga, nos despedimos de Sonia la semana pasada, ahora recordamos algunas técnicas aprendidas en los momentos que requieren parar un poquito y volver a retomar la marcha de las tareas con la concentración requerida.

Resultado de imagen de yoga para niños en colegio alqueria

Mini conferencias

Como nos ha gustado tanto aprender de los compañeros a través de las exposiciones con las conferencias elegidas , queremos seguir algunos compañeros han solicitado hacer unas unas mini conferencias sobre distintos temas que le interesan. Los incluimos dentro del tema general del MEDIO AMBIENTE.

Han surgido intereses como:

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

LAS TARÁNTULAS

LAS PLANTAS: FOTOSÍNTESIS

LAS ORUGAS: METAMORFOSIS

Día 5 de junio se celebra el día del medio ambienteResultado de imagen de dia del medio ambiente

Mini conferencia de Alba sobre la importancia de  cuidar el medio ambiente

Debemos cuidar la tierra y Alba nos hace ver la  la importancia  de porqué y cómo:

La contaminación del agua y de la atmósfera

Suecia es uno de los países con mayor conciencia medioambiental.

Alejandro, nos muestra el fascinante mundo de las arañas que tienen  mas fama de venenosas,  Las Tarántulas, aunque no lo son tanto, pero su tamaño es imponente, sobre todo la Goliat. Nos cuenta sus técnicas para atrapar alimento y sobre todo de defensa muy curiosas.

Mini conferencia de Laura sobre Las Mariposas.

Hemos aprendido con Laura cosas muy interesantes sobre las mariposas, nos impresiona saber el para qué de sus colores o la función que hacen para mantener el equilibrio de los ecosistemas.

Las mariposas pueden tener muchos colores que utilizan para termoregulación, cortejo, señalizan. Transportan el polen de las flores a diversas plantas con lo cual ayudan a  polinizar, hacen parte de la cadena  de los seres vivos y son indicadores ecológicos de la diversidad y de los ecosistemas en los que habitan.´´

Hemos visto unos vídeos sobre la metamorfosis ,esperando que nuestros capullos de gusanos de seda la realicen en unos días, aunque ahora sabemos que no les tendremos que dar de comer , no tienen boca y solo necesitan poner los huevos para asegurar su continuidad. El viaje de la mariposa monarca de Canadá a México también nos ha impresionado.

Estamos disfrutando de las maravillas que nos ofrece la naturaleza y hemos podido ver las mantis bebes que nacieron  de las otecas que tenían en la clase de  segundo.

Os dejo unas últimas fotos de la salida a Dilar, creo que os gustarán.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta semana es más cortita , nos vamos de feria.

Un saludo

Daría