Archivo de la categoría: 4º EPO

TEATRO ABSURDO: TODOS PARA UNO

«Los niños han pensado, creado y interpretado un espectáculo sin guión y sin protagonistas, inspirándose en el teatro «absurdo» y en la performance callejeras de John Melville. A partir de un único cuerpo actoral los niños han descubierto el conocimiento físico de las imágenes donde los sonidos son escogidos por su calidad vibratoria y luego por lo que representan. Importante a la hora de generar imágenes y coreografías es el trabajo en equipo, el respeto del espacio y de las sugerencias de los demás compañeros». Manuele Scandizzo.

Las actividades de dramatización, han tenido varios objetivos:

Dar a conocer el teatro moderno: sus principios, estructuras y técnicas de expresión.
Fomentar el debate y la reflexión sobre el teatro “Absurdo”.
Estimular la curiosidad y aprender del proceso de improvisación grupal.
Desarrollar la creatividad y el aprendizaje compartido.

 

Son muchas las imágenes en las que hemos captado los momentos del proceso de trabajo que han seguido los alumnos de cuarto a propuesta del práctico Manuele. El espectáculo que han creado está constituido por varias piezas teatralizadas, inventaron entre todos una serie de movimientos para ser estructurados de manera grupal.

 

Gracias Manuele  por propiciar esta experiencia y compartir con nosotros tantos momentos divertidos.

 

Ana Martín

DRAMATIZACIÓN

Las actividades que se están desarrollado este mes en el área de artística, se han centrado en la dramatización. El grupo de primero, como ya os ha contado Rosi, está preparando la obra: El Flautista de Hamelin. En el blog de primero tenéis más información del proceso que están siguiendo.

A finales de Febrero se incorporó Manuele, práctico del Master Universitario en Artes Visuales y Educación, para hacer las prácticas en nuestro colegio. Interesado en las artes escénicas y la música, está desarrollando diversas actividades con la mayoría de los grupos.

El grupo de sexto ha estado trabajando en la creación de un Maneki Challenge.

En próximas entradas o seguiré informando sobre estas actividades.

Ana Martín

ILUSTRACIONES

Esteban PESK, nos visitó de nuevo. En esta ocasión compartió con nosotros el método que utiliza cuando quiere comenzar a dibujar. La idea que nos trasmite es que podemos comenzar a hacer trazos, sin la necesidad de haber concebido una idea previa.

Los trabajos que os muestro a continuación, surgieron sin haber pensado en una historia. Los alumnos comenzaron a dibujar y conforme avanzaban iban surgiendo las ideas. Algunos trabajos no están acabados, fueron muchas las tareas que nos propusimos hacer para la Semana Cultural y algunas de las ilustraciones no se colorearon por falta de tiempo.

Surgieron cosas muy interesantes y de gran valor expresivo. Este método también nos ha resultado atractivo. Hemos aprendido que podemos poner en marcha nuestra imaginación e impulsar nuestra creatividad para que nos acompañe mientras dibujamos.

Ana Martín

HISTORIA ILUSTRADA

Con esta actividad nos proponemos crear historias a través de las imágenes. Antes de comenzar a dibujar pensamos en un tema que nos gustaría relatar. Pensamos en los personajes que van a  intervenir en la historia. El proceso se puede hacer al revés: crear los personajes primero y después  inventar la historia que les sucede.

Para organizar una acción, hay que crear un contexto, ubicar a los personajes en un entorno, situarles, además, desarrollando una acción física o mental. Buscamos crear movimiento, transmitir expresiones, comunicar sólo con imágenes. La ilustración puede potenciar el mensaje de un texto o tener la fuerza expresiva suficiente para comunicar por sí misma.

Ana Martín

PINTURA MURAL

Los alumnos de tercero y cuarto han participado en la creación de un diseño de pintura mural. Preparado el fondo, organizamos el trabajo con la rotación de los alumnos en la creación de los dibujos.

Les animamos  para que trabajen en equipo, continúen los dibujos empezados por otros compañeros y completen las zonas de color entre todos.

Les dimos prioridad al grupo de tercero y fueron los alumnos de cuarto quienes ultimaron  el trabajo.

La pintura mural es una de las actividades estrella, que hemos llevado a cabo en el marco de la Semana Cultural. El desarrollo de esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de Esteban Loeschbor PESK https://peskpesk.com, que nos ha acompañado en todo el proceso.

Tras el trabajo de los niños, PESK completó los murales con algunos detalles que le aportaron profundidad, luminosidad y dinamismo. Mientras trabajaba el número de alumnos que observaban iba en aumento. El uso de los spray les llama la atención, algunos decían: -Esto si que es un  graffiti-.  Independientemente de cómo le llamemos, este mural se ha hecho de forma libre y creativa, y su contemplación causa en todos nosotros, un  atractivo impacto visual.

Ana Martín