Archivo de la etiqueta: Volumen

ESCULTURAS CON ALAMBRE

La estrella del rock, el superhéroe, el skater…

Comenzamos con la visualización de  obras de Alexander Calder y otros creadores. Analizamos diferentes formas para representar nuestras ideas mediante el alambre. Contamos con materiales variados para la caracterización de las esculturas.

Les pedí que se centraran en la figura humana. Trabajar el alambre maleable, les ha aportado una experiencia nueva, una oportunidad de expresarse mediante personajes que conforme los iban modelando tomaban vida.

Completamos el trabajo con la reproducción de nombres de diferentes artistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana Martín

 

 

PERSONAJES DE PAPEL

 

El grupo de cuarto ha estado trabajando en esta actividad durante varias sesiones. Comenzamos construyendo la estructura del cuerpo con rollos de periódico, papel de cocina y cola.

Dotamos a cada personaje de los elementos que  lo caracterizan: pelos, ojos, pechos, barriga, barba… y coloreamos.

Preparamos las telas para el vestuario.

Cosimos las vestimentas y añadimos  otros elementos: cinturón, lazo, capa, cuello, pulsera….

Así ha quedado la exposición de los trabajos:

Mis alumnas me van a decir: ¿ por qué has enseñado a nuestra mamá  desnuda?

Les contestaré: Me pareció muy bonito enseñar el embarazo de esta señora.

Con esta actividad quise trabajar el volumen consolidando la estructura del cuerpo humano. Para los alumnos ha sido una oportunidad de trabajar en grupo, de compartir elementos de juego e imaginación.

Quizás no sea un dato significativo, pero los chicos han reproducido figuras masculinas y las chicas figuras femeninas. Han decidido libremente las características de sus trabajos. Cada una de las decisiones está  dotada con la impronta de su género.

Ana Martín

ANIMALANDIA

En primer lugar quiero agradecer al abuelo  de Esther su contribución en esta actividad. Esther nos trajo estas bolas que su  abuelo hace para favorecer la motricidad de sus manos.  A partir de ellas hemos realizado la mayoría de los animales.

Después de unirlas las hemos recubierto de papel y cola, para dar forma al cuerpo de cada animal.

Una buena sesión de coloreado.

Añadimos los últimos detalles: ojos, patas, antenas, boca, alas, pico.

Los animales han invadido la entrada del aulario.

Estamos encantados con dicha invasión.

Ana Martín

CERÁMICA EN PRIMARIA

En quinto hemos perfeccionado la técnica para trabajar con arcilla. Somos capaces de descomponer mentalmente la forma de un objeto y construirlo organizando cada una de sus partes. Además comenzamos a sacar partido de las cualidades plásticas de la arcilla  y adaptarlas a las formas que necesitamos.

Las técnicas de esmaltado nos sirven para crear efectos visuales y texturas.

¡Buen trabajo!

Ana Martín

 

Arcilla

Cuando los alumnos llegan a primero están deseando trabajar con la arcilla. Saben que algo nuevo les espera. Su trabajo será cocido en el horno  y tras el esmaltado se convertirá en cerámica.

Este proceso lo experimentan durante varias sesiones.

1ª Sesión- Modelado

Trabajos tras la cochura:

2ª Sesión-Esmaltado

Trabajos tras la 2ª cochura:

El objetivo principal que nos planteamos con esta  actividad es el contacto con la arcilla y el disfrute  de sus cualidades plásticas. Además, en este largo proceso van a aprender que para conseguir un buen trabajo, hay que  tener paciencia; tarea importante para unos niños que pertenecen a la generación de la inmediatez.

Ana Martín