Archivo de la etiqueta: PROPUESTAS DE JUEGO

PRIMAVERA: GUSANOS DE SEDA

Hola familias,

Seguimos avanzando a lo largo de la semana y los amarillitos no paramos.

Ayer martes, como bien sabéis, vino Alberto para impartir su sesión de psicomotricidad. Cada semana propone diferentes juegos motrices en los que se ponen en juego cada una de las habilidades básicas que forman parte del desarrollo motórico en estas edades.

Los amarillos van creciendo no solo físicamente si no también en su coordinación de movimientos, percepción espacial, equilibrios, desplazamientos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En las Asambleas, hablamos tanto en inglés como en español de la nueva estación en la que nos encontramos en estos momentos: LA PRIMAVERA. Bárbara introduce una nueva canción sobre esta estación y seguro que pronto empezarán a tararearla en casa je, je, je.

También cantamos:

«LA PRIMAVERA LLEGÓ

DE COLORES TODO VISTIÓ,

Y A LOS ÁRBOLES DESPERTÓ.

LOS PÁJAROS EN LAS RAMAS

CANTABAN POR LA MAÑANA,

TEMPRANA, DE LA PRIMAVERA.

Y como parte de esta estación, tenemos en la clase unos pequeños gusanos de seda que acaban de salir de los huevos, y que la compañera Eva nos ha dado para que los cuidemos y podamos vivenciar las diferentes fases por las que pasa el gusano hasta convertirse en mariposa.

Para que ellos lo entiendan mejor, contamos el cuento por imágenes de «LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA» que expondremos en nuestra Asamblea para aprenderlo.

Como los gusanos de seda comen hojas de morera y nosotros tenemos en nuestro jardín, decidimos ir a coger algunas para alimentar a nuestros baby caterpillar, y de paso jugar un rato en este paraje tan bonito que a ellos les encanta y que a partir de ahora vamos a visitar más a menudo.

De regreso a nuestro Parque, nos encontramos una sorpresa que Eva tenía con los naranjitas, una máquina de hacer pompas de jabón que la familia de Quin ha regalado al cole. Así que nosotros  también disfrutamos rompiendo pompas.

Como taller artístico de hoy, damos color con ceras blandas a las cabezas de unos caballos para hacer una marioneta con palo que pueden utilizar para jugar.

Tengo que deciros que el juego de los caballos les está gustando mucho y para imitarlos les ponemos unas colas con pañuelos enganchadas en los pantalones. Ellos y ellas trotan por la clase, se dan de comer unos a otros y hasta tenemos los que ponen las herraduras a los caballos ja, ja, ja.

Seguimos aprendiendo a través del juego y de las experiencias del día a día.

Buenas noches.

Carmen

 

                                             

COMENZAMOS PROYECTO DE AULA

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la Clase Amarilla y lo hacemos en todos los ámbitos del desarrollo. Cada día se nota cómo vamos creciendo y vamos adquiriendo más autonomía en las diferentes actividades que proponemos.

En estos tres días hemos disfrutado de las diferentes propuestas de juego: dinosaurios, coches, bebés, médicos y cocinita son lo que más les gusta en estos momentos. Llevamos a cabo sesiones de juego en las que ellos y ellas son los protagonistas y a través de las cuales estamos aprendiendo habilidades sociales, ampliando nuestro vocabulario, aprendiendo a aprender….

Con Alberto seguimos practicando las habilidades motóricas básicas en estas edades, y para ello utilizamos diferentes materiales como aros, pelotas, pasarelas de equilibrio y bloques de goma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Parque compartimos juegos en el exterior con el grupo azul y lo pasamos genial, los cuidamos y nos sentimos muy mayores.

Hoy hemos comenzado nuestro Proyecto de aula: comenzamos a elaborar nuestro disfraz. Para ello utilizamos pintura de tela y una plantilla elaborada con la temática de pollitos. De manera individual van pintando los ojos, el pico y las patitas (que son sus propias manos). Es un trabajo que requiere de varias sesiones hasta ver el resultado final y que será un disfraz cómodo y hecho por ellos mismos.

Por las tardes, tras la siesta seguimos con algunas actividades que enriquecen su desarrollo integral. En este caso practicamos el ensartado y se nos da muy bien. Con estas actividades trabajamos la atención, concentración, tolerancia a la frustración, permanencia y constancia en el trabajo, además de habilidades óculo-manuales.

Mañana seguiremos experimentando y aprendiendo los unos de los otros.

Carmen

 

SEMANA CORTITA

Buenas tardes familias,

¿Qué tal han ido estos días sin cole?

Los amarillitos llegan con muchas ganas de volver a la rutina de su cole. En las cartas del fin de semana me han contado todo lo que han hecho este fin de semana largo y por lo que he podido leer, lo han pasado muy bien en familia y con los disfraces de Halloween.

La mañana la pasamos con las distintas propuestas de juego: coches, construcciones y la cocinita. Lola nos acompaña desde las nueve y media hasta la hora de la Asamblea.

A través de los bloques de colores de las construcciones va introduciendo vocabulario en inglés: LOS COLORES.

Cuando tenemos todo recogido, hacemos la asamblea de la fruta en la que reparte FALI como súper- ayudante. Esta tarea y pequeña responsabilidad que les damos desde pequeños hace que se sientan más mayores y seguros de sí mismos.

Seguimos nuestras rutinas diarias y antes de bajar al Parque pasamos por el aseo donde controlamos esfínteres. Los que no tienen pañal van de manera autónoma y el resto todavía están en proceso y necesitan ayuda.

Compartimos el momento de juego en el exterior con los poquitos azules que han venido hoy. Nos encanta ver a los compañeros de la clase naranjita como juegan a través del murete. Tenemos nuestros recursos con los cubos para poder ver mejor je, je, je

Mañana más….

Un abrazo

Carmen

 

LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO

¡Día lluvioso…..día nervioso,jajaja!

El  espacio exterior de juego es uno de los que más importancia tiene a estas edades, el tiempo hoy no nos permite salir al parque, aún así el día ha ido bastante bien .

Siguen muy interesados con la propuestas de los «bebés», a pesar que no todos los niños viven las mismas experiencias, realizan acciones o representan personas. Hoy podíamos ver niños y niñas disfrutando por igual de la propuesta, papás que recogen a sus hijos, juegan con ellos, les cocinan, los cambian, los bañaban…..

En el taller de artística damos comienzo a la creación de nuestro cuento «Los tres cerditos y el lobo»:

  • La historia ya la tenemos¡bien!, -¡pero no sabemos escribir Silvia! ,-¡ah!¡ podemos dibujar a los cerditos y le contamos a la bibliotecaria de la Chana la historia! ¡Genial idea!
  •  Así que decidimos realizar las diferentes  ilustraciones. Repartimos personajes y listo!

¡Han disfrutado muchísisimo con su elaboración!

¡ya veréis, el trabajo es fabuloso!

Seguimos con la propuesta de los bebés, hoy Jaime Castillo trae un bebé que lloraba, le habían salido dos dientes,¡les sorprendía! jajaja…Mañana investigaremos «eso» de los dientes en un bebé tan pequeño…..Espero que aportéis material , pueden salir contenidos  muy interesantes para ell@s.

Si el tiempo acompaña mañana tendremos SALIDA A LA VEGA (parece que lloverá).

Silvia.

 

Propuesta: «Mi familia»

papa mama y yo familia[1]Esta semana hemos comenzado una propuesta de juego que «nos está dando mucho que hablar». Nuestras asambleas se hacen interminables porque todos los niños tienen algo que aportar y todos quieren contar algo sobre su familia.

Hemos hablado del núcleo familiar más cercano (¿quién vive en nuestra casa?), también estamos hablando de nuestro árbol genealógico y de las interrelaciones que se dan entre los miembros de una familia: tíos, primos, abuelos…………Estamos tratando de esclarecer preguntas tales como:

– ¿Quién es el padre de tu padre?

– ¿Quién es el hermano de tu madre?

– ¿Quienes son los hijos de tus tíos?

– ¿Quienes son los hijos de tus abuelos?…………

Parece fácil, pero para nuestros niñ@s todavía es un poco complicado y a 11272601-gran-familia-de-tres-generaciones-de-arboles-de-abuelos-a-nietos-y-mascotas[1]veces tenemos «líos» tan graciosos como este: «Mi tito Manolo es el novio de mi mamá» (cuando en realidad es su hermano…….jajaja). Después de aclararlo y debatirlo un buen rato fue motivo de risas para todos.

La próxima semana llevaremos dos propuestas paralelas:

* «Mi familia»

* «La biblioteca» (puesto que el viernes, día 21, tendremos nuestra salida a la Biblioteca Pública de la Chana).

Para la propuesta de la familia podéis aportar todo lo que tengáis en casa y penséis que puede enriquecerla. Por lo pronto…….tenéis deberes para el LUNES; os voy a pedir que traigan de casa diferentes fotografías de los miembros de su familia (estas fotografías van a ser material para un taller y las recortaremos, no traigáis ninguna foto que luego queráis recuperar). Vamos a crear un Álbum familiar de nuestra clase.

Os deseo un buen fin de semana.

Loli Gálvez