LA ALHAMBRA

El grupo de primero ha estado trabajando este trimestre el tema de la Alhambra. Al trabajo de investigación, conferencias y visita al monumento con su tutora, en clase de artística hemos trabajado varias técnicas.

Comenzamos la motivación con la visita de los alumnos de sexto que también estaban con este tema. Los compañeros les aportaron un resumen de los trabajos que estaban desarrollando. En el colegio disponemos de una maqueta de la Alhambra hecha en arcilla. Nos apoyamos en ella para visualizar las diferentes partes que componen el recinto de la Alhambra. La alcazaba, los palacios y la ciudadela van a ser el centro de lo que vamos hacer en volumen.

Repartimos el trabajo por equipos. Acuden a los libros de clase para documentarse mejor y fijarse en la parte que cada uno va a hacer con cartones variados.

En la primera sesión el trabajo avanzó bastante. Dedicamos otra sesión, tras la visita, para acabar las diferentes partes.

En esta sesión de trabajo, los alumnos se mostraron más motivados y más centrados en los detalles. La visita presencial a la Alhambra les había aportado más información y habían podido vivenciar, in situ, todo aquello que habían estado trabajando.

Tras la visita les pedimos que realicen un dibujo de lo que más les había llamado la atención. Para agilizar el coloreado les ofrecemos tizas pastel.

Dedicamos otra sesión al trazado y recortado de diferentes formas de alicatados en cartulina.

El trabajo en volumen se centró en las diferentes construcciones: torres, muralla, palacios. Trabajar con los alicatados, les ofrece la oportunidad de perfeccionar el recortado y de apreciar la función decorativa de los mosaicos en los diferentes zócalos del monumento, sobre todo en la zona de los palacios.

La visita transcurrió con el entusiasmo, asombro y disfrute de nuestros alumnos. Cuando estén en sexto volverán a visitarlo profundizando en cada uno de los temas trabajados.

Ana Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.