La jornada se inicia con los aros. Tras manipularlos, juegan a hacer caminos y se estable un orden que en ocasiones respetan y en otras olvidan (promovido por sus primeros impulsos) . Saltan, andan e incluso algunos intentan ir a un paso ligero.
Las dos actividades que más han llamado la atención del grupo, en el día de hoy han sido:
*Por un lado en el JUEGO. La
propuesta que auna los intereses de los pequeños y de los grandes ha sido «el juego de los médicos». La acción se centra en curar: ponen el termómetro, dan el jarabe, ponen tiritas… Unos asumen el roll de médico y otros de enfermos como observáis. Cambian de roll, en un «pis – pas».
En cuestión de nada el médico se convierte en enfermo y viceversa. Los más peques del grupo deciden investigar otros territorios y de vez en cuando vuelven a la zona de juego observando lo que está ocurriendo.Después de un buen rato solicitan hacer un chequeo a la profe.
*Por otro lado el taller creativo. En esta ocasión utilizamos como herramientas rodillos con plástico de pompas. Los colores: rojo, naranja, marrón y verde. Y como soporte plantillas con diferentes hojas de otoño. Mientras un grupo realiza el taller el otro tiene un ratito de lectura.
En la primera hoja experimentan e investigan, a partir de la segunda se esfuerzan por centrar su atención en la huella que aparece al hacer rodar el rodillo. ¡¡¡Qué difícil!!!
Encarna Camús.
También celebramos el cumpleaños de Julio que nos invita a su

ositos».
juguetes con los más pequeños . Aprendemos a cuidarlos y ellos a cambio nos regalan sus sonrisas. En el juego libre decidimos jugar con los coches, los animales y la cocinita.
guardar, a guardar cada cosa a su lugar». Entre ellos se animan a participar en dicha tarea. 
No es lo habitual, para nada en estas edades la caída de un diete. Pero…… ¡todo es posible en Granada! y más cuando estaba claro que tarde o temprano la pieza caería. Aline pierde su primer diente. Nos cuenta la llegada del Ratoncito Pérez a su casa: «Cuando……debajo del cojín estaba la……y tiene ¡ una moneda!
«la intención» de crear un muñeco, caballos, coches…..La realidad es otra muy distinta, pero aún así, son felicitados por su esfuerzo. Los trabajos están expuestos en el expositor, fuera del aula.
equilibrio, tanteando las posibilidades de movimiento que cada vez son

amiga y compañera VIOLETA ¡¡¡tres años!!! . Cantamos todos al unisono el tan famoso cumpleaños feliz. Lindley participa con nosotros de dicha alegría. Preparamos nuestro lindo obsequio. El álbum , dónde cada uno confecciona su propio dibujo.