Hemos realizado la actividad de natación como contenido del área de educación física.
Cada día el viaje en autobús estaba animado por canciones, chistes y charlas íntimas entre compañeros.
Al llegar nos cambiamos en los vestuarios y tomamos la fruta al aire libre . Un ratito de juego en el césped y ¡¡¡ a nadar!!!, antes calentamiento para preparar los músculos.
Divididos en cuatro grupos, los monitores les van indicando las actividades a realizar, todas ellas con objetivos que ayuden a tener cada vez un mayor control del medio acuático, en interacción con nuestro cuerpo.
Han aprendido técnicas de salvamento, jugado con los churros, las colchonetas, hasta visitamos el jacuzzi .
Como lo han hecho muy bien han recibido un diploma de buenos nadadores.
Han mostrado una gran autonomía a la hora del cambio de ropa.
Se lo han pasado genial y han aprendido un poco más a desenvolverse con seguridad y dominio en el agua.
Aun así queremos comentar la satisfacción del día de después, que los niños nos han demostrado, por haber disfrutado con los juegos, la danza, el aeróbic medieval, los juegos de padres y madres, la merienda,el baile, la tarta de cumpleaños y la despedida de sus compañeros de 6º.
El sábado día 8 de junio celebramos la fiesta de final de curso recreando la Edad Media y aprovechamos para celebrar con nuestros alumnos y sus familias el 35 aniversario del colegio.
Esta fiesta ha tenido una ayuda muy especial por parte de las familias, que han hecho posible que todos disfrutáramos. Y por ello os damos las gracias.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La Alquimia nos trajo elixires maravillosos que crearon un ambiente de alegría y de buena convivencia. Las mujeres valientes y sabias de otra época las elaboraron, tras una largo estudio sobre los efectos de las plantas, resinas, ungüentos y pociones en las personas que confiaron en ellas. El trabajo y paciencia de los padres que resolvieron problemas técnicos para que todo funcionara y estuviera precioso.Y las familias que se integraron con sus propios hijos en juegos, talleres y baile hicieron de esta fiesta un encuentro entrañable.
Agradecemos también a nuestro alumnado el trabajo creativo y paciente durante el último mes en la elaboración de la decoración: carteles, escudos, antorchas, disfraces, espadas, coronas, etc.
Es importante destacar la participación entusiasta y la valoración de todo lo que se ofreció por parte de los niños y niñas, al ver la estupenda cooperación entre familias, alumnado y equipo de profesores.
Comenzamos nuevo mes, el último del curso, hacemos recuento de que actividades nos quedan por cerrar o realizar: la fiesta de la primavera, la natación.
Para celebrar el Día del Medio Ambiente hemos asistido a la última conferencia del curso.
SAMUEL nos ha informado sobre el magnífico paisaje rural de MAINE, un estado al noreste de los EEUU.
Ha centrado la información en la fauna y flora específica de allí.
Las águilas calvas, las cornamentas de los arces, las ricas langostas, los colimbos .
Hemos probado unas ricas magdalenas de arándanos y caramelos de sirope de alce.
Preparamos la fiesta de la primavera, en el áre de artística hemos colaborado para la decoración con escudos ,banderines,espadas,…
En conocimiento del medio hemos investigado sobre la vida en la edad media.
Preparamos las mochilas para la natación, llevan una carta con lo necesario.