Archivo de la categoría: 1º EPO

Year 1: Rainbow and phonics

Hello everyone!

These past 2 weeks we are learning about the colours of the rainbow and the reasons why it appears in the sky. They have learned so much about it.

Moreover, we are advancing fast in phonics and reading. We already know groups 1, 2 and 3 and we are working on /AI/ sound.

¡Hola a tod@s!

Estas últimas dos semanas estamos aprendiendo los colores del arcoiris y los fenómenos se dan para que ocurra. Estamos aprendiendo mucho.

Además, estamos avanzando a buen ritmo con los sonidos, decodificación y lectura. Ya hemos aprendido los grupos 1, 2 y 3 y ahora vamos con el sonido doble /AI/.

See you soon,

Débora Membrive y Lindley McCarthy

 

year 1 and year 2: Halloween en français

Bonjour!!

On continue  à avancer avec la langue française. Ils adorent la classe, danser, parler, demander et répondre. Ce link est ensemble pour les deux classes parce que on commencera aujourd’hui à apprendre le vocabulaire par rapport à Halloween.

Buenos días!

Seguimos hablando en francés. Les encanta la clase, bailar, hablar, preguntar y responder… Este link es conjunto para las dos clases porque hoy mismo comenzamos con el vocabulario de Halloween en francés.

A disfrutar!!

Débora Membrive Góngora

 

 

Year 1: Halloween and phonics (groups 1,2 and 3)

Hello everyone!

Year 1 is flying, literally. They are so happy to learn that they so their enthusiasm and will to participe diving into the topics that we propose. These 2 weeks we are going to learn more phonics and of course we are going to learn about Halloween… curiosities, the big reasons and  traditions… The sounds they can link together to read are:

GROUP 1: S-A-T-P-I-N

GROUP 2: C-K-E-H-R-M-D

GROUP 3: G-O-U-L-F-B

GROUP 4: AI

¡Hola a todos!

¡Primero va que vuela! Están muy felices aprendiendo y muestran su entusiasmo y voluntad de participar y sumergirse en todas las propuestas que les hacemos. Estas dos semanas vana a aprender más sonidos de la fonética inglesa y por supuesto aprender de Halloween: curiosidades, grandes porqués y tradiciones… Los sonidos que pueden leer son los que he escrito arriba. Especial atención lleva AI (suena /ei/). Abajo hay vídeos con este sonido para practicar.

Un abrazo,

Débora y Lindley

Year 1: First sounds in English and school material

Hello everyone!!

These past weeks our chindren have been learning the vocabulary os schools supplies. We are getting ready with the first sounds of the synthetic system called Jolly Phonics. They are able to decode simple sounds like S-A-T-P-I-N-C-K-E-H-R-M-D. In class we are playing with them creating words. Their self-conficence in English is growing fast, as they learn happily.

¡Hola a todos/as!

Estas últimas semanas hemos estado aprendiendo el vocabulario del material escolar. Nos estamos poniendo en marcha con el sistema fonético de Jolly Phonics. Son capaces de decodificar sonidos como los arriba mencionados. En clase jugamos a crear palabras. Su confianza  crece rápido y aprenden felices.

Os dejo algunos enlaces de ejemplos de sonidos. Alphablocks es la serie de la BBC que secunda y complementa este sistema de aprendizaje.

https://youtu.be/T4IfiKiQ-3I

Un abrazo,

Débora y Lindley

Jolly Phonics: Synthetic method

SYNTHETIC PHONICS O MÉTODO SINTÉTICO DE APRENDIZAJE DEL INGLÉS

El principio del método sintético se basa en enseñar a las edades más tempranas primero de todo los sonidos de forma oral, y después construir palabras estratificando sonido a sonido con golpes de voz hasta que son capaces de ponerlos juntos y crear una palabra.

Metodología

Es muy importante recordar que el inglés no se escribe como se pronuncia, en contraposición al idioma español, en el que cada letra, y vaya acompañada del sonido que vaya y en la posición en la que esté dentro de la palabra, siempre “suena” igual. Por esto, este sistema se centra en la fonética, en cómo se dice, y no en cómo se llama la grafía.

Esta forma de aprendizaje hace que el sonido entre por 4 vías diferentes:
– Cada sonido va acompañado de un movimiento
– Cada sonido tiene un grafema visual asociado
– Cada sonido va acompañado de una canción
– Cada sonido tiene un cuento con grupo de vocabulario del sonido y una mascota correspondiente.

Aquí os dejo un ejemplo del primer sonido que estamos aprendiendo.

La información que acabo de ofrecer es general . El ritmo de presentación de los sonidos varía por edades, así como su uso en clase.

https://youtu.be/4dF1gyiXOmQ

Espero que os sea de ayuda.

Un cordial saludo,

Débora Membrive Góngora