Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana?

Comenzamos una semana con tiempo lluvioso y más frío por lo que hoy todas las actividades las hacemos dentro de clase.

Mientras todo el grupo se incorpora, sacamos las cajas de cartón y al momento montan un circuito de equilibrio, en el que tanto pequeños como mayores ponen a  prueba sus posibilidades y limitaciones.

JUEGO

Las propuestas de juego elegidas por ellos y ellas han sido: MÉDICOS, COCINITA Y COCHES. En estas propuestas van introduciendo otros juguetes como los bebés para curarlos y jugar a las familias. El juego se desarrolla en un buen ambiente y tengo que incidir sólo en los momentos en los que les cuesta compartir los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de lo vivido durante el juego, nos sentamos y recordamos cada uno a lo que hemos jugado y con quién. Es un buen momento para que se expresen utilizando su lenguaje y hagan un ejercicio mental de pensar y recordar los detalles.

Para llevar a cabo las diferentes partes del Método de Propuestas, hacemos un dibujo donde cada cual puede representar lo que quiera del momento de juego. En sus dibujos aunque no lo creáis hay más intencionalidad y sus trazos son cada vez más controlados. En esta ocasión utilizamos los rotuladores como material para dibujar, recordando las normas de uso.

En el momento de la Asamblea, en la que reparte Elena como súper, leemos un cuento que trae a clase Aimar titulado: «El desfile de los bomberos».

Seguimos nuestra rutinas de aseo y control de esfínteres y hoy tenemos una gran noticia AIMAR llega sin pañal, ¡¡QUÉ MAYOR!! y vamos aumentando los niños y niñas que ya no usan el pañal.

Antes de ir a comer, nos relajamos con una música tranquila. Nos tumbamos e intentamos cerrar los ojos, nos damos masajes unos a otras.

Así hemos llegado al momento de almorzar muy relajados para disfrutar de nuestro menú: ensalada, macarrones, tortilla de calabacín y yogur.

Tras la siesta compartimos el espacio con el grupo azul en un mini taller de modelado de plastilina. Despedimos a los que se van a las tres y los demás nos preparamos para merendar.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen

TEORÍA DE LA EXTINCIÓN

Buenas tardes, familia,

¡Feliz miércoles a todos! Hoy hemos pasado un gran día en la clase Naranja. Comenzamos el día poniendo la fecha de hoy y leyendo  «THE VERY HUNGRY CATERPILLAR».
Hoy hemos votado de manera un poco más especial, a un lado los que han votado DINOSAURIOS y al otro los que han votado DISFRACES. Hemos contado cuántos había en cada lado, en qué lado había más niños y qué diferencia había. Es una forma muy palpable de trabajar la lógico matemática, ya que pueden verse reflejados en las cuestiones que les pedía y al ser en referencia al juego les motiva bastante.

La propuesta clave sigue siendo DINOSAURIOS, aprendemos cosas nuevas, muchos conocen que ya no existen, se han extinguido. Pero…

¿sabemos realmente cómo se han extinguido?

Investigamos y aprendemos que existen varias teorías, pero la más conocida o la que tiene más peso científico es la que habla sobre la caída de un meteorito. Dentro de este debate aprendemos palabras nuevas como por ejemplo «teoría» que para entenderlo nosotros es como si hablásemos de ideas que investigamos para ver si son ciertas o no. También hablamos de los fósiles qué son, dónde están, cómo se pueden descubrir…
Os animo a seguir trayendo materiales que enriquezcan esta propuesta ya que es una de las más famosas durante todo el curso, como podéis observar sigue saliendo a día de hoy.

Cada vez intentan enriquecer su juego con historias diferentes hoy han creado una cueva con mantas y mesas donde se escondían los dinosaurios para protegerse de la caída del meteorito.

Por otro lado, en el juego de DISFRACES, teatralizamos la vida real, tales momentos como el cuento de buenas noches o ser una bailarina profesional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después en nuestro patio de hoy las montañas jugamos con los juguetes que traemos de casa bien contentos. Aquí también os ánimo a que traigáis juguetes para el momento del patio ya que el compartir el respetar y el disfrutar son pilares básicos.

Por la tarde disfrutamos de una clase muy divertida con Lola, cantamos canciones y hacemos juegos todos juntos.

PD: os recuerdo la petición que os hice el último día de blog necesitamos esquejes para nuestro proyecto de vivero. Mañana nos toca huerto por la mañana por lo que iremos a plantar lo que tengamos.

Que paséis muy buena tarde,

María

¡¡LUNES DE CELEBRACIÓN!!

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana?

Iniciamos nueva semana en la clase amarilla y lo hacemos con muchas ganas de jugar y vivenciar cada momento con nuestros compañeros y compañeras.

Tenemos una gran noticia entre el grupo pues ANA llega al cole sin pañal ¡QUÉ MAYOR! Con ella son cinco los que no tienen pañal y seguiremos sumando más antes de que finalice el segundo trimestre.

La mañana comienza con el juego, en el que la cocinita y el restaurante siguen estando entre sus intereses prioritarios. La biblioteca también es un rincón elegido por ellos y ellas para llevar a cabo la lectura de imágenes y permanecer tranquilos y atentos.

Después del juego, recogemos todo y nos sentamos para hacerle un dibujo a Manuel, compañero del grupo azul, que hoy cumple dos años. Con mucho interés cada cual libremente hace su dibujo, usan diferentes colores y cuidan el material.

Todos juntos, cantamos a Manuel para que sople las velas y comemos un rico bizcocho y fruta. Terminamos la celebración con baile moviendo el esqueleto je, je je.

Hoy disfrutan del espacio de la terraza junto a los azulitos. Las motos, bici, casita y tobogán les encantan. Tenemos que aprender a compartir y a  gestionar nuestra frustración cuando algo no sale como nosotros queremos ¡¡Qué complicado a estas edades!!

Terminamos el día, tras la siesta con mini taller de modelado con plastilina.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen.

COMENZAMOS SEMANA: MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familias,

Iniciamos nueva semana.

La mañana transcurre muy tranquila, primero juego con  aros (identificamos colores, clasificamos y jugamos con ellos) mientras se van incorporando todos y después los amarillitos comienzan su propuesta de juego: LOS BEBÉS.

Sacamos todo lo necesario para llevar a cabo el juego y poder cuidar a los bebés. Su juego imitativo poco a poco va evolucionando a un juego cada vez más simbólico   (recreando acciones de la vida real) y jugando a «ser como….», en este caso mamás y papás. A través del lenguaje se van comunicando y entablando relaciones entre sus iguales.

Para completar las diferentes fases de nuestro Método de Propuestas, después del juego, recogemos y hacemos una asamblea en la que hablamos sobre el juego, con quién hemos compartido el juego o si hemos jugado solos y si ha surgido algún conflicto por la posesión de los juguetes. Seguidamente hacemos un dibujo del momento de juego. A estas edades aún no suelen apreciarse figuras humanas como tales, ni detalles del momento de juego, sí su intencionalidad. Poco a poco sus creaciones  irán evolucionando a lo largo de la etapa infantil acercándose cada vez más a la realidad.

Después, nos preparamos para la Asamblea de la fruta en la que leemos un cuento que trae Elena que además de contarnos la historia de las habichuelas mágicas, podemos tocar y sentir diferentes texturas.

Aprovechamos que no están los mayores del 3-6 años para explorar y jugar en su parque. Lo hemos disfrutado de lo lindo, solo tenéis que ver las imágenes.

Mañana seguimos con nuestras rutinas y actividades.

Saludos

Carmen

¡Felicidades, Paula!

Buenas tardes, familia,

feliz miércoles desde la clase Naranjita, esperamos que estéis teniendo muy buena semana. Hoy hemos tenido un gran día en clase.

Como cada día ponemos la fecha, pasmos lista y recitamos nuestra poesía de invierno. Para hoy hemos querido dejar las propuestas de estos días anteriores. Hoy en nuestro momento de MÉTODO DE PROPUESTAS hemos dedicado la asamblea inicial para hablar de cómo vamos a jugar, qué elementos vamos a usar para enriquecer el juego y con quién vamos a jugar… Aún somos pequeños para procesar todas estas cosas, por eso lo hacemos a nuestra manera, pero nos vamos iniciando en estas estructuras que hacen del juego una aventura súper divertida.

Algunos amigos han traído animales para jugar a la propuesta de los animales, ¡ha sido muy divertido poder compartirlos! Nos lo hemos pasado muy bien.

Después hemos celebrado el cumpleaños de Paula, que fue durante las vacaciones, ¡FELICIDADES PAULA! Le hemos cantado el cumpleaños feliz y ella ha pedido un deseo que segurísimo se cumple.  Nos ha dicho que le gustan los arcoíris, los animales del mar y pasar tiempo con su familia, para que lo tuviésemos en cuenta a la hora de hacer el dibujo de su cumple, ¡bien visto, Paula!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Quería hacer un pequeño apunte con respecto a la higiene y felicitar a nuestros Naranjitas de lo bien que lo están haciendo. Es una parte muy importante de nuestras rutinas diarias, por eso debemos mantener también las felicitaciones de lo bien que lo hacen y lo interiorizado que lo tienen. Es cierto que el virus actual está ahí, pero la importancia de cuidar nuestro cuerpo, por dentro y por fuera, es algo que siempre se trabaja en estas edades y que debe permanecer, por ello…¡ Enhorabuena Naranjitas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy disfrutamos de un ratito de lectura tras la clase de English con Bárbara.

Esperamos que paséis muy buena tarde de miércoles y descanséis.

Un saludo,

María