Buenas tardes familias, como sabéis llevo toda la semana «malita» en casa, pero aunque yo he estado muy tranquila…, nuestros niños y niñas han tenido una semana de lo más completa. A continuación os resumo algunas de las actividades y talleres que han llevado a cabo con Silvia y los profesores/as especialistas:
Durante toda la semana realizamos nuestras actividades habituales de asamblea y método de propuestas. Las propuestas fundamentales que más han despertado su interés han sido: los animales (incluso dedicaron una mañana a construir sus «casas» y granjas), la cocinita y los juegos de construcción.
Como cada martes, esta semana también hemos realizado nuestro
control de lecturas a través de nuestro Proyecto de lectura. Realizan el registro de sus libros, explican sus dibujos verbalizando los detalles que han plasmado sobre el papel y deciden por ellos mismos cual será su siguiente lectura. Todo esto acompañados y guiados por la maestra, claro está.
También hemos tenido algunos momentos para «jugar» con los números y manejar cantidades entre el 1 y el 5.
El miércoles salimos a dar nuestro «paseíllo por la vega», como siempre disfrutamos de esta mini-salida con nuestros compañeros de las clases roja y verde. Al día siguiente recordaron en grupo lo que más les había gustado de la salida y lo plasmaron en unos preciosos dibujos con ceras acuarelables. ¡Muy bonitos!
Y por supuesto……hemos tenido un taller de pintura en el que han comenzado a preparar el material previo a otro que tendremos la próxima semana en el que crearemos una «estructura» tridimensional.
Ha sido una semana larga e intensa, llena de emociones, han tenido
tiempo hasta de celebrar el cumpleaños de nuestra querida compañera CANDELA. ¡Muchísimas felicidades! a una de las mayores de nuestro grupo.
Con este resumen me despido de todos vosotros, y puedo aseguraros que estoy ansiosa por volver a clase el lunes.
Buen fin de semana, Loli Gálvez.




paseo por nuestra vega. Observamos el cielo, muy azul pero con algunas nubes que a veces tapan el sol por completo (y parece «que se va la luz», jajaja); vemos un tractor y un helicóptero (podéis imaginar la emoción…); también tenemos la oportunidad de presenciar cómo se está regando uno de los campos colindantes con nuestro cole. Explicamos cómo es la forma de regadío de los campos de la vega a través del uso de las acequias (hablamos sobre cómo se usan las compuertas de hierro que dan paso al agua a cada terreno). Por supuesto, dedicamos un ratito a mirar a Sierra Nevada que lucía radiante. Y por último, descubrimos que los grandes árboles del final del camino, se han quedado completamente desnudos. Como veis la salida ha dado para mucho:

fruta, hemos salido a dar un
Por la tarde, después de la clase de música (en la que volvemos a
Leo S. han cumplido tres años durante estos días, y hoy han traído a clase unos magníficos bizcochos para celebrarlo con los
tado la historia de esta casa, una casa ruinosa que perteneció a una bruja nueva y que con el paso de los años…….¡se ha quedado sin tejado!, pobre brujita.
La gran sorpresa de la mañana ha sido el hecho de que tanto a María como a Aline ayer les pusieron una vacuna. ¡Qué valientes!.
quien tuviese algo que aportar sobre el tema podía traerlo…., así que muy bien por recordarlo). Esto nos ha recordado que ayer lo pasamos fenomenal, así que por unanimidad hemos decidido que continuamos con la propuesta de LOS MÉDICOS.
Hemos planteado en clase diferentes espacios para poder recrear diferentes roles (médicos y/o pacientes), así hemos diferenciado una sala de espera, la consulta médica y la sala de enfermería para realizar las curas. Como veis, todo muy preparado, jajaja. Estos son los roles que han elegido:
ya os informamos en la reunión de presentación de proyecto, serán todos los primeros miércoles de cada mes.