Archivo de la categoría: Clase Roja

Red Class: Little Red Riding Hood and Christmas

Hello Everyone!!

These past weeks we have been working on the classical book «Little Red Riding Hood» and vocabulary about Christmas. We have also learnt Christmas carols like «Snowflake» and «Rudolph the red-nosed reindeer». It is beginning to look a lot like Christmas, families.

Have a Merry Merry Christmas and a Happy New Year

¡Hola a tod@s!

Estas últimas semanas hemos estado trabajando el cuento clásico «Caperucita Roja», así como vocabulario relacionado con la Navidad y villancicos. La verdad es que ya parece que todo se va vistiendo de Navidad, queridas familias.

¡¡¡¡Feliz felicísima Navidad y próspero 2020!!!!!

Débora Membrive Góngora

Red Class: Autumn is here!!

Hello everyone!!

These past weeks we have been enjoying the change the weather has experienced dancing and singing traditional autumn songs, visiting the garden to jump on a pile of leaves and having a wonderful time. We have also learned about the animals and nuts that we can find in the forest nowadays.

¡Hola a tod@s!

Estas últimas semanas hemos estado divirtiéndonos con los cambios que ha experimentado el tiempo atmosférico cantando y bailando canciones de otoño, visitando el jardín para hacer una pila de hojas y saltar dentro de ella. Lo estamos pasando genial. También hemos aprendido sobre animales, frutos secos… que podemos encontrar en el bosque en esta época del año.

See you soon!

Débora Membrive Góngora

Red Class: Fruit song and colours

Hello everyone!

The red class is immersed in learning about colours and fruit. All of the language acquisition is made through playing, repeating, singing, dancing… It is so much fun!

¡Hola a tod@s!

La clase roja están inmersa en aprender los colores y la fruta. Toda la adquisición de este vocabulario se hace a través del juego, repitiendo, cantando, bailando… ¡Es muy divertido!

Hasta pronto,

Débora Membrive Góngora

Jolly Phonics: Synthetic method

SYNTHETIC PHONICS O MÉTODO SINTÉTICO DE APRENDIZAJE DEL INGLÉS

El principio del método sintético se basa en enseñar a las edades más tempranas primero de todo los sonidos de forma oral, y después construir palabras estratificando sonido a sonido con golpes de voz hasta que son capaces de ponerlos juntos y crear una palabra.

Metodología

Es muy importante recordar que el inglés no se escribe como se pronuncia, en contraposición al idioma español, en el que cada letra, y vaya acompañada del sonido que vaya y en la posición en la que esté dentro de la palabra, siempre “suena” igual. Por esto, este sistema se centra en la fonética, en cómo se dice, y no en cómo se llama la grafía.

Esta forma de aprendizaje hace que el sonido entre por 4 vías diferentes:
– Cada sonido va acompañado de un movimiento
– Cada sonido tiene un grafema visual asociado
– Cada sonido va acompañado de una canción
– Cada sonido tiene un cuento con grupo de vocabulario del sonido y una mascota correspondiente.

Aquí os dejo un ejemplo del primer sonido que estamos aprendiendo.

La información que acabo de ofrecer es general . El ritmo de presentación de los sonidos varía por edades, así como su uso en clase.

https://youtu.be/4dF1gyiXOmQ

Espero que os sea de ayuda.

Un cordial saludo,

Débora Membrive Góngora