Archivo de la etiqueta: TALLER DE ESTAMPACIÓN CON LAS MANOS

MOTRICIDAD Y TALLER ARTÍSTICO

Hola familias,

Avanzamos en la semana y ya estamos a miércoles.

MARTES: «PSICOMOTRICIDAD»

En la sesión de psicomotricidad específica con Alberto, nos presenta un nuevo material que les ha encantado, los conos de colores. Este material tiene múltiples posibilidades para trabajar el equilibrio tanto estático como dinámico. Los juegos realizados han sido: 

  • Colocarlos sobre la cabeza como un gorro y caminar por el espacio sin que se caigan los conos.
  • Ponerse de pie encima de los conos manteniendo el equilibrio primero con dos piernas y después con una.
  • Correr por el espacio e intentar no tocar con los pies los conos colocados por el suelo.
  • Identificar colores

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, circuito motórico con los bloques para propiciar  distintos desplazamientos y el control postural.

Terminamos la sesión con Alberto y necesitamos volver a la calma tumbándonos en el suelo y con la canción de la Nube que tanto les gusta. Se relajan mucho con ella, podéis probarlo en casa.

Seguimos sacándole partido a la mañana del martes y una vez que nos hemos tomado la fruta, salimos al rellano para seguir decorando nuestro mural del invierno, con hojas secas blancas y algodón. 

MIÉRCOLES: «TRABAJO ARTÍSTICO»

Llevamos a cabo una actividad de estampación de las manos blancas sobre un folio amarillo para la celebración del día de la PAZ que es mañana. Nosotros somos pequeños para entender el significado de la palabra Paz y todo lo que conlleva, pero sí que les hablamos de que hay que respetar a los demás, hay que ser amables, querernos mucho, ayudarnos unos a los otros etc.

Además de ser un taller artístico que va a formar parte de un mural cooperativo con el grupo celeste-azul, también tiene su componente sensorial y de experimentación a través del tacto.

Mañana llevaremos a cabo una actividad especial como día de significación para todo el cole: «DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ».

El viernes os sigo contando más cositas por aquí.

Saludos, Carmen

 

 

 

 

DECORACIONES NAVIDEÑAS

Hola familias,

Después de los días que hemos tenido sin cole por el puente, venimos con muchas ganas de estar con los compañeros y compañeras y de disfrutar aprendiendo en nuestro cole. 

Nuestra clase se ha ido llenando de decoraciones muy creativas por parte de los amarillitos y me encantan porque se nota la participación de los pequeños en estas creaciones artísticas y la implicación y colaboración de vosotros como familia.

Los próximos días adornaran nuestras ventanas de la clase y os las podréis llevar junto con la carpeta trimestral para decorar el árbol de navidad en casa.

Ayer tuvimos una sesión de motricidad muy especial con Alberto llena  de juegos, movimiento y aprendizaje. Como siempre, nuestro objetivo es que los niños y niñas disfruten mientras desarrollan su motricidad gruesa, es decir, esas habilidades que les permiten controlar sus grandes músculos para saltar, correr, trepar y equilibrarse.

La sesión comenzó con un circuito de motricidad preparado por Alberto, que estuvo lleno de retos y diversión. Los niños y niñas pudieron practicar diferentes habilidades motrices mientras jugaban y exploraban. El circuito incluía varios elementos que ayudan a trabajar la coordinación y el equilibrio:

  • Aros para saltar: Cada niño y niña tuvo que saltar dentro de los aros, una actividad que no solo es divertida, sino que también les ayuda a mejorar su agilidad y control del cuerpo.
  • Bloques de goma eva: con los que pudieron trepar, saltar o pasar por encima. Esta actividad favorece la fuerza, la flexibilidad y la capacidad de resolución de problemas mientras los niños deciden cómo superar cada obstáculo.
  • Colchonetas: Una parte muy divertida fue saltar y rodar sobre las colchonetas. Esta actividad les permite sentir el cuerpo en el espacio, trabajar la seguridad en su propio movimiento y disfrutar de la sensación de libertad.
  • Pasarela de equilibrio: Una vez más, Alberto incluyó un reto importante, caminar sobre una pasarela de equilibrio. Este ejercicio es excelente para fomentar el control postural y la estabilidad, ¡y a los niños les encantó intentar mantenerse de pie mientras cruzaban!

Para finalizar la sesión, todos nos unimos en un momento de juego libre con pelotas, donde los niños pudieron patear, lanzar y atrapar las pelotas, actividades que ayudan a mejorar la coordinación mano-ojo y la concentración.

Estamos muy contentos tanto Alberto como yo de ver cómo cada uno de los niños y niñas está progresando y desarrollando sus habilidades motrices de una manera tan divertida. ¡Nos encanta verlos disfrutar mientras aprenden!

Hoy llevamos a cabo una actividad artística en la que utilizamos la técnica de estampación con las manos siendo ésta siempre un éxito entre los pequeños. Les gusta sentir la pintura en sus manos y después poder dejar su huella. Utilizamos las distintas tonalidades de verde claro y escuro, eligiendo cada niño y niña libremente la tonalidad. Nos acompaña Bárbara enriqueciendo la actividad con nuevo vocabulario en ingles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estas estampaciones las vamos a utilizar para la creación de un gran árbol de invierno con la colaboración de los compañeros y compañeras de los grupos celeste y azul. El viernes llevaremos a cabo el montaje de dicho árbol en las cristaleras como actividad cooperativa del ciclo 0-3 años.

Ya estamos notando la bajada de las temperaturas en nuestro propio cuerpo y por ello nos abrigamos mucho para bajar a disfrutar a nuestro Parque. Y cual es nuestra sorpresa cuando podemos observar la escarcha en el césped, la tocamos, está fría, se derrite cuando la tocamos….Cada día aprendemos algo nuevo a través de la vivenciación de diferentes situaciones.

NOTA: mañana tendrá lugar la charla STOP MOCOS, a cargo de Lucía Álvarez Fisiopediatra, a la que todavía estáis a tiempo de apuntaros y confirmar vuestra asistencia a través de la página formación@alqueria.es. El horario será de 16:00 a 17:30 h y los peques podrán quedarse a merendar si así lo necesitáis.

Saludos, Carmen

 

 

 

 

CARTEL DE LA FIESTA DE OTOÑO

Buenas tardes familias,

Llegamos al viernes y en la clase amarilla no paramos de inventar y crear para que los peques experimenten con diferentes materiales relacionados con la artística.

Hoy realizamos el cartel creativo para anunciar la fiesta del Otoño que tendrá lugar la semana que viene, el viernes día 11 de noviembre a las 16:00 h, a la cual estáis todos invitados ( recibiréis la invitación por correo).

Para nuestro Taller, primero hacemos la silueta de un árbol y las ramas  sin hojas. De manera individual o de dos en dos han podido estampar sus manos como si fueran hojas del árbol que se caen. Utilizamos los colores del otoño: marrón, amarillo, naranja y verde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les ha encantado la actividad que hacemos de manera cooperativa con el grupo azul. En el tablón podréis ver el resultado aunque lo que cuenta es el proceso de realización que hemos llevado a cabo.

Una vez terminado el taller, proponen disfrazarse y sacar la ropa y accesorios del baúl. Los que han querido se han disfrazado y me piden ayuda para colocarse los vestidos, zapatos…

En la Asamblea reparte la fruta MAR y contamos dos cuentos muy bonitos que aportan Fali y Victoria.

Así terminamos la semana con construcciones por la tarde y una rica merienda casera con yogurt y bizcocho.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA !!