Los animales de la clase de segundo, ya están esmaltados. Antes de modelarlos habíamos hecho un dibujo que nos sirvió de proyecto previo. Ahora podemos comprobar si lo hemos conseguido.
Os muestro todos los trabajos.
Ana
Los animales de la clase de segundo, ya están esmaltados. Antes de modelarlos habíamos hecho un dibujo que nos sirvió de proyecto previo. Ahora podemos comprobar si lo hemos conseguido.
Os muestro todos los trabajos.
Ana
En clase de 5º, realizamos a comienzos de curso el autorretrato. El planteamiento de las proporciones faciales ha mejorado respecto a cursos anteriores, pero aún nos mostramos insatisfechos con los resultados. Nos hemos planteado qué parte del rostro nos cuesta mas trabajo dibujar.
La nariz, los ojos y la boca presentan la misma dificultad, sobre todo si tratamos de reproducir nuestra propia cara.
Decidimos empezar a dibujar ojos.
Tratamos de dibujar ojos de varios colores.
Habéis trabajado mucho. ¡Enhorabuena!
Ana
Como ya os contó Rosi, la clase de 2º estudió la clasificación del reino animal. En clase de artística organizamos los grupos y elaboramos varios murales con fotos y dibujos.
Motivados por la experiencia, decidimos modelar animales usando arcilla blanca. Nos centramos en los animales que podemos encontrar en la Vega de Granada.
Tras su secado y cochura, los coloreamos con pigmentos y esmaltes cerámicos.
Todos nuestros animales han vuelto al horno cerámico. Debemos tener paciencia para conocer los resultados.
Ana
En nuestro colegio, situado en plena Vega, la naturaleza nos envuelve a cada paso. Estamos rodeados de vegetación, disfrutamos de un espléndido jardín con varias especies de árboles.
Nos preguntamos ¿Todos los árboles son iguales?.
Cuando dibujamos libremente podemos imaginar el árbol que queramos, pero cuando dibujamos un pino, un peral o una higuera, debemos prestar atención a la forma del tronco, de la copa, de sus hojas…
Repartimos fotocopias de diferentes árboles y tratamos de reproducir las características de cada uno.
Hemos coloreado con lápices acuarelables. Difuminamos el color con un pequeño hisopo realizado con un palillo y algodón.
Ana
Tras varias semanas de espera hemos esmaltado nuestro trabajo. Dedicamos un rato a pulir nuestras piezas con lijas. Aplicamos un baño de esmalte blanco a los recipientes (vasos, cuencos, jarras) y decoramos con pigmentos. Incluimos además lustres cerámicos y esmaltes de 980º C.
Estos son los resultados tras la cochura.
Ana