Archivo de la etiqueta: MOTRICIDAD 2-3

Disfrutamos con los talleres artísticos

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la semana y continuamos con nuestros horarios, rutinas bien marcadas  y actividades dentro de nuestro día  a día.

Ayer disfrutamos de una nueva sesión de psicomotricidad con Alberto. Es muy importante la estimulación motórica que les ofrecemos a los peques para su desarrollo integral y en este caso se enfoca de una manera más específica a trabajar las diferentes habilidades básicas de los niños y las niñas de 2 a 3 años. En las sesiones no solo se trabaja la parte motriz sino también la parte social, afectiva y cognitiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy además de tiempo libre para jugar con los coches, las marionetas y los bebés, tenemos un taller artístico en el que practicamos la técnica de estampación que tanto les gusta. Esta vez utilizamos para ello cilindros de cartón duro de diferentes tamaños: grande, mediano y pequeño.

Cada uno y una ha podido experimentar libremente con este material estampando círculos de diferentes tamaños y colores. Se nota que están cada vez más mayores por la capacidad que van adquiriendo a la hora de esperar el turno, de atender y de concentrarse en la tarea que realizamos.

Nuestras Asambleas siguen siendo un momento idóneo para hablar, cantar y recitar las poesías que nos sabemos. Os dejo por aquí la canción del Invierno que estamos cantando en la clase para que la conozcáis.

Por las tardes, tras la siesta, seguimos con las actividades de enriquecimiento: motricidad fina con modelado de plastilina, pinchitos, nopels, lectura de cuentos, juegos, puzles….

Espero que paséis una feliz tarde.

Un saludo, Carmen

 

 

¡¡ARRANCAMOS NUEVO TRIMESTRE!!

Hola familias y feliz año nuevo!!!

Comenzamos un nuevo trimestre con muchas ganas de volver a ver a  los compañeros y compañeras y de retomar horarios y rutinas tras las vacaciones de Navidad.

Tengo que decir que han venido muy mayores y que se les nota las ganas de venir al cole y poder jugar con sus iguales.

Os adelanto que en estos meses que tenemos por delante, van a darse algunos cambios en cuanto a autonomía se refiere y el más próximo será la retirada del babero para comer ( el próximo lunes) y retirada de algunos pañales a aquellos que estén preparados.

Ayer, recibimos con mucha ilusión a Alberto en la sesión de psicomotricidad y  pudimos experimentar con el propio cuerpo imitando movimientos y posturas corporales.

Como siempre lo pasaron genial con las diferentes actividades motrices.

Después de la actividad motriz y la Asamblea de la fruta, en la que pudieron contar lo que les habían traído los Reyes Magos, tenemos un ratito de juegos más tranquilos como los puzles y los pinchitos de colores ( enriqueciendo su motricidad fina, atención y coordinación óculo- manual).

Hoy, recibimos a Alex ( alumno en prácticas del Grado de Educación Infantil del IES Ramón y Cajal), que va a estar con nosotros hasta mediados de marzo y esperamos que aprenda y disfrute  mucho con nosotros.

Aprovechando la estación en la que nos encontramos, que hace frío y que ha nevado en Sierra Nevada, llevamos a cabo un taller artístico en el que cada uno libremente ha podido recrear la nieve, las montañas y algún que otro muñeco de nieve. Utilizamos cartulina negra como soporte para que el color blanco de las ceras resalte y se aprecie en cada trazo realizado por cada amarillito. Han quedado unos trabajos muy bonitos de los que ellos y ellas están muy orgullosos.

Como el tiempo  hoy nos lo ha permitido, nos abrigamos y salimos a nuestro Parque a disfrutar del arenero, la casita, toboganes y montañas. Observamos que nuestras matas de habas han crecido, esperamos que las heladas de las bajas temperaturas en la Vega, no las estropeen porque están muy bonitas. También nos sorprende una gran alfombra de hojas que tenemos que barrer para que el Parque se mantenga bonito, les encanta ayudarme y colaborar en la recogida de las hojas je, je, je

NOTA: el viernes pueden traer algún juguete que les hayan regalado en navidad para traerlo a la clase y así poder compartirlo con los compañeros y compañeras. Os aconsejo que sea algo que no contenga piezas pequeñas y que no sea muy delicado.

Nos vemos mañana.

Carmen

 

¡FELICIDADES ILAY!

Hola familias,

Seguimos con muchas actividades esta semana y entre ellas os relato las más significativas para que os hagáis una idea.

Ayer martes, comenzamos la mañana con mucha actividad motriz y de expresión corporal en la sesión semanal con Alberto. A estos amarillitos se les da muy bien bailar e imitar coreografías siguiendo las indicaciones de las canciones. Con ello fomentamos su desarrollo físico, emocional, cognitivo y social siempre y cuando los movimientos estén adaptados a su capacidad motora y de atención. 

Os dejo algunas de las canciones que bailamos en la clase sin que ellos vean las imágenes, siguiéndonos a Alberto y a mí.

Después incorporamos a la clase, un paracaídas gigante de colores con el que nos divertimos mucho a la vez que reconocemos los colores. Uno de los juegos, Alberto les dice: «todos al color rojo» y tienen que ponerse en el color rojo, «todos al verde» etc. También jugamos a agitarlo arriba y abajo y a escondernos dentro.

Nos despedimos de Alberto hasta el trimestre próximo y nos sentamos a hacerle un dibujo a Ilay que cumplía dos años. Lo que más nos gusta es el momento de cantar cumpleaños feliz y que sople la vela.

Después Ilay nos reparte un rico bizcocho casero con el que nos chupamos los dedos ja, ja, ja.

Hoy nos toca «TALLER DE COCINA» en inglés con la compañía de Bárbara y en el que preparamos unas ricas Muffins de banana. Primero nos sentamos todos en una gran mesa donde podemos vernos y compartir la elaboración de este postre.

Presentamos los ingredientes en inglés con Bárbara:

  • BANANAS
  • GREEK YOGURT  WITHOUT SUGAR
  • EGGS

El primer paso es machacar con un tenedor los plátanos, después echamos el yogurt y por último los huevos. Mezclamos todo y para ello utilizamos  la batidora (la clase se ha convertido en una cocina con todo lo necesario para la elaboración de la receta) je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las llevamos a hornear y mañana podremos degustarlas como postre en la comida especial que tenemos como fin de trimestre.

No olvidéis que mañana hacemos entrega de las carpetas y también os podréis llevar las decoraciones realizadas en casa.

El viernes,  último día antes de las vacaciones , y os recuerdo que cerramos a las 15:00, por lo que a partir de las 14:00 podréis recoger a los peques.

Buenas noches, Carmen.

 

¡¡APRENDEMOS A TRAVÉS DEL JUEGO!!

Hola familias,

Los días pasan muy rápido aquí en la clase amarilla, ¿será porque lo pasamos fenomenal con cada propuesta  de aprendizaje?

Cuando llegamos a clase, nos encontramos un tractor hecho de cartón por el alumnado del Instituto Ramón y Cajal para el día de la Infancia. Disfrutamos de él montándonos y compartiéndolo un rato en el momento de juego, os podéis imaginar lo que quedó del tractor tras el juego…..

Ayer disfrutamos de la Sesión semanal con Alberto para practicar las habilidades motrices. Ya tenemos muy interiorizado que cuando él llega estamos todo el grupo sentado en la asamblea esperando a que coloque todo los materiales para comenzar la actividad. Cada vez el tiempo de espera lo llevan mejor y son capaces de estar atentos y sentadas hasta que Alberto explica lo que vamos a hacer con cada material.

Los circuitos motrices son muy completos para el desarrollo físico de los pequeños ya que practican el equilibrio, los diferentes desplazamientos sobre los bloques y los saltos con los aros. Además favorecen el seguir un orden y ser respetuoso con los compañeros sin empujar, sin colarse, siendo pacientes….

Termina la sesión con juegos de pelota: lanzamientos, botes, patadas etc.

Hoy miércoles, además del momento de juego con las cajas de cartón, los peluches, los animales y la cocinita, llevamos a cabo una actividad artística en la que utilizamos diferentes materiales: plastilina como base, espaguetis, macarrones y pajitas. El objetivo de este taller es que cada uno pueda crear su propia construcción con estos materiales, utilizando la psicomotricidad fina (la pinza y la coordinación óculo manual). Todos han disfrutado de la actividad con mucha concentración en la tarea y lo mejor es que les da la posibilidad de desmontarla y volver a crear una nueva  construcción con los mismos materiales. Las dejaremos expuestas en la clase hasta el viernes, que podréis llevároslas a casa para que puedan seguir practicando su psicomotricidad fina y creatividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos días, el tiempo nos está acompañando para poder disfrutar del Parque y sobre todo del arenero que nos da muchas posibilidades de experimentación para hacer castillos y formas en la arena con diferentes moldes.

También como somos muy curiosos, podemos ver como el profe Juanjo trasplanta ajos en el huerto y cómo nuestras habas ya están creciendo.

Me despido hasta el viernes para seguir contando más aventuras del grupo amarilla.

Carmen

 

CARTEL DE OTOÑO

Hola familias,

Terminamos esta semana tan cortita en la que hemos aprovechado al máximo para llevar a cabo las actividades programadas.

Como cada martes nos acompaña Alberto para trabajar con ellos y ellas las habilidades motóricas básicas. Estas sesiones son un buen momento también para conocer las posibilidades y los límites que cada uno/a tiene. Practicar ejercicio físico ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras gruesas (como correr, saltar y lanzar) y finas (como agarrar y manipular objetos). También favorece  un crecimiento saludable, mejora la fuerza muscular y la coordinación. Al realizarlo a través del juego,  hace que sea una forma natural y placentera de aprender y explorar el mundo.

Hoy miércoles, dedicamos nuestro Taller Artístico para utilizar la técnica de estampación de hojas en unas tiras de cartulina para hacer unas «coronas otoñales» que luciremos el día de la fiesta. En pequeños grupos van estampando hojas con diferentes tamaños y  colores otoñales. 

Mantienen mucho la atención y concentración en la actividad, utilizando la motricidad fina al agarrar los moldes y presionar para dejar la huella de la hoja en el soporte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como actividad cooperativa con el grupo celeste-azul, hacemos  la silueta de un tronco de árbol con cartón que es pintada por lo pequeños del ciclo con rodillos y con las manos; y nosotros colocamos las hojas que coloreamos el lunes para que el arbolito no esté triste y tenga algunas hojas hechas por ellos y ellas.

 

Nos reunimos todos en el rellano para colocar las hojas y cantar todos ¡¡Otoño llegó!! y ¡¡ El Otoño ha llegado!!

Esta semana también hemos practicado en algunos momentos, relajación, a través de una canción «La nube» que nos ha ayudado a volver a la calma estos días que no hemos podido salir al Parque por la lluvia. 

Nos tumbamos boca arriba, tranquilos, cerramos los ojos y escuchamos la canción que nos hace entrar en calma, os la dejo por aquí por si necesitáis utilizarla en casa:

Por las tardes, también llevamos a cabo situaciones que enriquecen y favorecen su desarrollo integral.

La semana que viene tenemos una semana muy emocionante y de preparativos para la fiesta que como ya sabéis es el viernes 8 de noviembre:

  • Lunes: Cumpleaños de Carla
  • Miércoles: Taller de cocina «Galletas de Coco» (pueden traer delantal de casa)
  • Jueves: montaje del muñeco del Sr. Otoño que presidirá la entrada del cole el viernes por la mañana ( necesitamos papel de periódico o folletos publicitarios)
  • Viernes: FIESTA DEL OTOÑO, a las cuatro estáis citados para compartir una rica merienda, en la que podéis elaborar algún postre con los peques o cualquier aperitivo ( no mucha cantidad ya que somos mucho).

Con todo esto, me despido hasta el lunes, no sin antes, desearos que paséis un buen puente.

Saludos, Carmen