Está semana ha sido muy especial en relación a los libros. Celebramos el día del libro con diferentes actividades relacionadas con la lectura , la escritura y la literatura
• Escritura creativa: realizamos una actividad de escritura creativa con el título : En el jardín del colegio… La imaginación se desbordó nada más proponérselo y comenzaron a inventar historias, en su mayoría interrelacionan con los intereses literarios del momento y aparecen personajes que para ellos son familiares.
Estamos en el proceso de terminarlo pues se hace necesario hacer un borrador y después de su revisión pasarlo a un formato especial.
En artística le preparamos una portada , pues toda historia para ser publicada requiere de una buena ilustración y una encuadernación para llegar al lector.
En breve podréis ver los resultados.
Dice el profesor Jua Mata sobre los primeros escritos de los niños en el sistema alfabético:
“Si leen con atención observarán la admirable inteligencia de los autores, su intacta ilusión por aprender. Han aprendido a escribir de un modo sereno y reflexivo, inmersos en contextos auténticos y significativos, participando en prácticas sociales de lectura y escritura. Me siguen conmoviendo esas muestras inaugurales de escritura, sus inseguros trazos, el profundo entusiasmo que desprenden. ¡Albergan tantas esperanzas, tantas promesas!“ , Juan Mata
Hemos organizado en el patio un día para poder coger en préstamo libros de la biblioteca del cole y leer un ratito.
• Bibliopatio: se trata de preparar un carrito rodante o un puesto con libros para leer en el patio. Cada miércoles el alumnado de sexto se responsabiliza por turnos de organizar el servicio de préstamo y recogida.
En el tablón de la entrada al aulario podéis participar en una actividad interactiva sobre la lectura.
• Exprés-Arte: Una actividad de escritura en libertad para el Día del Libro . En un panel expositor nos expresamos sobre la temática relacionada con los libros, para expresar libremente opiniones y vivencias relacionadas con la literatura: «Un libro que te ha encantado». «¿Qué es un libro para tí? «. Pequeñas reseñas.
Puedes leer y escribir
• TRUEQUE DE LIBROS: trae uno llévate otro.
Entre el grupo de primero hemos realizado la actividad de trueque de libros . Traen uno que ya no suelan leer y crean que les puede interesar a algún compañero y lo cambian por otro.
En ocasiones no es fácil desprenderse de las cosas personales y mas si se trata de libros , pero el recibir otro a cambio nos ha animado y hemos hecho trueques muy interesantes.
• Mi LIBRO FAVORITO
Nuestro libro favorito ha sido el protagonista, lo llevamos a clase para presentarlo a los compañeros. Contamos de qué trata, que tipo de libros es, como lo conseguimos, leemos una parte… , los cómic están triunfando en los gustos literarios de la mayoría del grupo.
Trueque con la clase verde
Los compañeros de infantil, clase verde , han escrito un cuento cooperativo y lo han publicado. En la celebración de su semana de lectura han puesto a la venta varios ejemplares que a modo de emprendimiento han ideado cambiar por libros para la biblioteca del colegio. Todo un trueque en el que hemos participado.
¡¡Felicidades verdecillos!!
Lectura al aire libro en el jardín
Está semana hemos aprovechado el día de lectura con nuestros compañeros de cuarto para hacerla en un entorno especial, el jardín del colegio. Buscamos un rinconcito tranquilo para compartir la lectura y los libros.
La feria del libro ha sido todo un éxito preguntamos que libros les gustaría poder adquirir y creo que han encontrado lo que necesitan en estos momentos para motivarse por la lectura.
Taller literario, la poesía
Virginia la madre de Miguel , nos ha deleitado con una sesión literaria . Es profesora de literatura en la universidad y nos ha regalado un tiempo precioso lleno de poesía.