Comenzamos el día jugando con los bloques y los túneles. Además de tantear las posibilidades motrices se fomenta la colaboración entre ellos. Más tarde en el juego libre jugamos con los coches y con los teléfonos.
En el TALLER CREATIVO: Hacemos las tarjetas de felicitación. Experimentan con acuarelas y pinceles. Hacemos dos grupos. Mientras un grupo se centra en la creación de su obra. Manipulan el pincel y las acuarelas, ell@s eligen sus colores y para culminar ponemos sal para tener un efecto distinto en su resultado.
El otro grupo se dedica a «escribir» a su manera la felicitación. Tomamos una buena postura corporal, e intentamos ir afinando a la hora de coger el lápiz.
También terminamos el taller de los pinos de navidad.
Encarna Camús.
también investigamos distintas maneras de coger la cera para que el trazado sea más grueso ¡¡¡qué difícil!!! Continuamos trabajando el concepto de arriba/abajo. Al tiempo que vamos afinando con la habilidad motriz fina (coordinación óculo-motora -ojo/mano-) Este es una labor que requiere, calma, concentración y esfuerzo para compartir espacio. Al terminar, nos separamos a una cierta distancia para admirar nuestra creación. La titulamos «El Bosque»
Hoy estando en el patio hemos tenido un simulacro de emergencia en el cole, en el que hemos estado muy atentos/as a todas las instrucciones que se nos daban por megafonía y ha resultado ser un éxito lo bien que lo hemos hecho todo el cole desde los pequeños (azules y amarillos) hasta los mayores de primaria.

mezclan) para pasar al taller. Nos remangamos y nos ponemos los baberos para no mancharnos de pintura. Los colores que empleamos son: amarillo, rojo y verde. Estampamos con frutas y crean cada un@ su propio bodegón. Para dejar bien la huella de la fruta debemos presionar con fuerza la fruta con las dos manos.