Nadando llegamos al final

Ahora si, ha llegado el momento de despedirse, después de unos meses llenos de vivencias que nos han hecho crecer a todas y todos, decimos adiós al curso 2023-2024.

Para acabarlo hemos querido ofrecer un momento de desconexión, disfrute y deporte, la semana de la natación.

La natación es una excelente forma de hacer ejercicio, ayuda a mejorar la salud y el bienestar mental, además de ofrecer numerosos beneficios relacionados con las habilidades motrices. Por supuesto, también sirve como recordatorio de cara al periodo venidero de piscinas y playas.

Por supuesto, introducir una actividad diferente y divertida aumenta el entusiasmo y permite cambiar la rutina escolar compartiendo un actividad con la que socializar y divertirse.

Os deseo un verano lleno de salud y buenos momentos. Las tareas recomendadas para este periodo de vacaciones son: ver el amanecer, jugar a juegos de mesa, ver pelis en familia, ir de picnic, visitar exposiciones, mirar las estrellas, hacer deporte, pasear, cocinar, reir, bailar y cantar muy alto.

Ha sido un placer compartir estos meses.

Un abrazo enorme.

Tatiana Molina -Tutora de 2º-

Termina primerillo

Esta semana de cierre del curso escolar ha estado protagonizada por el curso de natación que hemos podido disfrutar en la piscina de Armilla.  Ha sido muy lúdico, con retos que afrontar,  espacio  y personal  nuevo . Nos han tratado con mucho mimo y respeto , organizando una inmersión acuática  dinámica de juego que nos han retado a mejorar nuestras dotes acuáticas.

Lo hemos pasado muy bien y nos vamos de vacaciones con un magnífico sabor de boca.

El viernes para despedirnos disfrutamos de juegos en el patio, un cine con palomitas con los compañeros de segundo y el cumpleaños y despedida de nuestro compañero Gaël que se va a Francia, le deseamos lo mejor en su nueva aventura.

.

Despedimos a nuestra maestra de bebés , Nuria, que  ha estado en nuestro  proyecto durante  casi 40 años, le deseamos una maravillosa nueva etapa de su vida, esperamos seguir  disfrutando de su presencia en ocasiones especiales los próximos cursos.

 

Nos vamos de vacaciones , después de un gran curso donde el trabajo, aprendizaje, esfuerzo, disfrute y diversión han primado cada día en la convivencia escolar entre el grupo de primero y los que los hemos acompañado.

Hasta aquí hemos llegado  el camino que comenzamos juntos allá por el mes de septiembre, algunos os habéis añadido al trayecto en otros momentos, han sido 10 meses intensos transitando por la senda de la vida escolar.

Como buenos viajeros nos hemos impregnado  de experiencias que nos han ido transformando, hemos disfrutado de cada momento con intensidad, ilusión y alegría.

Siempre hemos estado bien acompañados por vosotros, siguiendo de cerca nuestro transitar. Gracias por acompañarnos  y por la  confianza en el proyecto Alquería Educación.

Estos recuerdos se quedan para siempre en mí, espero haber sembrado algunas semillitas en vuestras hijas e hijos y  poder verlas crecer.

Un fuerte abrazo.

Daría F.

P.D

Aprovechad el tiempo de vacaciones para dejar las prisas, el reloj fuera y escuchar el ritmo natural de nuestro cuerpo. Experimentar, investigar el funcionamiento de la vida, la naturaleza y el respeto a lo que nos ofrece nuestro planeta. El arte como alimento imprescindible para dar rienda suelta a la creatividad . Mover el cuerpo al ritmo de la música, dejaros mecer por las olas️ o respirar el aire del campo,️ vivir momentos de forma consciente, con atención plena  sintiendo vuestro cuerpo. Disfrutadlo con vuestras hijas e hijos.

Fiesta fin de curso

El pasado 8 de junio disfrutamos de una gran fiesta para despedir este magnífico curso.

Queremos agradecer la asistencia y colaboración de la comunidad de Alquería Educación. A todas las personas que que con su alegría, disfraz primitivo y ganas de compartir lo han hecho posible.

Una mención especial a las personas que  colaboran en tareas fundamentales como cocina, aparcamiento, montaje, animación, seguridad en el centro y familias colaboradoras.

Lo pasamos muy bien  en los distintos juegos.

Una buena actuación colaborativa de música primitiva.

Celebramos nuestro 45 aniversario compartiendo una gran tarta.

Despedimos a una gran maestra que se jubila, Nuria.

Nos divertimos juntos como una  gran tribu.

Despedimos al grupo de sexto y disfrutamos de una buena verbena.

La tribu de Alquería Educación despedimos el curso de una forma totalmente primitiva.

  • Durante esta semana terminamos tareas que nos quedan pendientes, para cerrar un curso lleno de aprendizaje que nos ha transformado para siempre, haciéndonos más capaces y seguros para continuar nuestro camino en primaria.

Ha sido un verdadero placer como maestra poder colaborar en su proceso de aprendizaje.

 

Pero esto aún no ha terminado, la próxima semana tenemos nuestro curso de natación y el cierre de curso organizando los trabajos realizados durante este trimestre.

Un abrazo

Daría F.

Pienso, luego crezco

Esta semana hemos acumulado nuestros trabajos trimestrales generando la carpeta definitiva en la que recopilaremos además de un puñado de papel, multitud de experiencias, vivencias y crecimiento.

Haciendo la carpeta y la autoevaluación que en ella metemos, reflexionamos sobre los logros alcanzados y las áreas de mejora, tanto en términos actitudinales como académicos.

Técnica del semáforo en el aula: puntos clave | Blog Vicens Vives

Esta autoevaluación personal aporta beneficios y estrategias de autoconocimiento a través de una reflexión consciente en la que cada alumno y alumna revisan y analizan su propio desempeño, habilidades y esfuerzo.

De esta manera identificamos fortalezas y debilidades, fomentamos una mayor comprensión de nosotros mismos y establecemos nuevas metas o áreas de mejora.

Reconocer el proceso teniendo en cuenta el punto de partida y el de llegada, supone una herramienta necesaria que da valor a todo el camino recorrido tomando consciencia de lo construido a través de esfuerzo y logros.

Los objetivos académicos nos ofrecen conocimiento específico en diferentes áreas, todo ello envuelto al mismo tiempo en habilidades de investigación, comunicación, responsabilidad, trabajo colaborativo…

Durante el curso cada alumno y alumna ha sido responsable junto con el profesor de referencia de su propio aprendizaje que ha sido adaptado a cada necesidad e interés particular, de esta manera se tiene mayor conciencia de los progresos personales además de suponer un mayor compromiso y proporciona una base de mejora paulatina y continua adaptada a retos adsequibles y ajustados al alumnado para favorecer un clima enriquecedor de autoestima y autoconcepto además de provocar momentos de superación y gestión de frustración en la medida adecuada.

9 ideas de Niños pensando | caricaturas de niños, imágenes de niños, niños

Además, seguimos poniendo fin a los diferentes proyectos que nos han acompañado a lo largo del trimestre, como el esmaltado de arcilla.

Hemos tenido tiempo también para divertirnos al tiempo que poniamos en práctica conocimientos de los adquiridos a lo largo del curso, lo hemos hecho jugando a los dados y calculando el valor numérico de nuestra jugada, calculando mayores cantidades con tiradas en grupo. Jugando también al monopoli (practicando el sistema monetario, razonamiento lógico y planificación), el rammikub (organizando y ordenando fichas numéricas, combinando números y secuencias), el cinquillo (poniendo en valor el orden numérico ascendiente y descendiente) o el dominó (reconociendo patrones y conteo).

Os recuerdo que desde el lunes y hasta el jueves parte de nuestra jornada la pasaremos en la piscina, hemos sacado un ratito para recordar que cosas necesitamos para la actividad y hacer un dibujo de ello.

Sacamos la agenda y la carpeta para meter en la mochila: gorro, chanclas, toalla, ropa interior, pantalón, cepillo o peine y bolsa de plástico y gafas (solo para quien las necesite).

Gracias a toda la tribu por acompañarnos en estos meses haciendo que todo fluya de manera tan positiva, ese clima incide en los protagonistas de todo esto, los niños y niñas, que se han hecho un poquito más mayores de la mejor manera posible, siendo felices.

Tatiana Molina -Tutora 2º EPO-

Cerrando capítulos

Dia del medio ambiente

A lo largo del curso hemos estado involucrados con el medio ambiente de diversas maneras, los contenedores varios que tenemos por los diferentes espacios del colegio para ejercer un adecuado reciclaje, la patrulla medio ambiental, paseos por la vega, visita de ecoparque movil o la implicación e influencia de ciertas actitudes sobre el planeta a lo largo de nuestros viajes por todo el mundo a través de nuestras conferencias.

Esta semana hemos querido celebrar el dia del medio ambiente, para ello, hemos recordado algunos de los aspectos más destacados sobre esta temática y hemos hecho un dibujo que exprese aquello que cada uno y cada una queríamos resaltar.

Además, el alumnado de 2º ciclo ha querido tener un detalle con los compañeros de 6º en este día. Han plantado macasales en pequeños tiestos que han regalado a sus compañeros y compañeras que en unos días nos dejarán para comenzar una nueva etapa.

 

Geometría

Nos hemos acercado a la geometría de manera práctica. Tras conecer algunas figuras geométricas planas y otros cuerpos geométricos con volumen y relacionarlos con algunos de los objetos que nos rodean, hemos manipulado diferentes materiales con los que poner en práctica estos conceptos espaciales y matemáticos con los que desarrollar el pensamiento lógico con una aplicación práctica con la que transferir conocimientos a situaciones del mundo.

Algunas de estas figuras han sido: círculo (galleta), ovalo (huevo), triángulo (trozo de pizza), cuadrado (pan de molde), rectángulo (marco de fotos), rombo (cometa), pentágono (casa de pájaro) o hexágono (señal de stop).

Algunos de los cuerpos han sido:  esfera (pelota), cubo (dado), cilindro (vela), prisma (hay muchos tipos, desde un cartón de leche a una rampa de skate), pirámide (montaña) o cono (cucurucho).

Las actividades llevadas a cabo han sido: construcción de estructuras tridimensionales, modelado de papel y plastilina y creación de figuras con piezas de tangrams.

Cerrando capítulos

Esta semana hemos dado fin a algunos de los proyectos abordados durante el trimestre y el curso. La próxima semana seguiremos con esto y generando nuestras carpetas y será la última semana del curso en la que haremos salidas a la piscina cada mañana, de lunes a jueves.

Un saludo y feliz semana para todos y todas.

Tatiana Molina -Tutora 2º EPO-