¡Qué mañana más atareada! Comenzamos haciendo equilibrios.
Grandes y pequeños se ponen en marcha, con las pilas cargadas no paramos ni un instante. Recibimos en la clase a nuestra mascota “UN
PEZ”, estaban muy ilusionados/as al verlo. Lo hemos estado observando un buen rato. Entre todos lo tendremos que cuidar echándole de comer diariamente.
Hablamos de cómo es el pez, su color, partes del cuerpo…. .Le ponemos nombre: naranjito y yellow.
MÉTODO DE PROPUESTAS. Durante la asamblea son los niñ@s quienes van diciendo de uno en uno a qué jugar. Más tarde unificamos sus intereses, los juguetes elegidos son: las muñecas con los carros y las herramientas de caarpintero. Ell@s solos van ocupando diferentes espacios del aula. Como podéis observar el tipo de juego que desarrollan es el juego paralelo (es el juego que consiste en ocupar el mismo espacio, pero cada uno va a lo suyo).
Para terminar hacemos la representación gráfica del juego.
Nos visita Lindly (profe de ingles). Recordamos los colores del otoño y el poema de las hojas que caen y el viento………….Decidimos buscar
hojas (leaves) de otoño en nuestro jardin.
Y por supuesto, además de todo esto, hemos jugado, hemos “charlado”, hemos compartido, comido, dormido……..¡un día la mar de completo.
Hoy le ha tocado ser súper-ayudante a Vega.
Encarna Camús
colchonetas), dónde ponemos a prueba nuestras habilidades
que aprendemos a compartir los juguetes
juguetes con los más pequeños . Aprendemos a cuidarlos y ellos a cambio nos regalan sus sonrisas. En el juego libre decidimos jugar con los coches, los animales y la cocinita.
guardar, a guardar cada cosa a su lugar». Entre ellos se animan a participar en dicha tarea. 
juego con pelotas. Utilizamos pelotas de diferentes tamaños y texturas que nos proporcionan experiencias muy distintas a la hora de interactuar con ellas.
