Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 1º

Nos adaptamos en primero

La adaptación a primaria está siendo un proceso bastante natural.  El grupo en general llega  ilusionado cada mañana, con ganas de compartir y comunicarse sus historias de cada día.

Los lunes los comenzamos con lectura y escribiendo en el diario las anécdotas de nuestra fin de semana. A partir de la próxima semana también contaremos con la clase de yoga. La realizamos con el grupo partido en dos sesiones y así podemos trabajar también  un poco de matemáticas.

Está semana para trabajar los números y su cantidad jugamos al Juego  del Bingo con la baraja de cartas española. Hay que estar muy atentos y buscar la carta que sale para ir completando el cartón y cantar bingo.

A través de estas actividades también se trabajan funciones ejecutivas que necesitamos entrenar para fortalecer la atención o concentración.

Mi primer Diccionario

Tras escuchar un capítulo de la historia del bosque del sonido trabajamos con las palabras que empiezan por la letra presentada en esa historia

Nuestro diccionario de palabras se va llenando de vocabulario que componemos entre todos y copiamos de la pizarra. Nos ayudamos entre compañeros cuando vamos acabando.

Lectura compartida 

El grupo de cuarto pasa a ser ayudante lector, hasta tercero ellos han sido ayudados y ahora serán ellos los que nos apoyen en nuestro aprendizaje lector durante los próximos 3 cursos. Sus experiencias recientes les hacen ayudantes eficaces.

Lo llamamos Mi pareja de lectura y en la primera sesión nos conocemos un poquito, leemos juntos. Todos los miércoles a las cuatro nos reuniremos para compartir lecturas.

Ciencias

Comenzamos con los temas que vertebran este área y en primer lugar nos detenemos a conocer nuestro entorno.

Viajamos desde el espacio hasta Alquería para apreciar donde nos encontramos dentro de la Vega de Granada, nuestro entorno rodeado de campos.

Los animales son un tema recurrente de interés en estas edades, visionamos un documental que nos presenta el reino animal y algunas de sus curiosidades.

A partir de ahí dibujamos nuestro animal favorito. Las serpientes han sido las protagonistas principales, algunos conejos, gatos ,un tiburón.

Artística

Ana nos alimenta  en el comedor y en las clases de artística.

La semana pasa nos dibujamos en un auto retrato, para realizarlo observamos nuestras características en el espejo,  pronto podréis ver como parte del grupo de primero.

Está semana los animales son los protagonistas, pero unos muy curiosos que salen de una idea que nos aporta Francisco y nuestra imaginación. Con mucha creatividad, uniendo dos animales, aparece uno fantástico , como el jurapollo , el loboti, poyochu…, no te pierdas las magníficas creaciones, puedes verlos en el tablón de clase.

Visita el blog de artística donde Ana nos introduce en el mundo del arte y la importancia de la artística en nuestro proyecto

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaartistica/2023/09/28/apertura-artistica/

Estamos probando la artística y parece que nos gusta bastante, uhm!!! Nos sabe muy bien.

Nuestra clase de ética de los viernes no sabemos muy bien qué es, pero hablar de nuestro problemas o conflictos entre todos nos ha gustado, buscamos posibles soluciones, aclaramos malentendidos, dejamos normas claras que son necesarias cumplir, para estar todos tranquilos y disfrutando de nuestra vida escolar.

Celebrando el Día de las lenguas

En primaria celebramos tradicionalmente el día de las lenguas europeas, organizado desde el departamento de idiomas. Cada grupo colaboramos en su preparación desde las clases de inglés.

La tarde del viernes se convirtió en una maravillosa celebración del día de las lenguas . Compartimos con los compañeros de primaria las distintas exposiciones preparadas.

Agradecemos la inestimable colaboración de las familias que han participado para hacerlo posible:

1º EPO

Papá de GaelAdolfo  nos ha llevado a México.

Mamá de NinaFathimath . Nos ha explicado  la cultura irlandesa y qué es el Little LePrechaun.

2º EPO

Papá de Alma: Frank . Ha contado aspectos significativos sobre la cultura Alemana y rutina diaria de un niño alemán.

4º EPO

Papá de Milo: Francisco y Eli nos han hablado de la cultura argentina y hasta han bailado un tango.

5º EPO

Papá de Candela: Jaime. Ha hablado en valenciano.

Papá de Leo S: Francesco. Nos ha contado aspectos mde la cultura y lengua italiana.

6 °EPO

Mamá de Isaac: Ashley. Nos ha acercado la ciudad de Atlanta, en EEUU.

La profe Ana nos ha hablado sobre Hong Kong.

Para terminar merendamos bizcocho casero , estilo Alquería.

Nos vemos el lunes a las cuatro  en la clase, os contaré más cosas que tenemos programado hacer en primero.

Que tengáis un buen fin de semana

Daría

La tribu de 1° se organiza

Está semana continuamos con la adaptación a primaria y a la clase de primero, que está siendo muy gratificante para toda la tribu.

Llegan al cole con una sonrisa y la ilusión de encontrarse con los compañeros, sobre todo para compartir sus intereses de juego. Este encuentro es muy importante para su socialización , la interacción entre iguales les ayuda a ir conociéndose y encontrarse cada vez más en una situación de confianza , agradable , llena de emociones con las que contaremos para ir caminando a lo largo de su proceso educativo.

Para mí como guía de esta nueva tribu que se conforma, es un placer compartirlo.

DIARIO

Para adentrarnos en la composición  escrita   lo haremos a través de  una serie de actividades  que sean significativas y le den sentido al esfuerzo que requiere aprender a escribir: PARA QUÉ  es importante aprender a escribir.

MI DIARIO - MARIA ISABEL SUAREZ (IL.) - 9788424177416 - EDITORIAL EVEREST

En nuestro cuaderno de escritura, cada lunes, vamos a entrenarnos contando las experiencias vividas en el fin de semana.

Escribimos pensando las sílabas que componen las palabras a través de sus sonidos. Nuestra manera es personal, cada uno tenemos un ritmo y llevamos un proceso en esto de escribir, componiendo palabras, frases. Aún no aparecen todas las letras , solo las que mas nos suenan en cada palabra pero poco a poco se iran completando.

LECTURA Y LIBROS 

Cada mañana al llegar dedicamos  un tiempo de inmersión a través de los libros. Este momento es compartido o en solitario, el libro elegido provoca distintas situaciones, es reservado para la siguiente sesión o guardado para continuar  el próximo día . Pretendemos que poco a poco se convierta en un momento agradable de lectura silenciosa para comenzar la mañana disfrutando con la  lectura.

Podemos traer de casa nuestros libros para compartir los gustos literarios con  los  demás.

Lectura: El bosque del sonido

Una historia muy especial  nos compaña  conociendo los sonidos de las palabras, grafía, composición. Una historia llena de aventuras que nos familiariza con la escritura  a través de la  lectura. Ya hemos conocido a los protagonistas de la historia y estamos preparados para vivir aventuras a través de su relato.

Tras la escucha de cada capítulo tendremos un diccionario para poder escribir palabras con el sonido de la  letra que vamos descubriendo, componiendo las palabras entre todos.

Ya tenemos nuestro horario , que hemos coloreado por sesiones de trabajo diferentes  que tendremos a lo largo de la semana . Sobre todo les interesa saber cuándo van a Educación Física con Alberto , Francés con Bárbara, cuando vamos a la biblioteca o el día que nos toca ser los cuidadores del huerto- granja. Lo ponemos pegado dentro de la carpeta y poder consultar cuando lo necesitemos.

Hemos escrito nuestra primera Carta a la familia para concretar el tema elegido de conferencia. Requiere de vuestra firma  como comprobante de aceptación, ya que seréis colaboradores en su proceso de preparación. Están muy emocionados con los temas que han elegido y comienzan a comunicarnos datos que ya tienen sobre el tema, con la emoción anticipada de lo que nos espera.

Matemáticas

Comenzamos con los primeros juegos de matemáticas, las cartas son un material muy propicio para trabajar con los primeros números ya que nos muestran la imagen de la cantidad de objetos que hay en cada uno. Hemos reconocido cada  familia de números  que la componen, ordenandola hasta el 10.  Esto nos permite por ejemplo, juntar amigos del 10, con la estrategia del memori, buscando nuestra pareja… En clase tenemos unas barajas de tamaño grande para jugar en grupo, en casa también podéis jugar en familia para practicar .

El 8 y el 5 no hacen pareja de 10

El 9 y el 3 no hacen pareja de 10

El 8 y el 2 sí hacen pareja de 10

ARTÍSTICA : AUTORETRATO

Nos proponemos realizar un autoretrato, tras observarnos en el espejo, nos dibujamos teniendo en cuenta nuestras características físicas.

Dibujar en nuestro cuaderno de artistas nos encanta.

IDIOMAS

Bárbara  y Ana  son nuestras profes de inglés y francés , con ellas hemos comenzado nuestra andadura por el conocimiento de otras lenguas de forma lúdica .

Periódicamente también nos contarán qué estamos haciendo a través del blog de idiomas y podrás volver a escuchar algunas actividades, canciones , sobre el vocabulario especifico que se vaya trabajando.

La próxima semana celebramos el día de las lenguas europeas , el viernes por la tarde disfrutaremos de una immersión cultural gracias a la organización del departamento de idiomas en colaboración con distintas familias.

Esta segunda semana ha sido bastante especial, esperamos la siguiente con ilusión por compartir nuestra vida en el cole.

Un abrazo

Daría F.

Bienvenidos a primaria

El equipo de Alquería Educación os da la bienvenida a todas las familias que vais a formar parte de este proyecto durante el curso 23-24.

Recepción De Bienvenidos En Español Ilustración del Vector - Ilustración de caracteres, tarjeta: 107156049

Os agradecemos la confianza que habéis puesto al seleccionarnos como centro colaborador en la educación de vuestros hijos e hijas.

SOLICITUD DE PLAZAS CURSO 2020-2021 - Actividades - Alojaweb

De forma muy especial el equipo  del 1º ciclo, que interacciona de forma  más directa día a día, Daría  como tutora, Tatiana como apoyo de ciclo , Ana M. cómo profe de artística y responsable de comedor, Bárbara y Ana, desde el departamento  de idiomas, Alberto en educación física , Sonia en Yoga y Elena en música, os acogemos desde el primer día, como equipo de 1º .

Un nuevo comienzo, una nueva aventura , una maravillosa oportunidad a compartir con la tribu de primero.

El equipo directivo y el profesorado nos convocan al acto de apertura del nuevo curso para darnos la bienvenida.

En clase reconocemos los espacios y materiales con los que vamos a interaccionar, jugar con construcciones nos relaja y permite interelacionarnos de forma lúdica y agradable.

Organizamos los materiales con los que vamos a trabajar . En el estuche que traemos de casa, el lápiz y goma, otro estuche de grupo con rotuladores y colores. Una carpeta de cada para llevar trabajitos o libros .

Tenemos una  libreta Mi diario, que nos acompañará en nuestro aprendizaje escribiendo en ella cosas de nuestra vida.

¡Que emoción verlo reunidos en clase!

El orden es muy importante para estar tranquilos durante nuestro proceso de aprendizaje.Tenemos una carpeta clasificadora para ir guardando los trabajos que realicemos por áreas.

En clase tendremos cada día un responsable de mantener el orden y cuidado de las plantas, los peces, materiales…

Hemos traído tres peces  del estanque para cuidarlos en clase.

En artística con Ana nos hemos realizado nuestra libreta de artística, personalizada a nuestro gusto.

Los lunes seremos los responsables de cuidar el huerto y granja, nuestras gallinas han sido muy generosas y nos han regalado 18 huevos, así que en esta ocasión hemos podido llevarnos uno a casa. Damos de comer a los peces y tortugas del estanque.

Comenzamos a contar una fantástica historia llamada El bosque del sonido, nos acompañará unos meses con sus  divertidas aventuras, a la vez que nos dará a conocer las letras que necesitamos para escribir todas las cosas que tenemos que contaros. Hemos dibujado como nos imaginamos a los personajes, podéis verlo expuesto en el tablón de clase.

 

En asamblea hablamos  de nuestros juegos favoritos en casa y en el colegio, o de las normas que nos van ayudar a estar seguros y tranquilos en el cole, también de las conferencias que se realizan en primaria y estamos muy interesados en poder hacer con el tema que más nos guste mas, ya tenemos pensado uno, pero la próxima semana os lo diremos en una carta.

El viernes visitamos la biblioteca , nos encanta poder ver cuántos libros hay de nuestro interés que podremos llevar a casa en servicio de préstamo.

Cómo podéis imaginar y se que os lo han comunicado , ha sido una semana llena de emociones, vivida con mucho entusiasmo.

Desde esta ventana estaremos en contacto para informaros semanalmente de lo acontecido en el grupo . Esperamos vuestros comentarios que enriquecerán la comunicación.

Activa el   aviso  y sabrás cuándo se actualiza la entrada.

Os deseo un grato fin de semana, seguimos el lunes.

Daría F.

Felices vacaciones

Nos vamos de vacaciones , después de un gran curso donde el trabajo, aprendizaje, esfuerzo, disfrute y diversión han primado cada día en la convivencia escolar entre el grupo de primero y los que los hemos acompañado.

Esta semana de cierre del curso ha estado protagonizada por el curso de natación que hemos podido disfrutar en la piscina de la Chana.

Ha sido muy lúdico, con retos que afrontar,  espacio  y personal  nuevo . Nos han tratado con mucho mimo y respeto , nos han organizado una inmersión acuática muy dinámica y divertida, con materiales  atractivos y dinámicas de juego que nos han retado a mejorar nuestras dotes acuáticas.

Lo hemos pasado muy bien y nos vamos de vacaciones con un magnífico sabor de boca cerrando así el curso.

Recogemos nuestra clase, guardamos los trabajos del trimestre para llevar a casa y nos preparamos para la despedida de primerillo.

El viernes despedimos a Rosi que ha estado en nuestro  proyecto durante 40 años, le deseamos una maravillosa nueva etapa de su vida, esperamos seguir  disfrutando de su presencia en muchas ocasiones especiales los próximos cursos.

Gracias por vuestra compañía durante este trayecto, por vuestras manifestaciones  de cariño y confianza depositada en la familia Alquería Educación a la que perteneceis.

Estos recuerdos se quedan para siempre en mí, espero haber sembrado algunas semillitas en vuestros hijos y  poder verlas crecer.

Un enorme abrazo

El lunes seguimos  en el campamento de verano .

Daría

Termina primero

Esta semana nos organizamos para dar cierre al curso.

Hace nueve meses comenzamos  una nueva etapa llenos de incertidumbre e ilusión. Conformamos un grupo nuevo  que poco a poco se fue cohesionando , aprendiendo a convivir como buenos compañeros, ampliando relaciones de amistad, compartiendo la vida escolar con gran entusiasmo y alegría.

 

Hemos estado  aprendiendo juntos durante estos meses  a leer, escribir, calcular, pensar, escuchar, respetar… Nos habéis acompañado durante el trayecto respetando nuestro ritmo y eso ha sido importante para ayudarles a creer en ellos mismos, ver que pueden hacerlo con la guía respetuosa del que acompaña.

Ese camino continúa, en segundo seguirán  disfrutando del recorrido.

Leer y escribir

En la lectura se hace necesaria la práctica diaria , cada día instaurar un momento especial para disfrutar de ella, leer, escuchar, compartir historias en familia o en solitario.

Escribir sobre las vivencias del verano, sobre cómo nos sentimos, nuestros sueños, notas especiales o la lista de la compra.

Matemáticas

Aprovechar momentos  de espera, viajes, situaciones de juegos, … para buscar soluciones matemáticas de situaciones diversas.

Si vais a utilizar  tecnología aprovechar para que sean momentos lúdicos matemáticos. Tenéis la posibilidad de descargar la app del Rincón de Luca y que practique en los contenidos trabajados en clase bajo la metodología ABN.

Recuerda que no hemos trabajado cálculo en vertical, sólo en horizontal o en rejilla.

Rincón de Luca

http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=tablaDel100_1_rinconluca

El rincón de Luca es una aplicación de matemáticas ABN pensada para que niños y niñas de entre 3 y 10 años se diviertan jugando y aprendan mates.

Penyagolosa e- duca

Aquí también puedes practicar distintos juegos como la tabla del 100.

Tabla del 100 interactiva

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Pincha en la imagen si quieres jugar.

Suma descomponiendo el 2º término (22-99)

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

‍ Experimentar, Investigar el funcionamiento de la vida, la naturaleza y el respeto a  lo que nos ofrece nuestro planeta.

⏳Aprovechar el tiempo de vacaciones para dejar las prisas, el reloj fuera y escuchar a vuestro cuerpo, su ritmo natural.

‍El arte como alimento  imprescindible para dar rienda suelta a la creatividad .

Mover el cuerpo al ritmo de la música, dejaros mecer por las olas️ o respirar el aire del campo,️ vivir momentos de forma consciente, con atención plena a lo que siente vuestro cuerpo.

Nosotros hemos trabajado con la mente y con el cuerpo, en educación física con los juegos en la pista movemos el esqueleto  que nos encanta, en música coordinamos con mucho ritmo, en los entrenamientos para el cerebro  con las funciones ejecutivas y en yoga reconocemos nuestro cuerpo y sus posibilidades, uniéndose a la atención de cómo nos sentimos, las emociones que nos provoca.

Yoga

Isa nos deja imágenes de las últimas sesiones que realizamos donde se hizo un  recuerdo  de algunas de las posturas que tienen más integradas…

Hablando con Sito de nuestras emociones, haciendo pilla pilla yoga y cantando algunas canciones para aprender posturas.

Ahora para terminar esta última semana pondremos en remojo el cuerpo con el curso de natación.

Recuerda llevar todo lo necesario: gorro, toalla, ropa  interior de cambio, chanclas, gafas si es necesario .

Ha sido un trayecto  del camino maravilloso en el que hemos disfrutado de cada momento con intensidad, ilusión y alegría. Gracias por acompañarnos con la confianza en el proyecto Alquería Educación.

Daría F.