La historia en primero continua y estos días nos centramos en conocer según sus intereses, distintas culturas que han pasado a lo largo de la historia dejando su legado . Algunos de ellos nos detenemos a comentarlos en grupo, como la invención de la escritura, el trueque como antecedentes de las monedas, las luchas por conquistar tierras,…Los egipcios, romanos, griegos , la edad media, qué inventaron, qué hacían, cómo vivían, son temas de interés que investigamos en nuestros libros de historia .
Conferencia de Asier sobre la papiroflexia
Asier nos cuenta qué es la papiroflexia, es hacer figuras de papel sin utilizar tijeras ni pegamento, también se le puede llamar origami.
https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/p27UQqIb9L0RHb?hostedIn=slideshare&page=upload
¿Dónde se inventó la papiroflexia?
La papiroflexia se inventó en China ,aunque la palabra origami es japonesa, ORI significa doblar y GAMI papel , entonces doblar papel.
Tipos de papiroflexia
Un tipo de papiroflexia es el origami de acción, que son figuras de papel que se mueven . Como las ranitas saltarinas y el avión de papel.
Otro tipo de papiroflexia es el origami modular, que son muchas figuras idénticas que se unen y forman una única figura.
Otro tipo es el origami húmedo, que se llama así porque se humedece el papel para facilitar las curvas.
Maestros de la papiroflexia
El maestro más importante de la papiroflexia es Akira Yosizawa, le empezó a gustar la papiroflexia con tan sólo 4 años, empezó a gustarle cuando su madre estaba malita y una vecina le regaló una figura de papiroflexia, le gustó tanto que de mayor escribió dieciocho libros. Inventó el origami húmedo.
Otro maestro de la papiroflexia es Eric Joisel que nació en Francia y es famoso por sus máscaras de papel.
La historia de la papiroflexia
Hace mucho tiempo el papel era muy caro y sólo las personas ricas podían comprarlo. La papiroflexia estaba muy de moda entre las personas ricas de Japón, los guerreros samurai se regalaban figuras de papiroflexia entre ellos.
¿Para qué es buena la papiroflexia ?
La papiroflexia es buena para tranquilizarse y mejorar los pensamientos, también para concentrarse.
¿Para qué se utiliza la papiroflexia?
Se utiliza para diseñar naves espaciales y satélites, también se utiliza para diseñar robots médicos y nos muestra una imagen de unas pinzas quirúrgicas de papiroflexia. También se utiliza para hacer cine y nos muestra un corto de papiroflexia que ha ganado un Óscar , vemos el vídeo donde podemos ver como las figuras de papel a través de la animación por stop motion cobran movimiento, nos ha encantado.
Nos ha gustado mucho conocer todas las posibilidades que da el papel a través de la papiroflexia y varias han sido las preguntas que le hemos hecho, por ejemplo cuánto cuesta el papel, por qué se hace la papiroflexia con papel Eso del órgano, de las pinzas les ha llamado mucho la atención y han sido varias preguntas sobre este tema. Le han preguntado cómo se puede mover los papeles rápido como hemos visto en el vídeo y recordamos la técnica del cine de animación con stop motion que nosotros mismos trabajamos. Otra pregunta ha sido cómo se podría humedeciendo papel hacer los giros , cómo se unen y cómo se hace tan realista pájaros que se levantan y vuelan.
Nos muestra distintas figuras que ha hecho con tamaños diferentes y nos invita a probar.
Nos hemos puesto a practicar esta técnica de la papiroflexia y hacer un avión con las indicaciones que nos ha dado Asier, en una plantilla diseñada por él. Hay que seguir paso a paso cada uno de los dobleces con precisión para conseguir un buen resultado, por lo tanto la paciencia y la concentración son muy necesarias en el proceso . Hemos probado los aviones a ver si volaban y nos hemos llevado para casa más posibilidades de seguir realizando papiroflexia con la indicaciones de otro tipo de avión y la ranita saltarina espero que lo disfrutéis y den grandes saltos esas ranas.
Muchas gracias Asier por compartir con nosotros tu investigación y tu interés por la papiroflexia.
Pincha en el enlace para ver la presentación de la conferencia.
https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/unUlVnQKueMF75?hostedIn=slideshare&page=upload
Vídeo Origami
Origami, un cortometraje animado japonés, ganó el premio de plata en la categoría de animación en los 51.º Premios Óscar Estudiantiles. El director de esta película es Kei Kanamori.
El making of es muy ilustrativo.
https://youtu.be/OPbBFwTdF-c?si=ukrDZvbKWvfhNAnm
VIVERO DE INFANTIL
El ciclo 3/6 de infantil nos ha propuesto participar de la compra de las plantas que han estado sembrando y cuidando todo el trimestre, con ello recaudan dinero para aportar nuevos libros a la biblioteca del cole. Toda una actividad de emprendimiento.
Surge un problema , no todos nos acordamos de traer dinero así que buscamos posibles soluciones. Un banco de crédito es una opción , explicamos en qué consiste y cómo se puede conseguir dinero a través de un préstamo.
Una vez resuelto el conflicto vemos el tipo de monedas de céntimos, euros que hay y las combinaciones diferentes que podemos hacer para tener un euro, 100 céntimos. Ya tenemos nuestro dinero y nos vamos a comprar las plantas. elegimos la que mas nos gusta y pagamos , espero que hayan llegado bien a casa y las cuidéis bien.
La próxima semana cerramos el segundo trimestre y toca ordenar y recoger trabajos , nos organizaremos algunas actividades para hacer a la vuelta .
Saludos
Daría F.