Archivo de la categoría: 6º EPO

CERÁMICA

Los alumnos de sexto trabajaron con la arcilla a primeros de diciembre. El secado de la arcilla es más lento en invierno. Antes de poder cocerla en el horno debe secarse; el frío y la humedad ambiente contribuyen a que el secado sea más lento.

Estas sesiones de modelado son siempre esperadas con agrado y las disfrutan pletóricos de alegría por las sensaciones y posibilidades que les proporciona la manipulación de la arcilla.

Tuvimos que esperar a Enero para poder cocer los trabajos y esmaltarlos.

Algunos trabajos se agrietaron, otros se rompieron al cocerlos. En cada proceso vivimos una serie de experiencias que nos hacen aprender y tomar conciencia de las cualidades de la arcilla y de cómo trabajarla correctamente.

Ana Martín

FELICES FIESTAS

Llegadas estas fechas, me enfrento cada año al trabajo que más incomodidad me produce. ¿Cómo trabajar con ellos este tema?. Hace tiempo decidí darles libertad. -Dibujad lo que cada uno viva en estas vacaciones- les digo.

En mi infancia teníamos claro el origen religioso de la Navidad. Observo los dibujos de los alumnos y los protagonistas de antaño, no aparecen por ningún lado, ni siquiera esos animales de espalda curvada que tanta ternura les producen.

El árbol está instalado en su imaginario de forma notoria.

Hace años, en la entrada de estas fechas, escribía:

Vuelvo a leer  estos párrafos y quiero compartirlos de nuevo. A su vez reivindico y respeto el derecho a disfrutar de estas fiestas como cada niño o cada familia decida. Los encuentros familiares les encantan. Disfrutad  de estar juntos y de poder compartir momentos especiales.

¡DESEO QUE PASÉIS UNAS BUENAS VACACIONES!

Ana Martín

 

ESCULTURAS

El grupo de sexto ha trabajado en un proyecto de volumen que  lo han desarrollado durante varias sesiones.

Planteamos la idea de hacer una escultura que estaría recubierta con papel reciclado. En el grupo de quinto habíamos estado haciendo papel  y teníamos pulpa suficiente.

Comenzamos haciendo la estructuras base utilizando principalmente tubos de cartón, botellas y algunos tetrabrick, bolas, periódico o cartón. Cada alumno elige qué quiere representar.

Antes de su aplicación, la pulpa de papel reciclado necesitaba escurrirse  para soltar el exceso de agua.

Mezclamos la pulpa de papel con cola y procedemos a recubrir las estructuras con la masa resultante.

El proceso de secado es un poco lento y aprovechamos para adelantar los trabajos para el encuentro literario de la fiesta de otoño. Completado el secado pasamos a pintar las esculturas e incluso añadir algunos detalles.

Para la exposición les pedimos a los alumnos que hiciesen una ficha con un dibujo, el nombre y una descripción de su escultura.

Ha sido un trabajo muy gratificante, se han mostrado  muy motivados implicándose en todo el proceso. Ha habido momentos de tarea individual y muchos otros de colaboración entre ellos. ¡Buen trabajo!

Ana Martín

OTOÑO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este año el Otoño ha tardado en llegar, a mediados del mes de Octubre aún hacía calor. En el jardín los árboles estaban frondosos y eran pocas las hojas que habían caído.

Los alumnos del grupo de primero pensaron que tenían que hacer algo. Junto con el grupo de quinto idearon escribir un cuento que les ayudase a entender esta situación. En Artística hemos hecho los dibujo y los murales. El cuento fue presentado durante el encuentro literario de la fiesta del otoño, ya el Otoño había hecho su aparición.

Los alumnos de segundo curso prepararon sus greguerías para el encuentro literario y los de tercero dibujaron insectos. ¿Qué pasa con los insectos cuando empieza a hacer frío? , ¿Cómo pasan las estaciones más frías? Recordamos que en nuestro jardín tenemos varios hoteles de insectos. ¿Servirán para que se alojen allí?. Hablamos de la importancia de los insectos para el equilibrio de los ecosistemas.

También pintaron hojas que adornaron un cartel que habían hecho algunas alumnas de quinto. La ayuda de los alumnos de quinto a los de primero, incluyó el acabado de los murales y el ensayo de la puesta en escena del cuento.

Los alumnos de cuarto curso, estuvieron dibujando frutos que se recogen en esta estación.

Los alumnos de sexto prepararon los carteles para el Romance de Mariana Pineda, que también presentaron en el encuentro literario el día de la Fiesta.

 

Parece que el Otoño ya si se ha instalado en nuestro entorno.

Ana Martín

EXPLOSIÓN DE ARTE

La elaboración de los cuadernos de artística es una de las primeras tareas que realizamos al comienzo de cada curso. Los alumnos personalizan la portada con un título, un dibujo y su nombre.

Para el grupo de primero es una novedad que reciben con gran ilusión.  Ellos serán los grandes dibujantes que pronto me dirán: «Ana necesito más hojas en mi cuaderno».

 

Desde los primeros momentos,  este espacio favorece la posibilidad de compartir imágenes, diseños, historias…

Renovamos las hojas de cada cuaderno cuando se completan con sus dibujos y al comenzar cada curso. Es un mismo cuaderno que nos acompaña, como un bitácora de imágenes,  toda la etapa de primaria.

Inmersa en esta tarea de renovación, hice algunas fotos de los dibujos de primero del curso anterior, os las muestro:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis comprobar, la temática es variada. Este espacio de libre creación está protegido del juicio de los demás, incluso de los padres ( no se lleva a casa). En este cuaderno pueden hacer bocetos, trabajos terminados, incluso aquellos trazos que los más exigentes no admitiríamos, el ensayo forma parte del aprendizaje.

Y el compartir entre iguales también nos ayuda a aprender, a ampliar nuestra visión, a plantearnos optas posibilidades.

En todo este proceso tienen que vencer algunos miedos, más de los que pensamos. Los críticos más implacables son ellos mismos.

Por nuestra parte nos gusta que fluyan las ideas,  impulsar el atrevimiento para producir sin miedo, ayudarles a vencer  la frustración que les ahoga cuando existe una dicotomía entre lo que la cabeza piensa y lo que la mano realiza. El cuaderno de artística está pensado para ser un espacio personal que propicie todo ello.

¡Bienvenidos al nuevo curso!

Ana Martín