VISITA AL AEROPUERTO DE GRANADA

Los alumnos de segundo han realizado este trimestre una salida al aeropuerto de Granada. Tras la visita en  clase de artística hemos trabajado sobre aquellos elementos que más le han llamado la atención.

Comenzamos con la realización de dibujos. El halcón «que trabaja en el aeropuerto» ha sido el más dibujado. Para ellos descubrir que un ave tiene una función tan importante relacionada con la seguridad de los vuelos, les ha sorprendido. La torre de control con su altura y por supuesto los aviones han sido plasmados en sus dibujos. Además los camiones de bomberos, el helicóptero o la cinta de equipaje.

Para completar la experiencia les proponemos a los alumnos hacer en volumen diversas partes del aeropuerto.

La comprensión del volumen y del espacio proviene de las experiencias realizadas durante la infancia. Basándose fundamentalmente en los sentidos de la vista y el tacto comienzan su conocimiento del mundo. Posteriormente la experimentación con objetos y formas contribuye a que establezcan relaciones subjetivas con el espacio. Con las diversas experiencias van estableciendo determinadas conexiones entre las formas y el lugar que ocupan. En el mundo real el volumen está determinado por su tridimensionalidad, cada objeto ocupa un lugar en el espacio con las tres medidas de anchura, altura y profundidad. Nuestro propio cuerpo constituye un volumen. Ocupamos un espacio que nos sirve de referencia para situarnos y situar los diversos objetos que nos rodean. Comprobamos nuestra altura al medirnos en relación a otros objetos, somos conscientes de nuestra anchura al ocupar un espacio y por medio del desplazamiento somos conscientes de ese mismo espacio percibiendo y experimentando la profundidad.

La visita al aeropuerto ha supuesto para nuestro alumnos una nueva experiencia con el espacio y el tamaño de los objetos en relación a ellos mismos. Torres altas, grandes aviones, camiones, espacios amplios con variados objetos que añaden una nueva oportunidad de conocimiento espacial que les aporta información sobre tamaños, formas, materas, colores, texturas.

Y como la percepción del volumen es una experiencia personal e intransferible, hemos querido ofrecer a los alumnos que expresaran a través del volumen la experiencia que habían tenido en la salida.

Así, de la misma manera que si jugaran con cajas y cartones, crean y construyen, proyectando en estas acciones sus propios sentimientos y sensaciones, consolidando su comprensión del espacio.

Ana Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.