Nos adentramos en la investigación con el estudio de las personas: el cuerpo humano y la salud, la organización,…
Desde el área de educación física se refuerzan contenidos de nuestro cuerpo, huesos y músculos, articulaciones,…
Nos a compaña Pepe el esqueleto para vivenciar ciertos contenidos.

EL ESPANTAPÁJAROS
Hemos colocado a Benito, nuestro espantapájaros en el huerto para que haga la función de protector de nuestras plantaciones. Las habas, acelgas, ajos, se lo van a agradecer, ya empezaban a necesitar su ayuda.
Consultar la entrada del blog de artística, donde queda registrado el proceso de elaboración, acompañado de reportaje fotográfico.

Teatro de sombras
La clase de 5º nos invitó a un teatro de sombras, dirigido por el alumno en practicas y puesto en escena por el alumnado de esta clase.

Muy atentos vimos como nuestro cuerpo, con las sombras puede contar historias, transformándose en mesas sillas, árboles, reloj , barco; con las distancias entre la luz y el cuerpo se consiguen distintos tamaños,… Ha sido muy bonito y nuestros compañeros de 5º nos han contado como lo han hecho, desde la historia hasta la puesta en escena, gracias, ha sido un placer.
Conferencia : Los deportes por JOSE
La importancia del deporte para mantener nuestro cuerpo saludable ya es de todos conocida, así que en esta ocasión , Jose nos cuenta los tipos de deporte que se pueden practicar, la importancia de la constancia y el esfuerzo para llegar a ser un deportista olímpico.
Las olimpiadas de verano, invierno y las paraolimpiadas. Hemos viajado por los continentes y países donde se han realizado las de los últimos años.
Formar parte de un equipo en deportes como el baloncesto , balonmano,…es muy importante , la unión de todos es fundamental.
Muy bien Jose, a partir de ahora nos ponemos a pensar que deporte me gustaría practicar.
Matemáticas
Trabajamos la composición de números a través de su descomposición en unidades, decenas y centenas, de varias formas distintas, lo cual nos ayuda a ver que un mismo numero se puede descomponer de formas diferentes.


Cuando es necesario recurrimos a componerlo con los palillos, mas adelante ya no son necesarios. Avanzamos con las centenas y vamos conociendo los números hasta el 1000.
Se aplazó la charla sobre salud dental por enfermedad de la ponente.
Despedimos a Francisco, nos ha acompañado estos meses y ya forma a parte de nuestra familia Alquería, se ha quedado en nuestros corazones por su cariño, paciencia y tranquilidad con la que hemos compartido muchas horas. Suerte y que disfrutes de tu docencia.
El martes comenzamos la primera actividad relacionada con el objetivo del centro: La tecnología.
Compartiremos con 1º la actividad de realidad virtual que nos presenta el Papá de Raquel, Juan Manuel.
Un saludo
Daría
pequeños en un mundo de fantasía, cultura y en ciertos aspectos morales. Muchos de esos cuentos fueron recogidos por las zonas rurales de Andalucía y recopilados en un extraordinario trabajo de investigación del maestro y profesor de Lengua y Literatura Antonio R. Almodóvar de Sevilla, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2005.




Otras son las que hacemos sobre la tabla de 100: contar de uno en uno, de dos en dos los números pares y los impares. Contar de 10 de 10. Y descontar que es lo que nos cuesta más.







Nos gustan los cambios. Claro que preferíamos estar más cerca de los colegas de juegos, pero creemos que eso va ser imposible. Parece, que si así fuera, nos distraeríamos .
En casa siempre hay materiales que se pueden consultar: fotos, folletos, libros… Y por último la tecnología, para conseguir imágenes, vídeos. Pero, ¡cuidado!
El ordenador nos proporciona generalmente textos de los que no entendemos ni el título. y que acaban por aburrirnos, si alguien se empeña mucho en que lo comprendamos. Somos principiantes en esto de hablar, leer y escribir.


