Archivo de la categoría: 6º EPO

GEOMETRÍA

El grupo de sexto está trabajando el tema de la Geometría. Comenzamos con conceptos básicos como líneas, ángulos, segmentos, circunferencias…  Ensayamos la realización de líneas perpendiculares y líneas paralelas usando la escuadra y el cartabón. Aprendemos a hacer la mediatriz de un segmento, la bisectriz de un ángulo y a localizar los diferentes elementos  de una  circunferencia.

El siguiente paso nos conducirá a la elaboración de diferentes polígonos. La realización del cuadrado y del  triángulo, la hicieron a partir de la medida de un lado.  El hexágono y el  octógono, los elaboraron inscritos en una circunferencia.

Nuestro objetivo es llegar a la realización de diferentes polígonos nazaríes. Pajarita, hueso, estrella de ocho  o de seis picos, escama… muchos de ellos se elaboran a partir de los polígonos mencionados anteriormente; dominando su construcción pueden comprender mejor los procesos necesarios para realizarlos.

La parajita es el polígono que más les llama la atención. En otra entrada os contaré cómo hemos seguido trabajando hasta llegar a construirlos.

Ana Martín

GEOMETRÍA: EL ARTE DE LA MEDIDA

“La Geometría es la poesía de la Creación”, M.Talhaoui.

La Geometría nos revela elementos latentes en la Naturaleza. A través de los códigos de la Geometría, abarcamos un extenso campo del conocimiento que nos descubre desde las imperceptibles estructuras fractales, hasta las leyes que rigen el Universo. Sumergirse en el mundo de la Geometría nos permite indagar  multitud de variantes en las que el espacio, el plano y la medida son los protagonistas de infinitas relaciones.

Los alumnos de primaria están trabajando en diferentes proyectos sobre Geometría.

Próximamente os mostraré los trabajos que estamos realizando.

Ana Martín

TRANSFORMAR-TE

Con este trabajo pretendemos que los alumnos trabajen con una foto de sus compañeros. Asignamos una foto a cada uno de ellos, deben transformarla de manera que generen un personaje diferente o inspirado en alguna peculiaridad de su compañera o compañero.

La transformación puede realizarse a través del dibujo, collage, técnica mixta; las opciones fueron diversas. Deben incluir, además, elementos que acompañen al personaje y que colaboren en el contenido visual que se quiere elaborar.

Juguetear con la imagen del otro, barajar diferentes posibilidades, destacar sus cualidades, convertirle en chica o chico, fantasear con cambiarle, les resulta divertido. No pretendo hacer ningún análisis de los alumnos, las opciones fluyen y en todo momento fueron respetuosos; incluso ellos mismos, en sus tanteos eligen resoluciones positivas.

Estaban deseando compartir lo que habían hecho. La mirada del otro nos intriga, nos influye y muchas veces nos condiciona. Demostraron que se conocen entre sí.

Ana Martín