Archivo de la etiqueta: Taller de cocina

¡Primer taller de cocina!

descarga-1Esta mañana nuestro compañero Marcelo ha traído un libro a clase que rápidamente ha captado la atención de tod@s: «¿Cómo se hace la leche?». Leyéndolo hemos resuelto muchas dudas, y hemos ampliado mucho nuestros conocimientos previos acerca del tema:

  • La leche sale de las tetas de las vacas, y ya sabemos que se llaman ubres.
  • Cuando sacamos la leche de las vacas se llama «ordeñar».
  • No solo las vacas dan leche que podemos beber…., en las tiendas también encontramos leche de oveja y de cabra.
  • De la leche sale el queso, la mantequilla, el yogur…..¡y el helado!, que ricooooo.

Una vez aparecido el tema «helados» en nuestra conversación, ha sido inevitable hablar sobre cual es nuestro preferido. Han aparecido los siguientes sabores, y los niños y niñas se han decantado de la siguiente forma:

  1. CHOCOLATE: Leo P., Leo S., Andrea, Ana y Alex
  2. FRESA: Oliver, Clara, Sofía, Candela, Violeta y Luna
  3. NATA: Luís y Aline
  4. DE FRUTAS: Marcelo (además puntualiza que le gustan «de los gordos»…jajaja, yo creo que eso les pasa a todos).

Cuando acabamos esta conversación tan animada, convenimos que podescargar la tarde realizaremos un taller de cocina en el que elaboraremos un rico BATIDO DE PLÁTANO Y CANELA que tomaremos para merendar. Tod@s lo han recibido muy contentos.

Además de la propuesta de la alimentación, hoy hemos tenido sesión de MÚSICA y de EDUCACIÓN FÍSICA. Ambos especialistas me comentan al final de la sesión que los niños y niñas se han adaptado perfectamente a ellos y que están participando en las actividades estupendamente. ¡Muy bien por nuestros naranjitas!

imagesP.D.- La próxima semana realizaré una entrada en el blog dando las indicaciones necesarias para que podamos dar comienzo a nuestro Proyecto de lectura (del que ya ayer dimos un avance en la reunión de familias). También sacaré al tablón expositor la lista de editoriales que yo considero «de calidad» para que tratéis de escoger los títulos lo antes posible. 

Del mismo modo, también sacaré al tablón, la lista con las fechas para las entrevistas personales, y el horario de clase.

Espero que paséis un buen fin de semana.

Loli Gálvez

HOY ¡¡¡ GALLETAS DE CARNAVAL!!!

Tras el primer control de esfínteres, mientras esperamos que el grupo se complete tenemos la oportunidad de jugar con las pelotas.

En la asamblea de iniciación Ana comparte el libro de Gloria Fuerte.don pato y don pito hacemos la lectura de algunos de sus relatos. Aprendemos algo de ésta querida escritora, que además de escribir cuentos e historias y relatos divertidos, quería muchísimo a todos los niños y niñas.  

Sofía nos muestra la «foto» (ecografía) de su bebé y nos cuenta su experiencia de ayer con su mamá, muy ilusionada.

 

DSC03378Bajamos al comedor de los mayores para elaborar las galletas de mantequilla. Recordamos las normas de higiene y poco a poco, vamos nombrando los ingredientes que necesitamos, así como las herramientas de trabajo. Y a la de tres ¡¡con las manos en la masa¡¡

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Celebramos los tres años de nuestra «compa» y amiga Sofía L. Ella DSC03421invita a sus compañeros a un delicioso bizcocho cubierto de chocolate. . A continuación hacemos la fiesta de los globos. El grupo por su parte, confeccionan un álbum de preciosos dibujos para Sofia L. En su elaboración, ponen especial atención a los colores que escogen. DSC03430
Mientras juegan en el aula, de dos en dos «escribimos» la receta. Cada uno «a su manera». Recordamos los ingredientes empleados.

Hoy para el postre tomamos nuestras exquisitas galletas de carnaval. DSC03425

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

 

TALLER DE COCINA

¡¡Qué contentos/as llegamos el Lunes!! Ya está todo el equipo al completo.

En la Asamblea tratamos distintos temas: qué hemos hecho el fin de semana, cuántos días faltan para la fiesta de carnaval, los terremotos que han escuchado en su casa…. Y nos anticipamos a las diferentes tareas que nos quedan por hacer previas al Carnaval.

Todos/as muy preparados/as con los delantales puestos, lo primero que hacemos es lavarnos muy bien las manos. Después vemos los ingredientes necesarios para nuestra receta y por último la elaboración:

IMG_4656

  1. Derretimos una tableta y media de chocolate
  2. La mezclamos con Rice Kellogg´s hasta obtener una masa consistente
  3. Con dos cucharas lo echamos en los papelitos
  4. Adornamos con virutas de colores

Han sido unos auténticos/as cocineros/as y lo hemos pasado muy bien:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos ricos dulces nos los hemos tomado como postre especial en la tarde cooperativa.

Todo el ciclo 3-6 años en su tarde cooperativa siguen plantando, hoy le ha tocado el turno a los equipos 3 de cada clase, que hemos plantado Caléndulas, y el resto disfrutan de juegos tradicionales: corro de la patata, gallinita ciega, pilla pilla….

Por ahora ya no necesitamos más tetabrik ni botellas de agua. Muchas gracias sois unas familias muy colaboradoras.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

«Bolitas nevadas»

images (2)La actividad central de hoy ha sido nuestro taller de cocina navideño.

En primer lugar hemos presentado a los niñ@s los tres ingredientes básicos de nuestra receta: galletas, leche condensada y coco rallado. Anotamos los ingredientes en un papel a modo de «lista de la compra» para que también ellos se animen a hacerlo….

Después nos hemos puesto directamente a «cocinar» y hemos empezado a elaborar nuestras ricas bolitas; estos son los pasos que hemos seguido:

1º. Machacamos las galletas, para ello usamos una bolsa de plástico y una pieza de madera a modo de mano de mortero. La «harina» que conseguimos entre todos la echamos en un gran bol.

2º. Añadimos la leche condensada y lo mezclamos todo. Amasamos con las manos hasta obtener una masa uniforme.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3º. Cogemos pequeñas porciones de masa que nos sirven para dar forma a nuestras bolitas. Cuando ya tienen forma más o menos redonda las colocamos en unos papelitos de trufa.

4º. Espolvoreamos por encima el coco rallado, que es lo que le da a este dulce un aspecto «nevado».

Tras la elaboración todos disfrutan probando los ingredientes por separado y también un poquito de masa. ¡Qué ricoooooo!

Mañana tendremos nuestra comida especial de navidad, en ella compartiremos las mejores recetas de nuestras cocineras Loli y Charo, y como postre tomaremos los dulces que nosotros mismos hemos preparado.

Hemos disfrutado de una actividad muy agradable en la que todos hemos colaborado. Mañana tendréis la oportunidad de probarlas.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

TALLER DE COCINA: «COOKIES»

Ya desde por la mañana se respiraba en la clase el aire de ¡¡VAMOS A COCINAR!! Venían muy preparados/as con sus delantales y con muchas ganas de realizar el taller de cocina. Pero como hemos tenido que esperar a que lo hicieran primero el grupo verde y rojo, en la clase montamos nuestra cocina particular. Sacamos todos los utensilios necesarios: ollas, sartenes, vasos, cucharas, teteras…. y les dejo experimentar con macarrones, fideos, arroz y galletas. No sabéis lo bien que lo han pasado cocinando y cómo estaba el suelo cuando hemos terminado ja, ja, ja. 

Una vez que terminamos el juego de cocinar, toca recoger y hacer la Asamblea de la fruta antes de bajar al comedor a hacer las galletas, no sin antes lavarnos muy bien las manos.

En el comedor nos espera Almudena que comienza a recordar los ingredientes en Inglés y después ¡¡manos a la masa!!. Cómo han disfrutado primero con los rodillos amasando y después cortando la masa con las distintas figuras: estrellas, corazones, flores…. Mañana nos comeremos estas ricas galletas como postre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Qué día más intenso, también disfrutamos del arenero ya que hoy es nuestro día y de la clase de música con Elena donde hacen el último ensayo de su villancico estrella: «los peces en el río»

IMPORTANTE: MAÑANA TENEMOS NUESTRA COMIDA ESPECIAL DE NAVIDAD ASÍ QUE PUEDEN VENIR MÁS ELEGANTES SI QUIEREN. 

Carmen Jiménez