Archivo de la etiqueta: Taller de cocina

TALLER DE COCINA: «GALLETAS DE COCO»

En la Clase Naranja pasamos un buen día con las distintas actividades programadas  previas a la Fiesta del Otoño.

IMG_3902A primera hora en la Asamblea hablamos de lo que vamos a hacer en el taller de cocina, nos ponemos los delantales y lo primero que hace un cocinero/a antes de cocinar es lavarse las manos con agua y jabón. Después recordamos los ingredientes y probamos algunos: el coco, el azúcar y la canela.

Por equipos vamos haciendo cada uno/a su galleta:

  1. Untamos la mantequilla y unimos dos galletas
  2. La bañamos en leche
  3. Rebozamos con el coco, canela y azúcar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el proceso de elaboración más de uno ha tenido la tentación de comérsela, pero han sabido esperar hasta la hora de la Asamblea.

María y yo hacemos unas pocas para que mañana las podáis probar en la fiesta.

En el juego libre, todos/as han seguido con la propuesta de cocineros/as…..¡¡SE LO PASAN MUY BIEN!!

Por la tarde modelamos plastilina y seguimos siendo cocineros todo el día. También leemos y escuchamos un cuento que nos ha traído Sergio Romero titulado: «Tchaikovsky y los niños» sobre una bruja llamada Baba-Yaga.

IMPORTANTE: OS ESPERAMOS MAÑANA A LAS CUATRO PARA LA FIESTA DEL OTOÑO, TOMAREMOS UN CHOCOLATE CALENTITO, CASTAÑAS ASADAS Y LOS DULCES QUE EN CASA PODÁIS ELABORAR CON ELLOS/AS.

P.D: La recogida será en la clase, por favor hay que ser puntuales y tenéis que prever el tema del aparcamiento.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

«Galletas de coco»

b0a1296bd9355c36edf809b7569b50b4Hoy hemos realizado un taller de cocina como parte de la preparación de nuestra Fiesta de Otoño.

Nos hemos convertidos en auténticos cociner@s y con las mangas muy bien «remangadas» nos hemos puesto manos a la obra. 

En primer lugar les hemos ido presentando los ingredientes y los images (47)hemos enumerado de manera que a todos nos ha quedado claro que la receta consta de SEIS ingredientes.

Después hemos «escrito» una lista en la que cada uno ha tenido que hacer el esfuerzo de recordar cada uno de ellos. «Hemos escrito como los mayores» para que los papás y mamás puedan saber cómo hemos hecho nuestras galletas, jajajaja. Poco a poco la lectura y la escritura van a ir ganando un sentido y una funcionalidad para ellos (ese es uno de nuestros objetivos alfabéticos este curso). Esta tarde tenéis que ir al tablón con ellos y leer la receta que han escrito….¡no os lo perdáis!

102_0758Y tras la parte teórica…….pasamos a la acción y comenzamos con nuestra receta. Estos son los pasos que hemos seguido en la elaboración de las galletas:

1º. Untamos de mantequilla una galleta (sólo por una parte……¡dato importante!)

2º. Tapamos la galleta con otra (con la mantequilla se quedan pegadas)

3º. Bañamos nuestra galleta en leche, y la dejamos reposar sobre un papel absorvente

4º. La «rebozamos» en una mezcla de azúcar, canela y coco (de ahí el nombre de nuestra receta…)

Al final nos chupamos los dedos (literalmente) para así probar los ingredientes. Y por supuesto, hemos comido algunas galletas como recompensa a tanto trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las galletas que hemos elaborado hoy las comeremos en nuestra asamblea el día de la fiesta en compañía del Sr. y la Sra. Otoño. Por la tarde a las familias os invitaremos a unas «similares» elaboradas por nuestras cocineras. Ya nos diréis si os gustan……..

Y con esto y un bizcocho………¡nos despedimos hasta mañana!

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

¡Ensalada de la huerta!

cocineroLa propuesta central de la mañana ha consistido en realizar una receta de cocina:

«NUESTRA PROPIA ENSALADA».

Bajamos al comedor y nos reunimos en asamblea para presentar la102_0609 actividad. Hablamos sobre medidas de higiene que vamos a tener en cuenta antes de ponernos en contacto con los alimentos y cuales van a ser los ingredientes que van a conformar nuestra ensalada (los vamos enumerado tanto en castellano como en inglés, y observamos de qué color son). Aprovechamos este momento de charla para comer una rica manzana que nos reparte estupendamente VIOLETA.

Tras la asamblea nos ponemos nuestros delantales, nos sentamos correctamente, y cada un@ se prepara con su tabla de corte hasta que comienzan a llegar los ingredientes: tomate, lechuga, zanahoria, maíz, manzana, sal y aceite. Tod@ participan en mayor o menor medida en el troceado de ingredientes, y por supuesto, los probamos todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al final, nos comemos la ensalada que hemos preparado nosotros mismos. ¡Qué rica!

Encarna Camús y Loli Gálvez

«Bolitas de carnaval» y mucho más……

Hoy hemos tenido un día la mar de completo. Estas son las actividades con las que hemos disfrutado y en las que hemos participado:

1º.- ¡Nos convertimos en cocineros!: a primera hora hemos elaborado nuestra receta de cocina con motivo de la fiesta de carnaval. Estos son los ingredientes que hemos empleado:

* Galletas hojaldradas

* Leche condensada

* Fideíllos de colores

Y estos son los pasos que hemos seguido:

– Primero machacamos las galletas dentro de una bolsa de plástico con la ayuda de una pieza de madera (a modo de mortero).

– Después hemos puesto toda la «harina de galleta» en un gran bol y hemos añadido la leche condensada.

– Mezclamos un ratito hasta conseguir una masa homogénea (esta tarea me ha tocado a mí).

– Después cada niñ@ ha formado bolitas de masa con sus manos y las ha dispuesto en moldes de papel.

– Por último han decorado las bolitas con fideillos de colores.

¡ Han quedado de rechupete ! (y eso mismo han hecho cuando hemos acabado, chuparse los dedos……, jajajaja).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la elaboración  de la receta hemos pasado a jugar a uno de nuestros juegos favoritos: «el restaurante».

2º.- Concierto de percusión: hemos tenido la gran suerte de ser invitados a un pase del concierto que había programado en la semana cultural de primaria. A corrido a cargo de Jaume Esteve (padre del cole y músico de la Orquesta Ciudad de Granada) y de Elena Iruela (profesora de música de nuestros niños y niñas). Ha sido precioso, original e impactante. Los niños se han sorprendido, han participado y han disfrutado con su música. Os dejo algunas fotos como muestra:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3º.- Escribimos la receta de nuestras «Bolitas de carnaval»: por la tarde dedicamos un rato a escribir los ingredientes de nuestra receta. También aprovechamos para un último ensayo de nuestra chirigota.

4º.- Antes de merendar hemos asistido a la clausura de la semana cultural de primaria. Nos han sorprendido con una sesión de taichí con abanicos y música en vivo. ¡Ha sido espectacular!

Como podéis ver, ha sido un día agotador, pero necesito que descanséis porque mañana nos espera un gran día, nuestra FIESTA DE CARNAVAL. Espero a todos los niñ@s disfrazados desde por la mañana (intentad que no traigan muchos complementos incómodos pues el día es muy largo). Y a las familias os esperamos a las 16:00h, debéis ser puntuales pues los naranjitas seremos los primeros en actuar (no quiero que os lo perdáis……….). Cuando lleguéis tenéis que esperar en el patio, junto al escenario, y nosotros saldremos directamente preparados para actuar.

Mañana nos vemos, os animo a que vengáis disfrazados.

Loli Gálvez

¡¡Brochetas de fruta!!

Para endulzar un poco más el Día de la Paz hemos preparado en nuestra asamblea, unas riquísimas brochetas de fruta de lo más saludable. Hemos usado: manzana, plátano y fresas, y cada niñ@ ha tenido que prepararse su propia brocheta. Ha sido todo un desafío, hemos trabajado la motricidad fina, el tacto, el olfato, la vista (como no…..) y sobre todo, el gusto. ¡Estaban riquísimas! y lo han pasado fenomenal elaborándolas. Os animo a que probéis en casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis ver lo han pasado fenomenal.

Descansad el fin de semana, que la próxima nos esperan muchas más actividades y hoy ha sido un viernes muy intenso.

Loli Gálvez