Como os comenté en la entrada anterior, desde artística hemos trabajado el tema de los personajes. Además de los personajes de cine, animamos a los alumnos de tercero para que dibujen personajes inventados por ellos mismos, personajes que pudieran forman parte de un guión gráfico de una película de animación.
La representación del movimiento a través del dibujo la hemos trabajado especialmente en el primer ciclo. La palabra cine, lleva implícito el movimiento. Compuesta a partir de dos palabras griegas: por un lado kiné, que significa «movimiento» y por otro lado γραφóς grafos,. La unión de ambas trataba de expresar el concepto de imagen en movimiento. Aprovechamos la ocasión para trabajar con los alumnos el movimiento de las imágenes a través de diferentes actividades.
Los alumnos de primero, basándose en el esquema corporal básico dibujan diferentes movimientos.
El grupo de segundo realiza la secuenciación de un movimiento elegido por el alumno.
Ambos grupos han trabajado también la imagen en movimiento para la realización de un Flipbook.
A pesar de la gran cantidad de imágenes que dibujaron para completar el movimiento en cada una de las hojas, trabajaron con entusiasmo en ambos grupos.
El trabajo de los alumnos de cuarto se centró en la realización de claquetas con cartulina.
Con esta actividad, midieron, recortaron y crearon unos personajes que aparecían tras la claqueta expresando algún comentario.
Los alumnos de quinto se centraron en el diseño de sus lapbooks con la temática de su película favorita.
Ana Martín