Archivo de la categoría: 3º EPO

CERÁMICA

GRUPO DE QUINTO

GRUPO DE PRIMERO

GRUPO DE CUARTO

Utilitario, decorativo, funcional, lúdico…. los objetos de cerámica surgen a partir de una idea, cobran vida al ser modelados y adquieren corporeidad real  y estética visual al ser esmaltados y cocidos.

La arcilla tiene un encanto especial para los niños. Mientras la manipulan disfrutan de su contacto,  de su textura , de su ductilidad y su maleabilidad.  En sus mentes surgen múltiples posibilidades y aunque me escuchen decir:»os recomiendo que hagáis algo que sea útil » , los objetos elaborados son variados.

Cuando observo sus producciones deduzco que el concepto de utilidad no es el mismo para un adulto o un niño. Yo pienso en recipientes que luego puedan contener algo, pero también es útil una rampa para lanzar las canicas, una isla para mi juego favorito, un castillo con pinchos o una hucha para monedas de arcilla.

GRUPO DE TERCERO

GRUPO DE SEXTO

Ana Martín

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

EL AGUA ES FUENTE DE VIDA

El día mundial del agua se celebra anualmente cada 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua  y la defensa de una gestión sostenible.

Los esfuerzos relacionados con el agua en el futuro se centrarán principalmente en el saneamiento, el acceso, la salud y el medio ambiente.

Desde el área de Educación Artística nos unimos al trabajo de concienciación sobre este tema. Durante la Semana Cultural que celebramos en el mes de febrero, ha sido el agua el centro de todas las actividades. Os muestro con detalle las gotas de agua que diseñaron nuestros alumnos, os recomiendo que os fijéis en los mensajes que trasmiten.

El problema del agua no lo podemos entender como un factor aislado de otros temas medioambientales. Nuestra perspectiva debe ir cambiando y más allá de las cifras oficiales, hay acciones personales que podemos ir adoptando y que pueden ser imitadas por los que nos rodean.

Ana Martín

LA PINTURA – AUTORES

El grupo de quinto se ha sumado con sus trabajos a los actos de reivindicación  relacionados con El Día  Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de Marzo. Necesitamos imaginar un futuro distinto, un espacio en el que hombres y mujeres puedan convivir en armonía. Las nuevas generaciones tienen la responsabilidad de superar los viejos paradigmas relacionados con el desarrollo personal y la función social de la mujer. Hemos basado el trabajo en las ilustraciones de dos artistas plásticas: Paula Bonet y Sara Herranz.

En el grupo de cuarto, inauguramos la sesión dedicada a los autores versionando la habitación de Van Gogh. Continuaron con otras obras de este  autor y de otros como: Sonia Delaunay, Picasso, Munch, Modigliani, Andy Warhol, Mondrian, Paul Klee…

En el grupo de tercero hemos querido conjugar la aplicación del color, trabajando los tonos y los contrastes, con un dibujo dinámico, sencillo y divertido. Para ello hemos elegido trabajar con la obra de Keith Haring.

Trabajar con la pintura es muy atractivo para los alumnos. Mezclar los colores, investigar sobre las diversas tonalidades supone un reto divertido que les proporciona la oportunidad de experimentar.

Ana Martín

ANIMALES DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

El grupo de tercero se ha centrado en el estudio de los siguientes ecosistemas: Sierra Nevada, Sierra Cazorla, Charca Suárez, Laguna de Padúl, Río Darro, Desierto de Tabernas y la Vega de Granada.

En clase de artística hemos dado vida a diferentes seres que habitan los citados ecosistemas, así como otros que habitan en el mar. Han trabajado el dibujo partiendo de la visualización de fotos y han coloreado con acuarela.

Animados con la tarea, ampliaron el mundo animal y añadieron algunos dibujos de la vegetación.

Ana Martín

AGUAS MIL

Nos estamos preparando para disfrutar  de nuestra Semana Cultural, que este año la dedicamos  al AGUA. Aunque no estemos en Abril, hemos convertido a Febrero en el mes del agua.

Cuando hablamos de este esencial elemento no nos cabe duda de su vital importancia, la vida en nuestro planeta es posible, entre otros factores, por la presencia de agua.

De las grandes masas de agua emana la vida. Nosotros conocemos bien sus movimientos que nos mecen cada verano. Con frecuencia el entusiasmo colectivo se expresa en forma de ola.

Algunos alumnos preguntan: ¿de dónde viene el agua del mar?. De los acuíferos, de las nubes, de la lluvia…..

La primera gota que cae, da paso a la llovizna.

O a un aguacero.

Puede seguir un  buen chaparrón.

E incluso si es «gota  fría», una tormenta o una buena «manta de agua». «Nunca llueve a gusto de todos»

Lluvia que cae y nos deja su rastro.

Nosotros lejos de «ahogarnos en este charco de agua». Nos encanta chapotear en él.

Seguimos con la «lluvia de ideas». Nuestras actividades diarias están muy ligadas al uso del agua. En nuestras casas llega ya potabilizada, ésta no es «agua que hay que dejar correr».

Nos sirve para hidratarnos. En este caso no nos importa que «la gota colme el vaso», sobre todo si tenemos mucha sed.

Para asearnos y lavar a nuestras mascotas. Con una ducha es más fácil que «el agua no nos llegue al cuello», así además, gastamos menos.

Para regar las plantas, que nos alimentan, nos acompañan  y «aguantan chaparrones».

Podíamos seguir, pero por ahora esta «lluvia» nos va a servir para reflexionar sobre su uso. Concienciarnos de lo importante que es para la vida. Y nos preocupa que los polos se derritan, o que el mar se enfade.

Llegamos a la conclusión de que aunque  sea «gota a gota el agua se agota» y, como no queremos que nuestra relación con ella sea «agua pasada», vamos a seguir cuidándola.

La próxima semana os mostraré los trabajos que han venido realizando relacionados con este tema.

Son muchas las expresiones  y refranes relacionados con el agua, sus diversas cualidades,  sus estados y manifestaciones, es un elemento que forma parte de nosotros y de nuestro entorno; fundamental para la vida.

He manifestado en muchas ocasiones mi preocupación por la contaminación del mar con los plásticos que llegan a él. Quiero terminar usando también otro refrán, algo modificado, para incidir en mi objetivo.

«Agua fresca la del jarro, no de plástico sino de barro».

Ana Martín