Archivo de la etiqueta: Volumen

MAKING KITES

I dedicate the post to Erin M., a student from the United States who has been studying with us in the third term in Year 6.

In this activity, Erin taught her classmates in Year 5 and Year 6 how to make kites.

The kites are made out of colored drinking straws, string and colored tissue paper.

To make them, thread the string through the straws to first make a triangle, then a rhombus and finally a triangular pyramid.

This can then be made into a larger structure.

During the spring party, these kites decorated the entrance to the classroom building to lend a touch of cheery color.

Thank you, Erin, for your collaboration and enthusiasm.

Ana Martín

CONSTRUCCIONES DEL ALBAYZÍN

Aljibes

Fortaleza, muralla

Casas, puentes

Los alumnos de segundo han recreado las construcciones típicas del Albaycín, modelándolas en arcilla.

Esmaltado

Les encanta construir puentes, fortalezas, fuentes, aljibes, casas…mientras los realizan desatan su imaginación e inventan las historias que se pueden desarrollar alrededor: «el aljibe con pilar donde descansa el niño mientras llega su caballo a beber agua», «los soldados en la muralla que defienden la ciudad de los ataques enemigos». La experiencia constructiva les lleva a recrear la realidad y es en ese punto de encuentro donde los aprendizajes se hacen más significativos.

Ana Martín

 

 

CUERPOS VOLUMÉTRICOS

En el grupo de cuarto planteamos la realización de diferentes poliedros. Queremos conocer la relación entre la representación gráfica de cada uno de los planos que lo componen y la construcción volumétrica.

La experimentación que les lleva a crear objetos con una forma determinada les conduce a descubrir propiedades tridimensionales en los objetos y a consolidar relaciones espaciales: verticalidad, horizontalidad, altura, anchura, profundidad, equilibrio formal, tamaño, proporción…

La experimentación con los volúmenes creados les lleva a establecer relaciones subjetivas con el espacio. Los volúmenes construidos comienzan ser relacionados con el espacio real: dado, edificio, torre, casa, caja… Transferir la realidad a las tres dimensiones es, en cierta medida, poseer la vida, imitarla y abstraerla para apropiarse de ella.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana Martín

 

 

 

INVENTOS CON RUEDA

Los alumnos de segundo han estado trabajando el tema: Ciencia y tecnología. Darío expuso en una conferencia la importancia que el invento de la rueda ha tenido en el ámbito tecnológico.

En esta actividad nos proponemos realizar diferentes artefactos en los que usemos objetos con estructuras circulares: tapones, carretes, tubos, discos, cilindros..

Coche de carreras, pozos con polea, camión, tren, tobogan de canicas, coche ametralladora, reloj….. son algunos de los inventos creados por el grupo.

El uso de material reciclado les encanta, disfrutan explorando las posibilidades de los objetos y construyen dando rienda suelta a su imaginación. La sesión  transcurrió en un clima excelente de trabajo.

Ana Martín