Archivo de la etiqueta: Taller de cocina

TALLER DE COCINA: BIZCOCHO

Hoy tenemos una actividad conjunta con tod@s  los compañeros de ciclo, mayores y pequeños compartimos Taller de Cocina.

A primera hora muy entusiasmados nos ponemos nuestros delantales. En la Asamblea les explico que vamos a hacer un bizcocho para la merienda de la Tarde Cooperativa y anotamos en la pizarra los ingredientes necesarios:

  • Huevos
  • Harina
  • Leche
  • Levadura
  • Aceite
  • Ralladura de limón
  • Canela

Por la tarde y tras la elaboración del bizcocho realizamos el correspondiente trabajo alfabético, escriben «a su manera» la receta, poniendo primero su nombre.

Antes de bajar al comedor, reforzamos hábitos saludables incidiendo en la importancia de lavarnos muy bien las manos con jabón.

Una vez en el comedor, escuchan atentamente el proceso a seguir.  Se trata de un trabajo en equipo e intentamos que tod@s participen.

Les damos a probar la canela, algunos decían que sabía a árbol  y que picaba,ja,ja…¡Se lo han pasado fenomenal!!!!!!

SÚPER-AYUDANTE: VEGA

Lo mejor de todo será poder comernos estos ricos bizcochos mañana en la merienda.

Hasta mañana familias. Gracias a tod@s por vuestros comentarios en el blog. Silvia.

TALLER DE COCINA: MUFFINS DE JAMÓN YORK Y QUESO

Hoy tenemos taller de cocina y lo compartimos con el grupo rojo. Ayer no pude avisaros a través del blog para que trajeran el delantal, pero como aquí en el cole tenemos, hacemos uso de ellos.

En la Asamblea explicamos los diferentes ingredientes que vamos a utilizar para nuestra receta:

  1. SAL
  2. LEVADURA
  3. HUEVOS
  4. PEREJIL
  5. HARINA
  6. JAMÓN
  7. QUESO RALLADO
  8. LECHE
  9. MANTEQUILLA
  10. PIMIENTA

Todos/as participamos en la elaboración de estas ricas muffins. Primero con mucho cuidado y utilizando el cuchillo partimos a trocitos el jamón de york ( tarea nada fácil), pero que ellos/as han hecho con gran habilidad ( cuando se cansaban con el cuchillo utilizaban las manos). Después vamos echando en el bol los ingredientes líquidos ( entre ellos la mantequilla derretida) y después poco a poco con la colaboración de todos/as, los demás ingredientes……. y moviendo, moviendo, moviendo…..hasta que la masa ha estado consistente.

El último paso, echar la masa en los papeles de magdalena, que era algo más complicado lo hacemos nosotras….y ¡¡preparadas para hornear!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estas ricas muffins nos las comemos como segundo plato después de la ensalada y las patatas guisadas.

¡¡QUÉ RICAS!!

 

Invitamos al grupo verde a la degustación, la pena es que no han sobrado…. Pero en casa las podéis hacer porque es una receta muy sencilla.

Como ha llovido en el momento de bajar al parque nos quedamos en la clase para jugar y utilizamos también el pasillo como zona de juego.

Mañana más

Carmen

TALLER DE COCINA: BLUEBERRY !! AND CHOCOLATE MUFFINS!!!

A primera hora como siempre tenemos nuestra actividad motriz. En esta ocasión jugamos con los aros. Saltamos e intentamos hacerlo con los dos pies a la vez ¡¡madre que difícil!! Luego cantamos e imitamos,  gesticulando con todo el cuerpo . Terminamos haciendo: carreras, saltando como canguros, reptamos como gusanos…
Nos preparamos para recibir a Elvira, mamá de Elena con la que vamos a….¡¡¡cocinar!!! Al principio con la colaboración de Elena nos cuenta cuál es el origen de éstos riquísimos postres.
Recordamos las normas de higiene y pasamos a lavarnos las manos como los cocineros que somos. A continuación pasamos a la gran mesa. Al tiempo que se van presentando los ingredientes necesarios para elaborar este riquísimo postre se va elaborando la masa. De uno en uno van participando.
Una vez que tenemos la mezcla en la blonda bajamos las bandejas a la cocina para poner al horno. Cuando subimos las bandejas tod@s quedan asombrados con el resultado. Aceptan encantados comerlas en la merienda.
Encarna Camús.

 

TALLER DE COCINA: «BLUEBERRY AND CHOCOLATE MUFFINS»

Para despedir el trimestre tenemos un día muy especial y como dice Sofía «muy ajetreado».

A primera hora con la colaboración de Elvira tenemos un taller de cocina en el que lo primero es presentar cada ingrediente en la Asamblea. Elvira con la ayuda de Sofía nos va explicando de donde proviene esta receta ( de los Ángeles) que es donde nació Sofía y que es un postre típico de Estados Unidos. Una vez conocido cada ingrediente nos preparamos lavándonos las manos antes de empezar a cocinar.

Elvira nos va explicando cada paso que tenemos que ir dando y las medidas necesarias de:

  • Harina
  • Azúcar
  • Levadura
  • Aceite
  • Huevo
  • Leche
  • Vainilla
  • Canela
  • Arándanos o chocolate

Todos/as muy atentos y participativos colaboran en este proceso de elaboración de las magdalenas. Una vez echadas en sus moldes las metemos en el horno y esperamos un ratito hasta poder ver el resultado. ¡¡QUÉ BUENA PINTA!!

De merienda probamos estas ricas Muffins que estaba desliciosas, nos han encantado.

MUCHAS GRACIAS ELVIRA POR TU COLABORACIÓN EN ESTE TALLER.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del taller de cocina, Débora nos tiene preparada una sorpresa en el Parque. Para conseguir los huevos de chocolate primero tenemos que encontrar varios objetos escondidos, entre ellos: palas, pelotas, aros y palas. Conseguimos los huevos de Pascua y tan contentos/as disfrutamos de un rato de sol.

Por la tarde, escribimos la receta de las Blueberry and chocolate Muffins. Qué evolución se les ve a estos naranjitas.

Me despido de todos vosotros y espero que tengáis una buena semana y disfrutéis en familia.

MAÑANA CERRAMOS A LAS TRES.

Carmen

¡¡MENUDOS COCINEROS!!

Tras tener nuestra actividad motriz. Recogemos y nos preparamos para el TALLER DE COCINA. Recordamos que como buenos cocineros las normas de higiene. No podemos tocar la nariz ni el pelo. Nos lavamos las manos y seguidamente nos ponemos el delantal; con las manos en la masa comenzamos. Primero probamos los ingredientes: azúcar, coco y boniato (no a todos les gusta el sabor del boniato) Con cuidado y esmero cogen la masa de boniato con una pequeña cuchara para rebozar en el azúcar y el coco que previamente hemos mezclado en un plato. Así vamos haciendo las bolitas navideñas para comer más tarde.

A continuación escribimos cada un@ a su manera la receta de las bolitas navideñas . Recordamos los ingredientes que hemos utilizado para hacerlo: azúcar, coco y boniato . De uno en uno realizan la actividad y con gran ilusión, pues la finalidad es que papá y mamá sepan que necesitan para poder hacerlo en casa, si lo desean.

Continuamos con los adornos de navidad en este caso los creados por ell@ en casa. De uno en uno se van colgando y ellos los reconocen ¡¡ese es él mío!! Se muestran muy satisfechos.  Con un día tan ajetreado llega el momento de la comida, pasamos a asearnos para ir al comedor y después a seguir recargando energías con un buen sueño reparador . Cuando todos han despertado de la siesta visitamos el abeto navideño, ¡¡¡OooH!!! Admiran tod@s con gran asombro y más al decubrir que también están sus tarjeta de los deseos para el año 2018 .

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Encarna Camús.