Alquería educa-acción- Toma 1

Alquería presenta una  Semana Cultural de Cine

Preparamos los espacios

Os recibimos con Alfombra roja para disfrutar  del programa que  hemos preparado y habéis recibido por correo .

Inauguración

Para inaugurar la semana nos reunimos todos en el patio donde se desarrolla una actividad dirigida por Marta, nuestra profe de yoga.

Ha estado preparando con cada grupo   una historia conjunta que han llevado a versión cinematográfica.

Bien podría ser el argumento de una película de fantasía y aventuras.

«La aventura de la guerrera valiente»

Una niña de una aldea de guerreros soñaba con ser valiente como los demás, pero no sabía qué significaba realmente. Los sabios del pueblo le contaron sobre un amuleto del valor en la cima de una montaña sagrada, y decidió ir a buscarlo.

En el camino, enfrentó varios retos: cruzó un puente peligroso usando equilibrio, escaló una montaña empinada y atravesó un río caudaloso imitando a una serpiente. Aprendió que no necesitaba llevar una armadura pesada ni armas para superar los obstáculos; ser ligera y flexible era suficiente.

Al llegar al templo, un león guardián la detuvo y le explicó que la valentía no se trata de llevar una armadura ni de luchar, sino de tener la voluntad de intentar cosas nuevas y de aprender de los demás.

Dentro, encontró el amuleto del valor y entendió que la verdadera valentía no está en las armas ni en la armadura, sino en el corazón. Al volver a su aldea, la niña estaba lista para ser una verdadera guerrera, sabiendo que la valentía se demuestra ayudando, superando miedos y siendo sincera con uno mismo y con los demás.

Algunos alumnos han ido narrando la historia a la vez que todos los grupos la representaban a través de posturas de yoga.

El equipo de profes hemos disfrutado del film desde nuestras butacas.

Una gran inauguración para dar comienzo a la semana cultural.

Conferencia  El Cine , por Lola

Lola Tatay, compañera de 6º  y hermana de Julio, nos ha hecho una conferencia super dinámica y entretenida sobre el cine. Nos ha hecho entender como a través de imágenes se consiguió la percepción de movimiento, cuales fueron los primeros aparatos con los que se consiguió, los diferentes géneros cinematográficos. Nos ha hablado de los recientes premios Goya y hasta nos ha mostrado un corto hecho por ella misma y su familia.

Varias preguntas y comentarios han suscitado el interés por saber más.

Gracias Lola por tu colaboración.

 

Tenemos que aplazar la conferencia de Luis prevista para hoy.

Lapbook y guiones de cine

Hemos aprovechado para compartir nuestros trabajos con el resto de compañeros y compañeras, el valor intrínseco y la satisfacción personal que hemos sentido al llevar a cabo nuestros lapbook en el caso de primero y guiones en el caso de 2º , es enorme. Pero, el valor de comunicarlo más allá de nuestra persona es inmenso también. De esa forma, influimos en los demás al igual que ellos en nosotros y nosotras, conectamos, enriquecemos ideas y perspectivas, inspiramos y animamos a otros y otras…

Sesión de improvisación

Como ellos y ellas mismas han definido, la improvisación es hacer algo sin prepararlo, de esta manera, la improvisación teatral, consiste en ir creando la historia sobre la marcha. En nuestro caso, tras una breve introducción hacia el concepto, hemos llevado a cabo una actividad en la que íbamos participando de uno en uno representando la parte de la historia que se estuviera narrando en ese momento, a la voz de cambio, era otra persona la que pasaba a representar. Tras este entrenamiento hemos pasado a generar una actuación en la que por grupos, el azar ha entregado 3 aspectos que debían incluir en su puesta en escena y tenían sólo 5 minutos para prepararlo, por lo que con tan poco tiempo, había partes que inevitablemente se debían improvisar siguiendo el hilo conductor que se había acordado.  Así cada grupo ha hecho su actuación teniendo en cuenta incluir diferentes detalles como:

Grupo 1: Manzana, pez y dormir.

Grupo 2: Castillo, lupa y candado.

Grupo 3: Misteria, abeja, edificio.

Grupo 4: Casa, escarabajo, brújula.

Grupo 5: Flecha, casa, escarabajo.

El cuento con el que nos hemos dejado llevar representando lo que se narraba es el siguiente:

Cuento: “El Gran Viaje de Estrella al Bosque de los Objetos Mágicos”

Había una vez, en un pequeño pueblo al pie de las montañas, una niña llamada Estrella , muy curiosa y atenta , a la que le esperaba una gran aventura. Estrella siempre había oído hablar de un lugar misterioso, oculto en lo profundo del bosque: el Bosque de los Objetos Mágicos. Decidió que era hora de descubrirlo por sí misma y se puso en marcha un brillante día de verano.

Mientras caminaba, caminaba y caminaba por los senderos del pueblo, un viento cálido, muy muy cálido, suave pero ardiente, sopló entre los árboles, susurrándole secretos de lo que podría encontrar en el bosque. Estrella sintió que estaba en el camino correcto.

Al poco tiempo, llegó a la entrada del Bosque de los Objetos Mágicos, lugar lleno de grandes árboles cuyos brazos se balancean ligeramente, aquel era un lugar donde todo era posible. Allí, encontró al primer ser del bosque: un búho sabio que moviendo sus alas, hablaba con una voz profunda, que le dijo:

—Para seguir adelante, debes encontrar el Collar de la Luz que ilumina el camino. Está escondido bajo la piedra más pesada del bosque.

Estrella asintió y comenzó a buscar entre las rocas, hasta que encontró una gran piedra, una piedra pesada como un camión y muy difícil de mover. Intentó moverla, pero era tan tan pesada que no podía levantarla sola, lo intentaba y lo intentaba pero…nada no podía moverla ni un poquito. De repente, apareció un ratón mágico moviéndose ágilmente y dando grandes coletazos, fue así que con un chasquido de su cola levantó la piedra sin esfuerzo, revelando el Collar de la Luz que desprendía grandes brillos y colores.

Con el collar alrededor de su cuello, Estrella siguió adelante. La luz la guiaba por los rincones más oscuros del bosque, seguía y seguía caminando, bajos sus pies podía escuchar el crujido en las ramas, fue en uno de sus pasos cuando escuchó: – ¡ay!has estado a punto de aplastarme, por lo pelos me he salvado!. Era un gnomo, un gnomo travieso e inquieto al que le gustaba, charlar, esconderse y hacer bromas. El gnomo además jugaba a esconder objetos valiosos, y le lanzó un reto a Estrella:

—Si puedes encontrar el Frasco del Tiempo antes de que anochezca, te concederé un deseo.

Estrella aceptó el reto, pero al adentrarse más en el bosque, el suelo comenzó a moverse bajo sus pies. Un terremoto pequeño sacudió todo su cuerpo, también las plantas, árboles, animales, sacudía todo a su alrededor. Mientras el suelo temblaba, se le apareció un viejo roble parlante que extendiendo sus ramas y hablando lentamente dijo:

—Este bosque esconde más de lo que imaginas, niña. Si sigues este camino, encontrarás el Frasco del Tiempo, pero antes deberás enfrentarte a las sombras del bosque.

Estrella, sin dudarlo, continuó su viaje, siguiendo las indicaciones del viejo roble. Poco después, vio algo extraño: un grupo de sombras que se movían de manera sigilosa, envolviendo lentamente a Estrella, se movían despacio, de puntillas y comenzaron a rodearla. Las sombras eran traviesas y no la dejaban avanzar, pero Estrella recordó el poder del Collar de la Luz y lo levantó bien alto. La luz del collar espantó a las sombras, y entonces pudo seguir su camino.

Finalmente, encontró el Frasco del Tiempo que giraba y flotaba en el aire como si tuviera vida propia. Lo recogió cuidadosamente, pero justo cuando estaba a punto de regresar con el gnomo, un dragón apareció en su camino moviéndose de manera imponente, rugiendo, lanzando fuego y mostrando sus garras.

—Nadie pasa por mi bosque sin antes resolver mi acertijo —dijo el dragón con una voz retumbante.

El acertijo fue complicado, pero Estrella, con su ingenio, lo resolvió rápidamente. El dragón, sorprendido y contento por su inteligencia, la dejó pasar.

Cuando Estrella regresó con el gnomo, él cumplió su promesa y le concedió un deseo. Estrella deseó poder volar. Ahora, con la capacidad de volar, su aventura era mucho más emocionante.

Voló sobre el bosque hasta que llegó a una gran torre de cristal, torre muy muy alta y resplandeciente. En lo más alto de la torre vivía un mago poderoso que desde la altura movía su barita y lanzaba hechizos. El mago le dijo a Estrella:

—Te he estado observando, niña. Tienes la valentía y el corazón de una verdadera aventurera. Si logras atravesar el Lago de los Secretos y encontrar la Flor de la Eternidad, te convertirás en mi aprendiz y futura heredera.

Estrella aceptó el desafío. Voló hasta el lago, pero este no era un lago normal. Era el Lago de los Secretos, un lago con grandes olas y remolinos que escondía en sus aguas criaturas misteriosas. Mientras Estrella nadaba, un grupo de sirenas nadaban alrededor de ella, cantando y moviéndose suavemente) pero no querían hacerle daño, solo acompañarla. guiándola hasta la Flor de la Eternidad que florecía lentamente.

Estrella tomó la flor y regresó con el mago. Este, impresionado por su perseverancia, la nombró su aprendiz y le entregó una varita mágica que lanzaba grandes destellos. Ahora, Estrella tenía el poder de cambiar el mundo a su alrededor y decidió que su primera misión sería devolver la magia al Bosque de los Objetos Mágicos para siempre.

Con su nueva varita y su corazón valiente, Estrella voló por el cielo, iluminando todo el bosque con magia y aventuras sin fin.

Sesión de doblaje

El doblaje consiste en poner voz a un personaje de un dibujo animado o que necesite traducir a otro idioma. prestamos nuestra voz a un personaje para que hable, ría o cante.

Hemos presentado breves fragmentos para que cada uno eligiera en cuál quería participar y prepararlo. Lo hemos pasado en grande poniendo voz y diálogos creados por nosotros y nosotras a personajes como: Elsa, Olaf, Nemo, Simba, Timón, Pumba, Andy, Mulan, Shrek…

El grupo  de primero  realizaremos estas actividades mañana porque hoy teníamos sesión de conocimientos sobre cine de animación.

Hemos disfrutado de una sesión muy cinéfila en la que teníamos que adivinar películas,  según  la silueta de sus personajes , por la voz en un fragmento de diálogos más conocidos, o según las pistas dadas. En dos equipos hemos realizado turnos para ir decidiendo en grupo la respuesta correcta y conseguir la mayor puntuación.

¿Te atreves a jugar?

https://youtube.com/watch?v=Qs8Ywldo2bo&feature=shared

Ha sido muy divertido y lo hemos cerrado con el disfrute de una pantera rosa muy conocida por todos vosotros. Las risas han estado aseguradas.

También nos hemos pasado por el fotocall como auténticas estrellas de cine.

 

¡Menudo comienzo de semana!, mañana continuamos con el segundo capítulo de esta serie tan  cinéfila.

Tatiana  y Daría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.