Archivo de la etiqueta: Carteles

SEMANA CULTURAL – VIDA MICROSCÓPICA

Durante esta semana estamos inmersos en la Semana Cultural de primaria. El tema gira en torno a la vida microscópica.

Virus, bacterias, hongos, algas… microorganismos varios que han sido fuente de inspiración en los trabajos de investigación que han hecho con sus tutores.

Inspirados se han sentido también en sus expresiones plásticas: dibujos, rótulos, creaciones en volumen, acuarelas, carteles, infografías.

La situación de pandemia que estamos atravesando ha generado en los alumnos un interés especial por el estudio de todos estos microorganismos, unos beneficiosos y otros perjudiciales, con los que diariamente estamos conviviendo.

Ana Martin

OTOÑO

Hoy celebramos la fiesta del Otoño. Este año, esta estación que sucede al estío, se ha hecho esperar. En nuestro colegio es muy significativo la caída de las hojas de los árboles del jardín. Cada Otoño una mullida alfombra de color ocre, crepita bajo nuestras pisadas. Algunos días de lluvia y la escarcha del amanecer,  abonan las huellas en la hojarasca tornándola grisácea. Los frutos reposan solitarios en las ramas, esperando su recogida, antes de que llegue el helado invierno.

A pesar del retraso de sus manifestaciones, hemos trabajado el Otoño. Sus colores nos inspiran. Los alumnos realizan trabajos de clase y algunas tareas cooperativas.

Por la mañana tendrá lugar el encuentro literario; algunos de los trabajos los hemos complementado en artística, en próximas entradas los mostraré.

Literatura, música y bellas composiciones artísticas, acompañadas de dulces caseros y castañas calentitas.

¡Hoy es un día muy especial!

Ana Martín

 

CARTELES FIESTA FIN DE CURSO: EL ESPACIO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo de sexto se encargó de la realización de los carteles de la entrada al jardín. Elegimos seis modelos de cohetes espaciales, su lanzamiento inicia el comienzo del viaje espacial que nos disponíamos a recrear en la fiesta. Quedaron impresionantes, colgados al lado de los árboles, preparados para el despegue.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otro trabajo que decoró la balconada del jardín, fue un gran cartel con el nombre de alquerianos, gentilicio con el que se identificó el equipo durante la fiesta.

Los carteles destinados al espacio de la merienda y a la zona de descanso de los abuelos, tuvieron varias colaboraciones: los prácticos de primaria y los alumnos de sexto.

Astronautas, extraterrestres, también aparecieron en sus trabajos.

Colaboraron en otros trabajos: cartel de los juegos del tercer ciclo, decorado de las cajas para el reciclado de residuos, decorado de fondos…

Quiero nombrar también la gran colaboración que hemos tenido por parte de Manuele,  práctico del Máster de Bellas Artes y Educación, que como ya sabéis, ha estado desde finales del segundo trimestre con nosotros. Gracias a todos por vuestro trabajo y colaboración: alumnos, tutores, prácticos, coordinación de centro y el entusiasta equipo de Artística. Entre todos hemos hecho posible el gran trabajo de decoración de la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana Martín

CARTELES, APARATOS ESPACIALES

La decoración de la fiesta requiere la elaboración de grandes carteles, esa labor la realizan los alumnos del tercer ciclo.

El cartel anunciando la fiesta lo realizaron dos alumnas de quinto, con la colaboración de algunas compañeras de sexto.

Su elaboración ha sido un homenaje a tres personajes, dos de ficción y otro real, que enviaron al espacio y no regresó: la perrita Laika.

Realizaron, un superastronauta destinado a un clásico de nuestras fiestas: el fotomatón.

Por otro lado crearon un gran cohete espacial.

Organizaron dos grandes poster con diversas constelaciones, que decoraron la cristalera del edificio de entrada.

También hubo lugar para construir desarrollando la inventiva: cohetes, extraterrestres, botellas de oxígeno, satélites espaciales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los trabajos se expusieron durante la fiesta, en la zona de juegos del tercer ciclo.

Ana Martín