Archivo de la categoría: 6º EPO

ALICATADOS EN ARCILLA

El siguiente paso para la realización de los alicatados de la Alhambra, es su elaboración en arcilla. Antes de comenzar a trabajar, dividimos la pella de arcilla en varias placas de, aproximadamente, 1 cm de grosor.

Con las plantillas elaboradas en cartón, recortan cada pieza de su diseño. Cada alumno elige el número de piezas que quiere hacer.

Elaboradas las piezas, las dejamos secar. Tras varios días de secado, están listas para ser cocidas en el horno cerámico a 980ºC.

Ana Martín

GEOMETRÍA

Estos son los diseños dibujados en papel de los alicatados de la Alhambra. La pajarita ha sido elegida por la mayoría de los alumnos, como ya os comenté en la entrada anterior; les motiva el reto al que se tienen que enfrentar para su elaboración.

Hemos dedicado varias sesiones al trabajo geométrico con herramientas. Para elaborar un polígono como la pajarita, deben seguir los pasos y ser precisos a la hora de medir y de trazar los círculos.

Además de la pajarita, elaboran la estrella de ocho picos a partir de la división del círculo en ocho partes y el hueso a partir del cuadrado.

Mientras ayudo a solventar los pequeños inconvenientes que se presentan, les dejo la cámara para que hagan las fotos de la sesión. Hicieron más de cien fotos.

Cuando descargo las fotos, me sorprende la gran riqueza de contenido de las mismas. Han sido capaces de captar todos los procesos. ¡Son fantásticas!

Con los polígonos nazaríes ya elaborados y los moldes de cartón recortados, iniciaron el coloreado de los diferentes diseños. El trabajo terminado se expuso en la Semana Cultural. Esta semana hemos expuesto, además, los cuadernillos de geometría, en los que se ha hecho una recopilación de todo el proceso que han seguido.

Ana Martín

GEOMETRÍAS

Los grupos de quinto y sexto, han realizado una actividad de geometría a partir de cuadrados inscritos uno dentro de otro. La forma de espiral se ocasionaba  al colorear las partes resultantes de cada partición. Los alumnos han tenido que hallar el punto medio de los lados del cuadrado. Algunos han experimentado con otras formas.

Otra actividad que nos recordó la obra de Piet Mondrian, fue la división de un rectángulo en polígonos más pequeños. Al colorear, con los colores primarios, quedó así.

En ambas actividades han tenido que usar regla, escuadra y cartabón, han trabajado la relación de esos espacios con el color elegido. Son actividades aparentemente muy sencillas pero que requiere de planificación y gran atención  a la hora de ir concretando el diseño.

Ana Martín

GEOMETRÍA

El grupo de sexto está trabajando el tema de la Geometría. Comenzamos con conceptos básicos como líneas, ángulos, segmentos, circunferencias…  Ensayamos la realización de líneas perpendiculares y líneas paralelas usando la escuadra y el cartabón. Aprendemos a hacer la mediatriz de un segmento, la bisectriz de un ángulo y a localizar los diferentes elementos  de una  circunferencia.

El siguiente paso nos conducirá a la elaboración de diferentes polígonos. La realización del cuadrado y del  triángulo, la hicieron a partir de la medida de un lado.  El hexágono y el  octógono, los elaboraron inscritos en una circunferencia.

Nuestro objetivo es llegar a la realización de diferentes polígonos nazaríes. Pajarita, hueso, estrella de ocho  o de seis picos, escama… muchos de ellos se elaboran a partir de los polígonos mencionados anteriormente; dominando su construcción pueden comprender mejor los procesos necesarios para realizarlos.

La parajita es el polígono que más les llama la atención. En otra entrada os contaré cómo hemos seguido trabajando hasta llegar a construirlos.

Ana Martín

GEOMETRÍA: EL ARTE DE LA MEDIDA

“La Geometría es la poesía de la Creación”, M.Talhaoui.

La Geometría nos revela elementos latentes en la Naturaleza. A través de los códigos de la Geometría, abarcamos un extenso campo del conocimiento que nos descubre desde las imperceptibles estructuras fractales, hasta las leyes que rigen el Universo. Sumergirse en el mundo de la Geometría nos permite indagar  multitud de variantes en las que el espacio, el plano y la medida son los protagonistas de infinitas relaciones.

Los alumnos de primaria están trabajando en diferentes proyectos sobre Geometría.

Próximamente os mostraré los trabajos que estamos realizando.

Ana Martín