Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 1º

Lunes, primera hora.

Me parece que ha sido un buen fin de semana, al menos han llegado muy relajados.

Son las nueve y cuarto de la mañana, están escribiendo en sus diarios. El ambiente de clase es fabuloso, tranquilo, cada uno pensando en lo sucedido en su fin de semana, intentando elaborar las ideas para plasmarlas en el papel. Susurrando con el compañero para pedir el material, levantando la mano para consultarme alguna duda. Cada cual en su texto. No se cuanto durará esta calma, pero la estoy disfrutando, verles concentrados creando ideas para expresarse en sus diarios.

Un saludo.

Jose.

Operaciones de suma y resta.

Esta semana hemos estado trabajando la colocación de las cifras según su valor posicional en las operaciones de suma y resta. Es un trabajo que le doy especial importancia pues quiero que lo realicen de una manera comprensiva y evitar el cálculo mecánico carente de sentido.

Para ello hemos manipulado los bloques de base 10, para representar que necesitamos sumar unidades con unidades y decenas con decenas.

Del mimo modo en las sumas donde las unidades superan la decena, hemos comprobado como es importante sumar la decena extra con el resto de las decenas. Seguiremos trabajándolo, manipulándo y demostrándolo, para evitar los aprendizajes mecánicos que no tienen sentido real para ellos.

La colocación espacial también ha supuesto un reto para algunos. Nos apoyamos en la tabla de decenas y unidades como muestra la imagen anterior para realizar un correcta colocación, con sentido.

Podéis practicar en casa con los siguientes enlaces.

SUMAS SIN LLEVADA DE DECENAS.

SUMAS CON LLEVADA DE DECENAS.

RESTAS.

Por otro lado, como hemos terminado todas las letras del abecedario, en la actividad «Mi Primer Diccionario», esta semana comenzamos centrándonos en las sílabas trabadas: palabras que empiezan por   CR-   o   CL- .  Tambien llevan unos problemas de matemáticas, prestad especial atención a la colocación de las cifras en las operaciones.

Un saludo.

JOSE.

CONFERENCIA: LAS FLORES

Esta mañana hemos disfrutado de la conferencia de Gala, que ha dado continuidad al trabajo iniciado esta semana sobre las plantas. Gala nos ha aportado interesante información de las flores. Hemos  oído, olido, visto, degustado y tocado. Podéis ver su trabajo en el expositor de la clase.

Como en todas las conferencias, el trabajo del grupo, además de la atención durante la exposición, consiste en crear un texto donde recoger lo que más le ha gustado o interesado. Cada vez les vamos pidiendo mayor claridad de ideas y un texto más completo.

Jose.

CONFERENCIA: LAS PLANTAS

Hoy miércoles comenzamos un nuevo proyecto de trabajo en conocimiento del  medio, relacionado con las plantas.

Nos ha servido de estupendo punto de partida la conferencia de Laura G., que podéis ver en el expositor de clase. Laura nos ha propuesto que veamos germinar unas legumbres. Ya las tenemos preparadas y observaremos su evolución los próximos días. También ha repartido semillas para llevar a casa.

Un saludo

Jose

Nuestro proyecto sobre la Alhambra.

En el expositor de la clase de 1ºEPO podéis ver los trabajos de investigación de los diferentes grupos, que han elaborado durante estos días de preparación de la visita y tras disfrutar de la misma han expuesto a sus compañeros. Los temas sobre los que han trabajado los diferentes grupos, han sido los siguientes:

  • La muralla de la Alhambra ( por fuera y por dentro).
  • Las casas musulmanas.
  • La Torre de las Infantas.
  • La Alcazaba y la Torre de la Vela.
  • Las calles de la Alhambra.
  • La Puerta de la Justicia.

Por otro lado hemos recogido el trabajo de los diferentes grupos en AUDIO. Podéis escucharlos pinchando en el enlace del Blog de Primeroque encontráis en este mismo blog.