Archivo de la etiqueta: Educación artística y visual

AUTORRETRATO. AUTORRECONOCIMIENTO

Autorretrato, ¿porqué lo hacemos todos los años?

Hasta los seis años de edad, el niño se dedica fundamentalmente a absorber información sobre su entorno. El concepto superficial que ha desarrollado sobre sí mismo irá, aumentando en complejidad y a partir de ese momento empieza a reflexionar de forma sistemática y a dotarse de una visión del mundo global y articulada.

La primera toma de conciencia del yo hace referencia a la identidad física: “ yo soy grande”, “ mi pelo es rubio”, “ tengo los ojos marrones”. A lo largo de los años escolares el niño será capaz de reconocerse plenamente, de conocer y tomar conciencia de sus estados internos así como de reconocerlos en los otros. Esto posibilita que el niño se describa a sí mismo y a los compañeros a través de rasgos de personalidad.

Animamos al grupo de segundo a escribir sobre características de su identidad psíquica y  emocional: “ soy nervioso”, soy simpático”, “ soy lista”, “soy amable”.

La realización del autorretrato les ayuda en el proceso de adquisición de las características y peculiaridades que definen su propia identidad.

Un saludo

Ana Martín

SEPTIEMBRE

Bienvenidos de nuevo a esta singladura artística que, con ayuda de nuestros alumnos, estamos dispuestos a recorrer durante el nuevo curso que inauguramos.

Una vez más, estamos preparados para transgredir las fronteras externas o internas y buscar las coordenadas que promueven la imaginación, la expresión y la creatividad.

Durante esta semana estamos  recibiendo a nuestros alumnos. Tras el agitado verano, muestran una “efervescencia” similar a los frutos de otoño que se apresuran en madurar.

Colmados de energía recorren los diferentes espacios: patio, jardín, huerto y la propia naturaleza les inspira.

Como saben que valoro sus creaciones, me buscan: “mira Ana lo que he hecho”, me dicen.

Seguiremos así de creativos.

Un saludo

Ana Martín