Archivo de la etiqueta: MOTRICIDAD 2-3

¡¡FELICIDADES MANUEL!!

Hola familias,

Hoy tenemos un día muy completo y no paramos desde primera hora de la mañana.

Nos toca Sesión de Motricidad con Alberto y Eusebio. Primero despejamos todo el espacio para esperar en la Asamblea a que nos cuenten lo que vamos a hacer.

JUEGO DE BOLOS:  trabajamos la espera y la impulsividad (funciones ejecutivas importantes practicar desde estas edades), también los lanzamientos con las pelotas y la puntería. 

CIRCUITO MOTÓRICO: lo hacemos muy bien, esperamos a que esté todo el circuito montado para comenzar a movernos. Todos tienen que seguir el mismo sentido para no chocarse o interrumpir a los demás. En estos meses que llevamos de curso se nota la gran habilidad que están desarrollando en relación al equilibrio. Se lo pasan muy bien poniendo en juego todas sus posibilidades y limitaciones también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión y nos preparamos para compartir con el grupo azul, la celebración de cumpleaños de MANUEL. Nos encanta llamar al «Duende» y cantar cumpleaños feliz. Manuel junto a su hermano Luis a soplado la vela de 3 años, ¡¡Qué mayor!!

Nos reparte un rico bizcocho de zanahoria que ha hecho en casa con su padre y terminamos bailando al son de la música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como estaba todo mojado no salimos al Parque y nos quedamos jugando en clase hasta la hora de la comida. Antes de lavarnos para volver a la calma contamos el cuento de Antía: «El pedo más grande del mundo». Otros cuentos que leemos son aportados por Mateo de la Biblioteca de su Pueblo: «Pocoyo aprende los colores y Pocoyo envía una carta».

Por la tarde, taller de puzles y merienda para terminar el día.

Hasta mañana

Carmen

SESIÓN MOTRIZ

Comenzamos el martes con mucha actividad física.

Alberto nos acompaña en esta sesión motriz, en la que trabajamos de manera más específica y con mayor intencionalidad las habilidades motóricas de estos peques.

Primero para romper el hielo hinchamos las pelotas y jugamos con ellas libremente, después preparamos el circuito en el que no solo trabajamos la motricidad sino también el guardar el turno y seguir una misma direccionalidad para no chocarnos unos con otras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos encanta saltar en las colchonetas y rodar sobre el propio cuerpo. ¡¡Lo hemos pasado muy bien!!

Reponemos fuerzas en la Asamblea de la fruta en la que hoy le toca el turno a Fali que nos reparte plátanos y peras.

Qué rápida pasa la mañana, salimos al Parque y nos divertimos mucho con los compañeros de la clase azul. Compartimos juegos en el arenero, las montañas y la casita.

Para volver hasta la clase tenemos unos grandes ayudantes (el alumnado de sexto de primaria). Qué felices se les ve tanto a pequeños como mayores colaborando con nosotros.

Por la tarde, puzles y merienda para despedir la jornada.

Hasta mañana

Carmen

 

MÁSCARAS: LEONES Y LEONAS

Hola familias,

Como ya sabéis estamos creando nuestro propio disfraz de leones y leonas, pintando camisetas, así que para el viernes lo único que tienen que traer es su ropa cómoda y muchas ganas de pasarlo bien, nosotras nos encargamos de lo demás: disfrazarlos y caracterizarlos.

Hoy le toca el turno a Alberto y su sesión de psicomotricidad. Comienza jugando con las pelotas grandes para trabajar nociones topológicas y habilidades básicas (lanzar, golpear, botar…).

Después saca el paracaídas de colores con el que también jugamos a subir, bajar, agitarlo muy rápido, meternos debajo…Y jugamos a identificar los colores y en cada uno de ellos adoptar diferentes posturas corporales ( de rodillas, de pie, tumbados…). A través de las imágenes podéis ver lo bien que lo pasan estos peques.

Una vez terminada la sesión, nos sentamos a nuestro taller creativo, en el que pintamos con ceras blandas máscaras de leones y leonas, también las decoramos con purpurina de colores. Han quedado muy bonitas con el toque personal de cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega la hora de la Asamblea y reparte la fruta PABLO, devoramos todas las peras y mandarinas, ¡cómo nos gusta la fruta!

Bajamos para salir al Parque y nos encontramos a las mayores de sexto que nos esperan para acompañarnos y enseñarnos la exposición que los alumnos de primaria están haciendo por la Semana Cultural, dedicada a Picasso.

¡¡Ya nos quedan menos días para que llegue el CARNAVAL!! Estáis preparados.

Por la tarde, antes de merendar, algunos naranjitas vienen a cantarnos su chirigota y así ensayarla para la actuación del viernes. Nosotros también le cantamos la nuestra aunque estamos muy pocos.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

PSICOMOTRICIDAD

Hola familias,

Seguimos con los reparativos del carnaval y hoy les ha tocado el turno a algunos de ellos que han pintado su camiseta, ya nos quedan menos…. Están muy ilusionados con la llegada de este día y nuestros ensayos  de la chirigota nos salen cada día mejor ja, ja, ja

Hoy a las diez menos cuarto ha llegado Alberto y con él pasamos un rato muy divertido practicando habilidades básicas y desplazamientos cambiando la postura corporal; también jugamos con el paracaídas de colores. En las sesiones podemos observar de manera  individual, los avances de cada uno y las actividades en las que todavía necesitan algo de ayuda (como el equilibrio).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea de la fruta reparte como Súper MATHÉO y leemos un cuento que nos trae de casa Manuel. La historia de un «Dragón llamado Zog  que de toda la clase era el más aplicado, porque quería una estrella de color dorado». Para conseguirla, el dragón aprenderá a volar, a quemar, a rugir… ¡Pero su vida cambiará al encontrar a la princesa Alelí!

La lluvia nos da una pequeña tregua y podemos bajar al Parque donde como cada día vemos cómo están las habas y visitamos a los animales. También jugamos en el arenero, las montañas y la casita.

Después de un rico almuerzo de ensalada, patatas guisadas, bacalao y yogurt, el cuerpo nos pide una buena siesta

Por la tarde, antes de la merienda, practicamos con los puzles y nos leen dos cuentos Alicia y Daniela, compañeras de sexto de primaria.

Hasta mañana…..

Carmen

MOTRICIDAD CON EUSEBIO

Hola familias,

Los amarillitos disfrutamos de este  martes y desde primera hora no paramos de inventar. Comienzan con el juego, donde las cajas de cartón y las telas del baúl les sirven para enriquecer las propuestas. Compartimos algunos juguetes que traen de casa y ellos se buscan las estrategias para que el compañero se lo preste (intercambian juguetes) je, je, je

Hoy empezamos a elaborar nuestro propio disfraz de «leones y leonas», pintando con las manos las camisetas. Es un trabajo que tenemos que realizar poco a poco de manera individual con una plantilla para que no se pinte el resto de camiseta, hacer los contornos, los detalles y letras. Ya veréis qué bonitas quedan.

También estamos ensayando nuestra chirigota para memorizarla, seguro que en casa se les escapa alguna estrofilla ja, ja, ja.

La sesión de motricidad hoy la imparte Eusebio ( compañero del departamento de Educación física), que en otras ocasiones ha estado con nosotros y lo pasamos muy bien.

Primero juego con los bolos: lanzamos las pelotas con las manos o con el pie para tirar el mayor número de bolos posibles. Lo hacemos de dos en dos y trabajamos el tiempo de espera tan importante dentro de las funciones ejecutivas. Además de la parte motriz también con este tipo de juegos favorecemos la memoria de trabajo y la impulsividad.

 Y después, juegos con los aros: coger el aro, meterlo por la cabeza y pasarlo por todo el cuerpo hasta llegar a los pies, girarlo en la cintura, rodarlos, saltar sobre ellos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegamos a la Asamblea de la fruta que reparte MAR para reponer fuerzas y seguir con la jornada. Leemos el cuento- teatrillo aportado por Mathéo sobre El Libro de la Selva, que les ha gustado mucho.

Hoy compartimos el momento de Parque con los compañeros y compañeras de la Clase Verde ( donde algunos tienen a sus hermanos) y les ha hecho mucha ilusión, aunque algunas despedidas han sido «dolorosas».

Terminamos la jornada con mini taller de puzles, merienda y despedida.

Nota: No olvidéis la camiseta los que aún no las habéis traído.

Disfrutad de la tarde.

Carmen