Archivo de la etiqueta: Dibujo

EL MUNDO ANIMAL

El grupo de segundo continua inmerso en el estudio del reino animal. Muestran gran motivación por este tema y hemos aprovechado para seguir dibujando.

Para el coloreado hemos elegido la técnica de la acuarela.

En esta ocasión, la técnica nos brinda una oportunidad para recrear los fondos marinos y sus efectos lumínicos. El agua es la protagonista de la acuarela y la causante de la transparencia y luminosidad. Una vez evaporada el agua, el pigmento queda depositado en una capa diáfana que nos deja ver el blanco del papel. Esta técnica parece relativamente fácil, pero exige del dominio de la  carga del  pincel y de las pinceladas. Aplicar una pincelada de color, extenderlo  y limpiar el exceso da como consecuencia el resurgir de diversas tonalidades. Cada pincelada nos brinda la oportunidad de experimentarlo.

Ana Martín

AUTORRETRATOS

En esta actividad, cada alumno ha realizado dos trabajos. El primero, columna de la izquierda, sin un modelo. El segundo, a la derecha, lo han realizado mirando una foto de su rostro.

En la entrada anterior en la que os mostraba los autorretratos de 6º, comprobamos como, cada año, renuevan los recursos pictóricos con los que representan su figura.

Con esta actividad podemos ver que cada alumno posee un «estilo de representación». Sin duda, el trabajo se enriquece cuando tiene la posibilidad de contrastar la imagen mental con la imagen real.

Ana Martín

 

IDENTIDADES

El grupo de sexto ha organizado, con gran  entusiasmo, sus trabajos de autorretrato de cursos pasados. Durante varios años he ido guardando sus trabajos.  Fue un encuentro sorprendente, un momento de  recordar su «yo» infantil que ya va quedando atrás.

Ellos mismos pueden comprobar como año tras año, en cada nuevo curso, renuevan los recursos pictóricos con los que van a representar su figura. El autorretrato de este año, aunque tímido en el trazo, posee  proporciones  mas maduras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es de gran importancia la realización de estos trabajos encaminados por un lado al reconocimiento de los rasgos del rostro humano y por otro al desarrollo y aceptación de su identidad física. El autoconcepto generado durante estos años y su valoración resultan de gran importancia para el posterior desarrollo psicológico y emocional. Muchas de las visiones sobre uno mismo, se adquieren durante la infancia y resultan difícilmente modificables en edades posteriores.

La identificación y reconocimiento de nuestras características individuales conlleva un proceso individual integrado en un contexto de socialización. El grupo de personas que acompañan al niño serán su referente y su punto de apoyo y ese concepto de permanencia y de pertenencia, dará paso a la idea de identidad social.

Un saludo

Ana Martín

ANIMALES

El grupo de segundo  tenía, esta semana, la salida  a la Vega de Granada, iniciamos el trabajo imaginando  los  animales que nos podríamos encontrar. Hacemos los bocetos en el  cuaderno de artística, cuando logramos un dibujo lo mas parecido a la imagen real, lo dibujamos en la cartulina.

Partimos de imágenes de libros y fotocopias. Tratar de adaptarse a la imagen dada supone dar un paso adelante en la representación gráfica.

Patas, antenas, tórax, cabeza…. dotan a cada animal de unas características propias; observar  y reflejar lo que distingue a cada uno supone un gran esfuerzo. Este grupo ha realizado un trabajo magnífico.

¡Os felicito por el esfuerzo y el trabajo  realizado!

Ana Martín

EL MUNDO VEGETAL

Durante este trimestre, en primero, están trabajando sobre los seres vivos. Quise saber qué plantas conocían. Les pedí que dibujaran en el papel continuo de colores que había puesto para proteger las mesas.

Flores, arbustos y árboles se extendieron dando lugar a bosques de árboles frutales, palmerales, zonas de cactus…

El entusiasmo fue creciendo, convirtiéndose en una fructífera experiencia colectiva.

Un saludo

Ana Martín