SIMETRÍAS, 2º

En segundo nos planteamos  abordar el estudio del cuerpo humano. Antes de empezar queríamos trabajar con los alumnos un concepto: la simetría.

En biología se dice que simetría es la equilibrada distribución en el cuerpo de los organismos de aquellas partes que aparecen duplicadas. La mayoría de las especies animales tienen simetría bilateral.

La simetría bilateral permite la definición de un eje corporal que divide el cuerpo  en aproximadamente dos mitades  idénticas.

Un dibujo bilateral, está compuesto por formas iguales a igual distancia a ambos lados del eje de simetría. Partimos del nombre de los alumnos.

Doblamos el papel  y ensayamos dos  posibilidades:

Trazar la mitad del dibujo junto al eje.

Y la posibilidad de obtener dos dibujos iguales. Les animamos para que dibujasen las extremidades del cuerpo.

Esta experiencia la concluimos con el montaje de un esqueleto muy especial.

Estas son nuestras producciones:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana

MAQUETAS, 4º

En el  grupo de cuarto presenté una propuesta para trabajar el tema del volumen: construcción de maquetas. Se  formaron cinco grupos de trabajo. A partir de ahí cada grupo se gestionaría de forma autónoma:

  • Toma de decisiones: tema de la maqueta.
  • Acuerdos a tomar: elementos que la componen.
  • Reparto de tareas: diseño del espacio, construcciones, infraestructuras.
  • Cuidado y control del material.

La propuesta tuvo plena aceptación por parte de los alumnos.

Han trabajado con entusiasmo y responsabilidad por lo que me parece justo mostrar la evolución del trabajo de cada grupo.

GRUPO MEGA CRASH:

GRUPO ALQUERIA DE LA MUERTE:

GRUPO  CASA DEL FUTURO:

GRUPO CIUDAD PARAISO:

GRUPO LA CIUDAD:

Nos queda una sesión de trabajo para terminarlas. Os felicito por haber sabido trabajar en grupo de forma tan autónoma, planteando en cada sesión nuevos retos. Os felicito, además, por llegar a acuerdos sin hacer problema de vuestros diferentes puntos de vista,  por la aportación individual que cada uno ha hecho a su grupo y por compartir vuestras experiencias.

El resultado de un trabajo es importante.   El modo con el  que has vivido una experiencia  lo es aún más.

Os mostraré las maquetas cuando estén acabadas.

Ana

MULTIDIRECCIONALIDAD DE LA MIRADA, 5º

Partimos de los ojos dibujados en la actividad anterior. Queremos realzar la importancia de la mirada. Practicamos la técnica del collage organizando los elementos que hemos seleccionado. Surgen figuras  amorfas de aspecto  misterioso, casi alienígenas. Centramos  la composición en la mirada como elemento conductor que configura nuestra mentalidad visual, como elemento que genera diferentes formas de entender el mundo.

En un mundo en el que  predomina el bombardeo mediático, donde las imágenes de la  televisión, internet, el cine y  la publicidad nos construyen un imaginario colectivo de dimensiones incalculables, debemos aprender a organizar y seleccionar la abundancia  de información visual que  invade  nuestra mente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana