Archivo de la categoría: 5º EPO

ESCULTURAS CON ALAMBRE

La estrella del rock, el superhéroe, el skater…

Comenzamos con la visualización de  obras de Alexander Calder y otros creadores. Analizamos diferentes formas para representar nuestras ideas mediante el alambre. Contamos con materiales variados para la caracterización de las esculturas.

Les pedí que se centraran en la figura humana. Trabajar el alambre maleable, les ha aportado una experiencia nueva, una oportunidad de expresarse mediante personajes que conforme los iban modelando tomaban vida.

Completamos el trabajo con la reproducción de nombres de diferentes artistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana Martín

 

 

EMOCIONES ILUSTRADAS

Para llevar a cabo este trabajo nos hemos basado en las ilustraciones de la artista plástica Paula Bonet. Algunas de las ilustraciones están recogidas en su libro ‘Qué hacer cuando en la pantalla aparece THE END’, en donde cada ilustración se acompaña de un relato. Imagen y relato se funden y nos hablan de emociones, de sentimientos: amistad, enamoramientos, desengaños, mariposas en el estómago, nudos en la garganta…

Con el bolígrafo, las acuarelas y la tinta china los alumnos de quinto disfrutan de las imágenes. A pesar de que no disponemos de los relatos, las imágenes nos hablan, captan la atención de los alumnos.  Comenzaron pensando que sería un trabajo difícil, sin embargo, cuando terminé de mostrarles las ilustraciones se sintieron atraídos por ellas y les surgió el deseo de dibujarlas, de hacerlas un poquito suyas.

Ana Martín

MIRADAS

La mirada es la primera forma de interacción entre dos seres iguales. La mirada proyecta el “yo” interior de lo que somos o sentimos. Aporta información sobre la persona.

Iniciamos esta actividad dibujando ojos reales, posteriormente, a partir de ojos del mundo del cómic, los alumnos debían construir un personaje.

Cada mirada inspira un personaje diferente.

Completamos la actividad con dibujos inspirados en distintos personajes del pintor italiano Amedeo Modigliani. Aunque fue uno de los maestros del retrato del siglo XX, Modigliani no era un retratista profesional. Escogimos sus obras por poseer un aire familiar representando los rostros elegantes, alargados y ovales con característicos ojos rasgados y almendrados, al mismo tiempo que reproduce la personalidad del retratado con gran agudeza. Su experiencia como escultor tendría influencias en su estilo, que se plasmaría en la simplificación de la imagen y en el uso del color.

Conoció a una joven pintora de ojos azules, Jeanne Hebuterne. Modigliani le dijo a Jeanne que hasta que no comprendiese toda su alma no podría pintar sus ojos, y lo cierto es que en casi todos los retratos que hay de Jeanne no aparecen sus pupilas.

  Ana Martín

 

 

 

CERÁMICA EN PRIMARIA

En quinto hemos perfeccionado la técnica para trabajar con arcilla. Somos capaces de descomponer mentalmente la forma de un objeto y construirlo organizando cada una de sus partes. Además comenzamos a sacar partido de las cualidades plásticas de la arcilla  y adaptarlas a las formas que necesitamos.

Las técnicas de esmaltado nos sirven para crear efectos visuales y texturas.

¡Buen trabajo!

Ana Martín

 

ILUSTRACIONES CIRCENSES

Para llevar a cabo este trabajo los alumnos han realizado dos  ilustraciones. En la realización de la segunda ilustración eligen uno de estos criterios:   parecida, simétrica, opuesta, con respecto a la primera ilustración.

Partimos de diferentes imágenes que nos muestran instantáneas sobre actuaciones típicas del circo clásico: mago que parte a una mujer en dos mitades, hombre bala, equilibrista sobre caballo……

La exposición de los trabajos en el stand del tercer ciclo quedó magnífica.

¡Buen trabajo!

Ana Martín