El viernes día 16 de mayo jugamos, con los alumnos de 2º de Colegio Caja Granada, un partido amistoso, promovido por nuestros profesores de Ed. Física Alberto y Jaime.
Estuvo sensacional por la deportividad con que se desarrolló por parte de los dos equipos, aspirantes a participar en la competición el próximo curso.
Hemos tenido una estupenda conferencia sobre la Flora de Sierra Nevada. Primera actividad para la preparación de la salida al Aula d Naturaleza de Dílar, a cargo de Irene. Se ha preocupado de explicarnos las plantas de la Sierra según su situación.
Gracias a la amabilidad de María A. recordamos qué es Sierra Nevada. Ya dio esta conferencia a principio de curso, pero hemos necesitado de nuevo sus conocimientos para situarnos bien en la salida que vamos hacer.
Ambas compañeras van a dirigir sendos grupos de trabajo ( Flora y Sierra Nevada)y compartir sus conocimientos con los miembros de su equipo.
Además hay cuatro grupos más:
¿Qué es un aula de Naturaleza?
EL pueblo de Dílar
El río Dílar
La fauna de Sierra Nevada.
Les hemos entregado información de los temas a cada alumno para leerla en casa.
En clase trabajan la que corresponde a su equipo . Para ampliar pueden investigar y asíaportar más información a la recibida. Acordamos traer fotos en papel. Cada equipo hará un texto original con lo que consideren más importante. Por último lo expondrán en clase antes de hacer la salida.
Hemos comenzado con el estudio de los ecosistemas, las montañas y los ríos ocupan un lugar privilegiado en nuestras investigaciones .
Pronto realizaremos la salida a Ermita Vieja, en Dilar, los días 22 y 23 de mayo. Para prepararnos investigaremos sobre el paisaje de montaña, la flora y fauna de Sierra Nevada y el río Dilar.
CONFERENCIA
Marina nos ha explicado qué son los diamantes y para ello ha comenzado por la definición de los minerales, su clasificación y dentro de estos, ha profundizado en los diamantes como piedras preciosas.
Ha sido muy interesante conocer como salen a la superficie y el trabajo que se realiza para encontrarlas, en los ríos o en las minas.
Es el material de mayor dureza que se conoce y por eso se utilizan para cortar y pulir otras piedras preciosas y en máquinas que perforan la corteza terrestre.
El circo ya llegó
Estamos preparando una actividad de dramatización, dentro de los contenidos del área de artística.
Aprovechando la temática de la fiesta de primavera, hemos dejado entrar el circo en la clase .
TRANSFORMAMOS POESÍAS SOBRE EL CIRCO EN ESPECTÁCULO .
Repartimos los personajes y vamos preparando la caracterización a través de máscaras y aderezos varios.
Hemos pedido una camiseta de un color que esté en consonancia con la caracterización del personaje.( Se quedará en el cole hasta el día de la actuación, aún por decidir).
Ensayaremos la puesta en escena y… cuando esté todo listo, actuaremos para las clases de la etapa infantil.
Este tema nos ha llevado a interesarnos por cómo es la digestión de los alimentos y hemos visto un pequeño vídeo sobre ella.
En matemáticas trabajamos la resta de nuevo. El proceso de hacer restas con llevada es algo complejo. Al principio es normal que lo olviden si no se practica diariamente. Consiste en no desanimarse. Sigue practicando: