La mañana la iniciamos con el juego motor: Aros, cilindros de cartón y conos, es el material con el que contamos para dicha actividad. No dudan ni un instante en ponerse en acción. Bailan los aros, los hacen rodar, utilizan los conos para hacer torres, o bien hacen «como si…» fueran: velas de cumple, manos… Los cilindros los emplean para crear espadas, o bien para que sean una prolongación de sus brazos para llegar a lo más alto….
Hoy en nuestro taller descubrimos nuevas sensaciones con la CAJA DE LUZ. . Jugando aprendemos. Nos centramos en la percepción visual y táctil, manipulando con arena en la caja de luz. Vuela la imaginación,¡¡¡OOOOOH…..!!!
crean sus propios dibujos. Descubrimos la huella de: la mano y los dedos. Mientras un pequeño grupo está en el taller el resto juega con los pinchitos y las construcciones.
Tomamos la fruta de media mañana, Andrea es nuestra súper-ayudante.
Pasamos por el control de esfínteres, luego nos abrigamos y….»despacito, despacito» bajamos las escaleras.Nos dirigimos al patio para correr, saltar…¡¡ aireamos!!. Antes de comenzar a llover hacemos el tren con nuestra cuerda y «¡¡corre, corre, que nos pilla!!».Entramos en el edificio antes de que se ponga a llover. 
Los niñ@s nos solicitan la lectura del cuento predilecto «Cosas y casos de gusano a mariposa» . Otro cuento que están descubriendo es el titulado: «Pepo y Estela»
Loli Gálvez y Encarna Camús.
complicando en su ejecución. Ell@s dispuestos en todo momento
TALLER SENSORIAL.
orquesta. Cada un@ elige su instrumento para crear su propia obra musical.
La actividad central de la mañana junto con el juego ha sido un taller sensorial en el que hemos trabajado principalmente



![dibujos-infantiles-animales-gato-perro-pez-p[1]](https://cloud.alqueria.es/wp-content/uploads/sites/9/2013/11/dibujos-infantiles-animales-gato-perro-pez-p11.jpg)