Archivo de la categoría: 5º EPO

LA PINTURA – AUTORES

El grupo de quinto se ha sumado con sus trabajos a los actos de reivindicación  relacionados con El Día  Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de Marzo. Necesitamos imaginar un futuro distinto, un espacio en el que hombres y mujeres puedan convivir en armonía. Las nuevas generaciones tienen la responsabilidad de superar los viejos paradigmas relacionados con el desarrollo personal y la función social de la mujer. Hemos basado el trabajo en las ilustraciones de dos artistas plásticas: Paula Bonet y Sara Herranz.

En el grupo de cuarto, inauguramos la sesión dedicada a los autores versionando la habitación de Van Gogh. Continuaron con otras obras de este  autor y de otros como: Sonia Delaunay, Picasso, Munch, Modigliani, Andy Warhol, Mondrian, Paul Klee…

En el grupo de tercero hemos querido conjugar la aplicación del color, trabajando los tonos y los contrastes, con un dibujo dinámico, sencillo y divertido. Para ello hemos elegido trabajar con la obra de Keith Haring.

Trabajar con la pintura es muy atractivo para los alumnos. Mezclar los colores, investigar sobre las diversas tonalidades supone un reto divertido que les proporciona la oportunidad de experimentar.

Ana Martín

TRAMA DE KAMAL

“A través de la Geometría la razón traduce el lenguaje del corazón”

M.Talhaoui

El grupo de quinto ha trabajado en la decoración de la Trama de Kamal. Mediante la decoración de esta trama las formas geométricas que subyacen en su estructura, toman cuerpo y aparecen ante nuestros ojos, estrellas, cuadrados, triángulos, hexágonos que configuran un dibujo geométrico personalizado. Dependiendo de la elección de formas y color cada alumno obtiene un diseño diferente.

Cada curso los alumnos de quinto trabajan sobre este entramado de líneas que, a priori, miran con recelo y más cuando les  digo  que  el trabajo consiste en colorear atendiendo a la simetría de las formas y siguiendo una armonía en cuanto al color. Sus recelos se van disipando conforme trabajan y superan el reto de encontrar un diseño personalizado.

Les hablo del origen de esta trama. Karl Gerstner (1930)  un artista suizo interesado por la geometría del arte islámico, compró un diseño a KAMAL ALÍ, un alarife – ́arif- (albañil), en Fez, Marruecos. Gerstner introdujo el diseño en un programa informático y se quedó admirado al ver que originaba un enorme número de módulos diferentes formados por distintas estructuras y formas. Aquel no era un simple diseño, sino un patrón, una base estructural, capaz de generar un número ilimitado de módulos y por lo tanto, de diseños. Esta red modular fue custodiada con esmero por los mudéjares andalusíes durante el destierro de los hispanomusulmanes.

Es de vital importancia  la transmisión de todas aquellas manifestaciones que forman parte de nuestro legado cultural.

Ana Martín

PAISAJES DEL AGUA

En el grupo de quinto nos hemos centrado en los paisajes en los que el agua es la protagonista. Mares, acantilados, cascadas, olas, fondos marinos… han sido muchos los ensayos que han hecho con el objeto de hacer visible el agua. Para el coloreado hemos usado acuarela y lápices acuarelables, ambos les permiten  jugar con las transparencias.

Han colaborado en el diseño de diferentes gotas de agua que hemos expuesto en la entrada del aulario.

Ana Martín

AGUAS MIL

Nos estamos preparando para disfrutar  de nuestra Semana Cultural, que este año la dedicamos  al AGUA. Aunque no estemos en Abril, hemos convertido a Febrero en el mes del agua.

Cuando hablamos de este esencial elemento no nos cabe duda de su vital importancia, la vida en nuestro planeta es posible, entre otros factores, por la presencia de agua.

De las grandes masas de agua emana la vida. Nosotros conocemos bien sus movimientos que nos mecen cada verano. Con frecuencia el entusiasmo colectivo se expresa en forma de ola.

Algunos alumnos preguntan: ¿de dónde viene el agua del mar?. De los acuíferos, de las nubes, de la lluvia…..

La primera gota que cae, da paso a la llovizna.

O a un aguacero.

Puede seguir un  buen chaparrón.

E incluso si es «gota  fría», una tormenta o una buena «manta de agua». «Nunca llueve a gusto de todos»

Lluvia que cae y nos deja su rastro.

Nosotros lejos de «ahogarnos en este charco de agua». Nos encanta chapotear en él.

Seguimos con la «lluvia de ideas». Nuestras actividades diarias están muy ligadas al uso del agua. En nuestras casas llega ya potabilizada, ésta no es «agua que hay que dejar correr».

Nos sirve para hidratarnos. En este caso no nos importa que «la gota colme el vaso», sobre todo si tenemos mucha sed.

Para asearnos y lavar a nuestras mascotas. Con una ducha es más fácil que «el agua no nos llegue al cuello», así además, gastamos menos.

Para regar las plantas, que nos alimentan, nos acompañan  y «aguantan chaparrones».

Podíamos seguir, pero por ahora esta «lluvia» nos va a servir para reflexionar sobre su uso. Concienciarnos de lo importante que es para la vida. Y nos preocupa que los polos se derritan, o que el mar se enfade.

Llegamos a la conclusión de que aunque  sea «gota a gota el agua se agota» y, como no queremos que nuestra relación con ella sea «agua pasada», vamos a seguir cuidándola.

La próxima semana os mostraré los trabajos que han venido realizando relacionados con este tema.

Son muchas las expresiones  y refranes relacionados con el agua, sus diversas cualidades,  sus estados y manifestaciones, es un elemento que forma parte de nosotros y de nuestro entorno; fundamental para la vida.

He manifestado en muchas ocasiones mi preocupación por la contaminación del mar con los plásticos que llegan a él. Quiero terminar usando también otro refrán, algo modificado, para incidir en mi objetivo.

«Agua fresca la del jarro, no de plástico sino de barro».

Ana Martín

AÑO NUEVO

Comenzamos un nuevo año. El tiempo de vacaciones ha dejado en nuestra retina y en nuestras vivencias una serie de experiencias de las que hemos disfrutado.

La llegada del invierno.

La aparición de la  nieve y la posibilidad de hacer muñecos.

Los viajes.

La decoración de la casa.

Las vivencias familiares.

Las reuniones con la familia.

Las sorpresas y la magia de los regalos.

El compartir tiempo con las mascotas y los amigos.

Con las buenas energías que nos aportan todos esos momentos, comenzamos un nuevo trimestre. Bienvenidos de nuevo.

Ana Martín