Archivo de la etiqueta: MOTRICIDAD 2-3

TRABAJAMOS LA MOTRICIDAD FINA: PUNZÓN

Hola familias,

Seguimos con este tiempo tan raro y sin poder disfrutar del espacio exterior.

Hoy a primera hora me piden las cajas tanto azules como amarillos, para ellos y ellas son un elemento más de juego dentro de la clase y les dan muchas posibilidades: circuitos, camas, casitas, mesas….

Después de recoger toda la clase y dejarla muy ordenada y limpia, les propongo una actividad en la que trabajamos la motricidad fina.

Partimos de siluetas de formas geométricas que tienen que identificar: CÍRCULO, CUADRADO, TRIÁNGILO Y RECTÁNGULO.

Trabajar la motricidad fina en los más pequeños es algo muy importante para su desarrollo. Su correcta estimulación favorecerá el aprendizaje de la escritura ayudando a una correcta grafomotricidad y evitando posturas incorrectas al sujetar el lápiz, pues el punzón es un elemento similar a este y la forma de utilizarlo es la misma sólo que los resultados son diferentes.

La utilización frecuente y progresiva de esta técnica facilitará el manejo del lápiz y dará mayor seguridad al niño cuando vaya a escribir o hacer trazos específicos. Por ello, tiene un gran valor aprender a tomar el punzón de manera adecuada, ya que requiere de atención y coordinación manual del niño.

Por lo tanto, el picado constituye un ejercicio fundamental de entrenamientos psicomotor; no sólo inhibe los movimientos manuales que se deben restringir, sino que también actúa sobre la estabilidad de la atención y de la conducta.

Os tengo que decir que me ha sorprendido lo bien que han trabajado teniendo en cuenta la dificultad de esta tarea.

Nuestra Asamblea de la fruta, es un momento para contar cuentos, hablar de emociones y cantar canciones. Hoy reparte muy bien Ana y recordamos las normas de estar bien sentados mientras nos tomamos la fruta.

 

Espero que paséis una buena tarde aunque salir creo que no va a ser la mejor idea con esta tormenta de arena.

Mañana nos vemos.

Saludos

Carmen

 

¡¡NOS GUSTA JUGAR!!

Hola familias, 

Llegamos al meridiano de nuestra semana y lo pasamos muy bien en nuestro día a día. Los amarillitos están muy tranquilos y el ambiente de la clase es más relajado. Estamos creciendo y eso se nota en nuestros juegos, rutinas y normas. Son más conscientes de todo lo que va aconteciendo a su alrededor y su autonomía les está proporcionando mucha seguridad y bienestar.

Hoy disfrutamos de un buen día tanto dentro como fuera del aula ya que la temperatura ha sido casi primaveral.

Como cada miércoles esperamos a Alberto con mucha emoción, les encantan los juegos que les prepara para trabajar el cuerpo y el movimiento. Empezamos con las pelotas y terminamos con un circuito motórico para favorecer distintas posturas y desplazamientos y el equilibrio tan importante en estas edades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del ejercicio, llega el momento de la Asamblea, en la que hoy reparte Aimar y aprovechamos para leer el cuento que nos trae él de casa titulado: «EL MAR» (un cuento con lengüetas y piezas móviles que les encanta). El momento de la asamblea es cada vez más tranquilo, permanecen sentados y esperan el turno para tomar la fruta.

Por fin salimos a nuestro Parque junto con el grupo azul y disfrutamos de los materiales que tenemos en él: arenero, árbol reunión, balancines, montañas y toboganes.

Espero que paséis una buena tarde.

Volvemos mañana con muchas cosas más.

Saludos

Carmen

 

¡¡BIENVENIDA LAIA!!

Buenas tardes familias,

¿Qué tal ha ido el puente? Algunos me han ido contando algunas cositas de los días sin cole y espero que lo hayáis pasado muy bien.

Damos la bienvenida a una compañera nueva, LAIA, hoy comienza su período de adaptación con nosotros y tenemos que ir conociéndonos entre todos, estableciendo lazos afectivos para que su incorporación a la clase amarilla sea lo más llevadera posible.

El grupo se interesa por ella acercándose un poco y dejándole su espacio, importante en estos primeros días.

Esta semana va a ser corta pero no menos productiva.

Tras el juego libre con las cajas, material que les encanta, recogemos todo el espacio y lo dejamos despejado para la Sesión de motricidad con Alberto.

Lo pasan fenomenal con los circuitos de bloques y de equilibrio. Cada vez van teniendo mayor control de su propio cuerpo y conociendo mejor sus posibilidades y limitaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Termina su sesión con pelotas, lanzamientos, botes, recepciones….

Después de tanta actividad física, bebemos agua y reponemos fuerzas en la asamblea de la fruta.

Pasamos por el aseo antes de bajar al parque y lo hacemos sin abrigos ya que el tiempo nos lo permite.

En nuestro espacio disfrutamos de cada rincón y  observamos  los cambios que se van produciendo en nuestras jardineras con la floración de las caléndulas y las habas.

Por la tarde, tras la siesta, mini taller de pinchitos, lectura de los cuentos: «Mi camita» y «Te quiero (casi siempre)» aportados por Luis y Elvira, merienda y despedimos el día en la terraza.

Espero que paséis una buena tarde.

Hasta mañana

Carmen

 

MÁSCARAS DE CARNAVAL

Buenas tardes familias,

Os cuento lo acontecido el martes y miércoles.

Como se acerca nuestro carnaval, amenizamos la mañana con las maracas ( cantamos nuestra chirigota) y jugamos con las cajas ( nos sirven de camas, asientos, circuitos de equilibrio….).

Ayer llevamos a cabo un taller creativo en el que pintamos con pintura y pincel unas máscaras 🎭. En pequeños grupos fueron pasando por la mesa preparada para la actividad . Cada uno/a pudo elegir el color preferido para cubrir toda la máscara y decorarla con purpurina ¡¡Como les gusta el brilli, brilli!! Ja, ja, ja.

Estos talleres los llevamos a cabo mientras el resto del grupo está jugando pues requiere tiempo y concentración en lo que estamos realizando. Tenemos la oportunidad de poder controlar como cogen el pincel, su constancia, atención, el no mancharnos mucho….

Hoy les hemos terminado adornándolas con unas plumas, han quedado muy bonitas.

Como cada miércoles tenemos la gran suerte de tener a nuestro profe de Educación Física, Alberto, que nos prepara actividades muy divertidas en las que trabajamos la motricidad gruesa, el equilibrio y las diferentes posturas corporales.

Seguimos con una buena temperatura 🌡 cuando salimos al Parque, así que aprovechamos para jugar en el arenero con los cubos y palas. Observamos que nuestras habas ya están echando flores ¡¡Ozú que bien!!

Y con todo esto me despido hasta mañana.

Saludos

Carmen

MONTAJE DEL MUÑECO «SR. OTOÑO»

Hola familias,

Ya estamos muy cerca de la celebración de nuestra fiesta de Otoño, así que estos días los dedicamos a la preparación de todo lo que rodea a este día tan especial.

Desde primera hora de la mañana hemos comenzado con la decoración de la clase ( pegamos hojas de otoño en los cristales) y terminamos el cartel que anuncia la fiesta con hojas decorativas  🍁

Como cada miércoles Alberto nos acompaña para llevar a cabo su sesión de motricidad. Les encantan los circuitos que les prepara con equilibrio, subidas, bajadas, saltos…. También juegos con pelotas e imitación de movimientos.

Tras tanto movimiento y ejercicio, reponemos fuerzas en la Asamblea con la fruta. Leemos la carta del fin de semana de Elvira y Luis y probamos una rica granada que nos trae Ana junto con nueces y almendras para nuestra cesta.

Para llevar a cabo el montaje del muñeco del Sr. Otoño que nos recibirá el viernes en la puerta del cole, nos reunimos azules y amarillos. Primero experimentamos con papeles de periódico: arrugamos, pisamos, rompemos, rasgamos…. y después vamos haciendo bolas que nos sirven para rellenar la ropa del Sr. Otoño.

¡¡Teníais que haber visto sus caras cuando hemos sacado la cabeza del muñeco!! Je, je, je.

Entre todos vamos dándole forma a este personaje: el cuerpo, las piernas, le colocamos las manos, las zapatillas, el sombrero, la chaqueta, bufanda para el frío y  el bastón. Ya lo tenemos preparado todo para la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana,  taller de cocina donde preparemos unas ricas «galletas de coco» que nos tomaremos en la merienda especial del viernes, acompañadas de un delicioso chocolate calentito.

Que paséis buena tarde

Un saludo

Carmen Jiménez