Archivo de la categoría: 5º EPO

AUTORRETRATO. EL ARTE DE VERSE A SÍ MISMO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La realización del autorretrato es una de las tareas que contribuyen al proceso de autoconocimiento. Es un ejercicio complejo en el que cada alumno se proyecta en una imagen, que además realiza él mismo.

¿Coincide la imagen mental que tengo de mí con lo que dibujo? No siempre es así, pero las estrategias gráficas que paulatinamente van adquiriendo les ayudan a ello.

Paralelamente a los procesos gráficos, concurren las circunstancias de aceptación de mis peculiaridades. ¿Acepto que mis orejas parezcan grandes o mi nariz pequeña? Estos dientes tan desordenados, ¿serán siempre así? Voy al espejo y me miro, de paso me cambio el peinado por si me favorece. ¿Tengo que dibujarme estas pecas?

La frescura de los dibujos en el primer ciclo, da paso a la inquietud por el resultado en el segundo y el nerviosismo por ajustarse a la realidad, en el tercer ciclo.

Aunque cada niño sigue su propio proceso, en general, es una actividad que desata muchas emociones. La imagen que tienen los demás sobre mí me afecta, de esta forma cualquier comentario que hagan sobre mi dibujo me hace dudar. Otras veces juzgo como espectador el resultado de mi trabajo “ Si parece que soy mayor” comentaba una alumna de primero. “ Parezco que soy un adulto” decía un alumno de sexto.

Cada año guardo sus trabajos, en sexto curso, cuando estamos trabajando el autorretrato, se los doy. Es un momento mágico, muy difícil de describir. La emoción se apodera de ellos, cada trabajo que reciben desata algo de nerviosismo, alegría, expectativas…

Les doy una cartulina y lo organizan. Esta es su evolución:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana Martín

RECORRIDOS EN ARTÍSTICA

¡Hola a todos!, Bienvenidos al nuevo curso que hemos comenzado cargados de energías y con nuevas ilusiones.

Nos ponemos en marcha y desde el primer día debutamos con tareas de colaboración artística.

Llevamos dos semanas de trabajo que hemos aprovechado bien. De manera general, ya hemos rotulado nuestro nombre para identificar nuestras  perchas, realizado los cuadernos de artística, el autorretrato en algunos de los cursos y además, hemos comenzado otras tareas. La ilusión por trabajar está activada.

Hemos tenido tiempo para vivir aventuras:

Crear personajes:

Pensar en la familia:

Y en los amigos:

De hacer nuestro autorretrato:

y pensar en nuestras peculiaridades:

Incluso de dibujar a nuestros animales favoritos:

La antorcha de nuestra olimpiada artística está encendida.

Ana Martín

MARATONES SOLIDARIOS

Los maratones solidarios se organizan con el objetivo de colaborar con diferentes causas como las enfermedades neurodegenerativas, el cáncer … cumplen una gran labor social recadando fondos para apoyar a diversos colectivos. Nosotros nos unimos simbólicamente a estas carreras y creamos nuestros propios maratones…..

POR LA DIVERSIDAD, POR EL MEDIO AMBIENTE, LUCHA CONTRA EL SUFRIMIENTO INFANTIL, CONTRA LA POBREZA, POR LOS NIÑOS NECESITADOS, fueron los títulos que eligieron para sus trabajos. Se organizan en grupos y trabajan de forma autónoma. Es un buen momento para que pongan en práctica las estrategias de trabajo en grupo: planificación, reparto de las tareas, acuerdos para crear un trabajo con coherencia, solucionar los inconvenientes, adoptar nuevas alternativas… El formato es grande y el espacio diferente al habitual, están encantados de compartir con sus amigos momentos de creación.

Con la idea de dar tiempo a que todos los grupos terminasen, dibujaron, además, pequeños carteles con iconos de temática  deportiva.

Además crearon sus propias mascotas deportivas. Jose les hizo una muestra para que se animasen.

Algunas chicas colaboraron con los carteles e hicieron dibujos en cartón, con formato grande.

Sus trabajos adornaron el entorno de los juegos del tercer ciclo.

¡Buen trabajo chicos!

Ana Martín

PREPARAMOS LA FIESTA

Durante el mes de Mayo, todos los cursos de Primaria, se han ocupado de preparar los trabajos que servirán de decoración para la fiesta de fin de curso. La  celebramos el próximo  sábado y su temática está dedicada al deporte.

La semana que viene os mostraré los trabajos que han realizado cada uno de los cursos. Os adelanto algunos momentos de trabajo:

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

En esta semana estamos ultimando los preparativos.

¡Les entusiasma colaborar!

Ana Martín

CERÁMICA

En esta sesión de arcilla,  los alumnos han podido trabajar con arcilla roja y negra. La arcilla negra la usaron principalmente para añadir algunos detalles o complementos a sus trabajos.

El modelado de arcilla es una actividad que les encanta. Dominan la técnica, controlan todos los pasos del proceso,  el amasado, el grosor, el vaciado de la piezas, el pegado de sus partes e incluso la humedad adecuada para trabajar con éxito. En esta cochura ha habido pocas roturas, ¡es un buen síntoma!.

Para el esmaltado preparamos, en esta ocasión, un lugar de trabajo donde situamos los esmaltes. Los alumnos se encargan de moverlos, añadirles agua y aplicarlos según su criterio. Mientras trabajan, conversan entre ellos y las pinceladas se suceden una tras otra con gran entusiasmo.

Tras la cochura los resultados han sido muy satisfactorios.

Ana Martín