Hola familias,
Vamos avanzando en la semana y estos amarillitos están muy contentos y motivados con todo lo que hacemos en la clase.
Por las mañanas, nos encontramos con diferentes propuestas motrices para «calentar motores» y comenzar bien el día. Aprovechamos que tenemos material reciclado y se nos ocurre utilizarlo como carretera de lanzamiento para los coches y las pelotas pequeñas.
Como cada martes, ayer tuvimos sesión de motricidad dirigida. Es un momento que les gusta mucho porque los juegos motrices que nos prepara Alberto son muy divertidos y nos hacen trabajar diferentes habilidades que favorecen nuestro desarrollo motor y desarrollo cognitivo en general.
Primero juego con pelotas para lanzar arriba y abajo, encestar en los aros…. Seguidamente circuito con los bloques de goma-eva para desplazarnos con diferentes posturas: gateo, arrastre y equilibrio. Terminamos con los churros de piscina que nos hacen ser muy creativos: los usan de caballo, de espada, de palo para golpear las pelotas….
Para volver a la calma, es muy importante la relajación y bajar nuestras pulsaciones antes del momento de la Asamblea de la fruta.

Siguiendo con la propuesta del Invierno, hoy realizamos un Taller Creativo en el que utilizamos una nueva técnica: COLLAGE con diferentes materiales (algodón, papel de aluminio, papel de seda y hojas secas). Primero experimentamos sensorialmente con las diferentes texturas, colores y sonidos. Después de manera individual cada cual va echando el pegamento y pegando libremente hasta crear su composición artística. Han disfrutado mucho durante el proceso y el resultado también ha sido muy bonito.
Hacemos lectura del cuento aportado por Leo titulado :

Seguiremos haciendo lectura de los demás cuentos que habéis ido dejando para compartir en la clase.
Espero que paséis una feliz tarde.
Un abrazo, Carmen
Primero les explico qué materiales vamos a utilizar y la novedad es que para hacer nuestra cuadro abstracto del inverno utilizamos una tapadera de cartón, cartulina negra, canicas y pintura con colores invernales. Nos basamos en la obra de Pollock.
Andrea (alumna de prácticas)
de un Christmas tree y utilizamos el punzón para trabajar la motricidad fina ( pinza y presión) y después pintamos con los propios dedos para experimentar con la textura y damos un toque final con purpurina de colores ¡¡Cómo les gusta!!
iscapacidad» que se celebra todos los años el 3 de diciembre. Con ello pretendemos concienciar sobre la importancia de respetar las diferencias, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida. Alquería Educación es un Proyecto Educativo donde la inclusión está representada en las aulas y la diversidad es un factor importante para el desarrollo de todas las personas que forman el proyecto. Trabajamos sobre el concepto de la importancia de respetar la diversidad dentro del aula, todos y todas somos distintos, tenemos sensaciones, emociones, pensamientos, capacidades, talentos, deseos y sentimientos que nos hacen ser diferentes los unos de los otros. También sobre la capacidad de ponernos en el lugar del otro, de entender los sentimientos y emociones del otro, de ser empáticos.





Llevamos a cabo las diferentes fases del
